Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 3, El Status Quo >>
<< 20 - Conversación entre Maitreya y Vidura >>
<<VERSO 38 >>

प्रहस्य भावगम्भीरं जिघ्रन्त्यात्मानमात्मना
कान्त्या ससर्ज भगवान्गन्धर्वाप्सरसां गणान्

prahasya bhāva-gambhīraṁ
jighrantyātmānam ātmanā
kāntyā sasarja bhagavān
gandharvāpsarasāṁ gaṇān

PALABRA POR PALABRA

prahasya — sonriendo; bhāva-gambhīram — con una profunda significación; jighrantyā — comprendiendo; ātmānam — a sí mismo; ātmanā — por sí mismo; kāntyā — mediante su hermosura; sasarja — creó; bhagavān — el adorable Señor Brahmā; gandharva — los músicos celestiales; apsarasām — y de las bailarinas celestiales; gaṇān — las legiones de;

TRADUCCION

Con una risa llena de profundos significados, el adorable Brahmā generó entonces de su propia hermosura, que parecía disfrutarse a sí misma, las legiones de gandharvas y apsarās.

SIGNIFICADO

Los músicos de los sistemas planetarios superiores se llaman gandharvas, y las bailarinas se llaman apsarās. Después de ser atacado por los demonios y producir la forma de una hermosa mujer en el crepúsculo, Brahmā, a continuación, creó a los gandharvas y a las apsarās. La música y la danza, empleadas para complacer los sentidos, deben considerarse demoníacas, pero si se emplean como kīrtana para glorificar al Señor Supremo, son trascendentales y la causa de una vida completamente apta para el disfrute espiritual.

Dona al Bhaktivedanta Library