Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 3, El Status Quo >>
<< 19 - La muerte del demonio Hiraṇyākṣa >>
<<VERSO 28 >>

यं योगिनो योगसमाधिना रहो ध्यायन्ति लिङ्गादसतो मुमुक्षया
तस्यैष दैत्यऋषभः पदाहतो मुखं प्रपश्यंस्तनुमुत्ससर्ज ह

yaṁ yogino yoga-samādhinā raho
dhyāyanti liṅgād asato mumukṣayā
tasyaiṣa daitya-ṛṣabhaḥ padāhato
mukhaṁ prapaśyaṁs tanum utsasarja ha

PALABRA POR PALABRA

yam — en quien; yoginaḥ — los yogīs; yoga-samādhinā — en trance m¡stico; rahaḥ — en lugares retirados; dhyāyanti — meditan; liṅgāt — del cuerpo; asataḥ — irreal; mumukṣayā — buscando liberarse; tasya — de ṣl; eṣaḥ — este; daitya — hijo de Diti; ṛṣabhaḥ — la joya cimera; padā — por una pata; āhataḥ — golpeado; mukham — semblante; prapaśyan — mientras miraba; tanum — el cuerpo; utsasarja — se deshizo de; ha — en verdad;

TRADUCCION

Brahmī continuó: Le golpeó una de las patas delanteras del Señor, en quien los śyogīs, ¿buscando liberarse de sus irreales cuerpos materiales, meditan en trance m¡stico en lugares retirados. Mientras estaba mirando Su semblante, ,l, la joya cimera de los hijos de Diti, se ha desecho de su maraña mortal.

SIGNIFICADO

En este verso del Śrīmad-Bhāgavatam se describe con gran claridad el proceso del yoga. Se dice aqu¡ que el fin último de los yogīs y m¡sticos que llevan a cabo meditación es liberarse de este cuerpo material. As¡ pues, meditan en lugares retirados para alcanzar el trance del yoga. El yoga debe practicarse en un lugar retirado, no en público o como demostración sobre un escenario, como practican hoy en d¡a muchos mal llamados yogīs. El aut,ntico yoga apunta a liberar a la persona del cuerpo material. La prctica del yoga no est encaminada a conservar sano y joven el cuerpo. Ningún m,todo estndar de yoga aprueba esas propagandas de los supuestos yogas. Una palabra que se menciona particularmente en este verso es yam, es decir, Śen quien¯, que indica que hay que centrar la meditación en la Personalidad de Dios. Incluso si se concentra la mente en la forma de jabal¡ del Señor, también eso es yoga. Como confirma el Bhagavad-gītā, quien concentra su mente de manera constante en meditar en la Personalidad de Dios en una de Sus muchas variedades de formas es un yogī de primera categor¡a, y puede muy fcilmente llegar al trance con sólo meditar en la forma del Señor. Si a la hora de la muerte puede seguir meditando de este modo, el yogī se libera de este cuerpo mortal y se le transfiere al reino de Dios. El Señor dio al demonio esa oportunidad, y por esa causa Brahmā y los otros semidioses estaban atónitos. En otras palabras, también un demonio puede alcanzar la perfección de la practica del yoga, por el simple hecho de que el Señor le golpee.

Dona al Bhaktivedanta Library