Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 3, El Status Quo >>
<< 19 - La muerte del demonio Hiraṇyākṣa >>
<<VERSO 31 >>

मैत्रेय उवाच
एवं हिरण्याक्षमसह्यविक्रमं स सादयित्वा हरिरादिसूकरः
जगाम लोकं स्वमखण्डितोत्सवं समीडितः पुष्करविष्टरादिभिः

maitreya uvāca
evaṁ hiraṇyākṣam asahya-vikramaṁ
sa sādayitvā harir ādi-sūkaraḥ
jagāma lokaṁ svam akhaṇḍitotsavaṁ
samīḍitaḥ puṣkara-viṣṭarādibhiḥ

PALABRA POR PALABRA

maitreyaḥ uvāca — Śrī Maitreya dijo; evam — de esta manera; hiraṇyākṣam — Hiraṇyākṣa; asahya-vikramam — muy poderoso; saḥ — el Señor; sādayitvā — tras matar; hariḥ — la Suprema Personalidad de Dios; ādi-sūkaraḥ — el origen de la especie de los jabal¡es; jagāma — regresó; lokam — a Su morada; svam — propia; akhaṇḍita — ininterrumpido; utsavam — festival; samīḍitaḥ — siendo alabado; puṣkara-viṣṭara — asiento de loto (por Brahmā, cuyo asiento es un loto); ādibhiḥ — y los dems;

TRADUCCION

Śrī Maitreya continuó: Tras matar de esta manera al formidable demonio Hiraṇyīkśa, el Señor Supremo, Hari, origen de la especie de los jabal¡es, regresó a Su propia morada, donde hay siempre un festival ininterrumpido. Todos los semidioses, encabezados por Brahmī, alabaron al Señor.

SIGNIFICADO

Se habla del Señor aqu¡ como el origen de la especie de los jabal¡es. Como se declara en el Vedānta-sūtra (1.1.2), la Verdad Absoluta es el origen de todo. Hay, por tanto, que entender que las 8.400.000 especies de vida tienen su origen en el Señor, que es siempre ādi, es decir, el principio. En el Bhagavad-gītā, Arjuna se dirige a Kṛṣṇa como ādyam, el original. De igual modo, el Brahma-saṁhitā llama al Señor: ādi-puruṣam, la persona original. En efecto, en el Bhagavad-gītā (10.8) el Señor mismo declara: mattaṭ sarvaṁ pravartate: ŚTodo procede de M¡¯.

En esta situación, el Señor adoptó la forma de un jabal¡ para matar al demonio Hiraṇyākṣa y recoger la Tierra del oc,ano Garbha. As¡ se convirtió en ādi-sūkara, el jabal¡ original. En el mundo material un jabal¡ o un cerdo se consideran de lo ms repulsivos, pero el ādi-sūkara, la Suprema Personalidad de Dios, no recibió el trato de un jabal¡ común. Incluso Brahmā y los dems semidioses alabaron la forma del Señor como jabal¡.ṝ

Este verso confirma la declaración de el Bhagavad-gītā según la cual el Señor, desde Su morada trascendental, aparece tal y como es para matar a los malvados y salvar a los devotos. Al matar al demonio Hiraṇyākṣa, cumplió Su promesa de matar a los demonios y proteger siempre a los semidioses encabezados por Brahmā. La afirmación de que el Señor regresó a Su propia morada indica que tiene Su propia residencia trascendental particular. Como est pleno de todas las energ¡as, es omnipresente, a pesar de residir en Goloka Vṛndāvana, como el Sol, que aunque est situado en un lugar concreto dentro del universo, mediante su radiación luminosa est presente por todo el universo.ṝ

Aunque el Señor tiene Su residencia particular en la que habitar, es omnipresente. De entre los rasgos del Señor, los impersonalistas aceptan un aspecto, el aspecto omnipresente, pero no pueden entender Su situación localizada en Su morada trascendental, donde Se ocupa siempre en pasatiempos completamente trascendentales. En este verso se menciona especialmente la palabra akhaṇḍitotsavam. Utsava quiere decir Śplacer¯. Cualquier función que se realice para expresar felicidad, recibe el nombre de utsava. Utsava, la expresión de felicidad completa, siempre est presente en los Vaikuṇṭhalokas, la morada del Señor, que es digna de la adoración incluso de semidioses como Brahmā, para no mencionar a otros seres menos importantes, como los seres humanos.

El Señor desciende de Su morada a este mundo, y por ello recibe el nombre de avatāra, que quiere decir Śel que desciende¯. A veces se entiende que avatāra hace referencia a una encarnación que adopta una forma material de carne y hueso, pero en realidad avatāra se refiere a aquel que desciende de regiones superiores. La morada del Señor est situada muy por encima de este cielo material, y ṣl desciende desde esa posición superior; de modo que recibe el nombre de avatāra.

Dona al Bhaktivedanta Library