|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 19 - La muerte del demonio Hiraṇyākṣa >> <<VERSO 16 >>
तेनेत्थमाहतः क्षत्तर्भगवानादिसूकरः नाकम्पत मनाक्क्वापि स्रजा हत इव द्विपः
tenettham āhataḥ kṣattar bhagavān ādi-sūkaraḥ nākampata manāk kvāpi srajā hata iva dvipaḥ
PALABRA POR PALABRA
tena por Hiraṇyākṣa; ittham de este modo; āhataḥ golpeado; kṣattaḥ ¡oh, Vidura!; bhagavān la Suprema Personalidad de Dios; ādi-sūkaraḥ el primer jabalí; na akampata no sintió estremecimiento; manāk ni ligeramente; kva api en ningún lugar; srajā por un collar de flores; hataḥ golpeado; iva como; dvipaḥ un elefante;
TRADUCCION
 | Golpeado de este modo por el demonio, ¡oh, Vidura!, el Señor, que había aparecido como el primer jabalí, no sintió en ninguna parte de Su cuerpo el menor estremecimiento, tal como un elefante que es golpeado con un collar de flores.
|
SIGNIFICADO
 | Como anteriormente se explicó, en origen el demonio era un servidor del Señor en Vaikuṇṭha, pero, de una u otra manera, cayó como demonio. La finalidad de su lucha con el Señor Supremo era su liberación. El Señor gozó de los golpes en Su cuerpo trascendental, tal como un padre perfectamente adulto que pelea con su hijo. A veces un padre se recrea pelendose en broma con su hijo pequeño, del mismo modo, el Señor sintió que los golpes de Hiraṇyākṣa en Su cuerpo eran como flores que se Le ofrec¡an en adoración. En otras palabras, el Señor deseaba luchar para gozar de Su bienaventuranza trascendental; así pues, disfrutó del ataque.
|
|
| |