|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 20 - Conversación entre Maitreya y Vidura >> <<VERSO 13 >>
रजःप्रधानान्महतस्त्रिलिङ्गो दैवचोदितात् जातः ससर्ज भूतादिर्वियदादीनि पञ्चशः
rajaḥ-pradhānān mahatas tri-liṅgo daiva-coditāt jātaḥ sasarja bhūtādir viyad-ādīni pañcaśaḥ
PALABRA POR PALABRA
rajaḥ-pradhānāt en el cual predomina el elemento rajas, la pasión; mahataḥ del mahat-tattva; tri-liṅgaḥ de tres clases; daiva-coditāt impulsado por la autoridad superior; jātaḥ nacido; sasarja surgió; bhūta-ādiḥ el ego falso (origen de los elementos materiales); viyat el éter; ādīni empezando con; pañcaśaḥ en grupos de cinco;
TRADUCCION
 | Del mahat-tattva, en donde predomina el elemento rajas, y como impulsado por el destino de la jīva, se generó el ego falso, que es de tres clases. A su vez, del ego se generaron muchos grupos de cinco principios.
|
SIGNIFICADO
 | La materia en estado original, es decir, prakṛti, la naturaleza material, que consta de tres modalidades, genera cuatro grupos de cinco elementos. El primero es el denominado grupo elemental, y consiste en tierra, agua, fuego, aire y éter. El segundo se denomina tan-mātra, y se refiere a los elementos sutiles (objetos de los sentidos): sonido, tacto, forma, sabor y olor. El tercero lo forman los cinco órganos sensorios de adquisición de conocimiento: ojos, oídos, nariz, lengua y piel. El cuarto consiste en los cinco sentidos de trabajo: el habla, las manos, los pies, el ano y los genitales. Algunos dicen que hay cinco grupos de cinco elementos. Uno lo forman los objetos de los sentidos; otro, los cinco elementos; otro, los cinco órganos sensorios de adquisición de conocimiento; otro, los sentidos de trabajo; y el quinto, las cinco deidades que controlan esas divisiones.
|
|
| |