|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 17 - La victoria de Hiraṇyākṣa en todas las direcciones del universo >> <<VERSO 18 >>
प्रजापतिर्नाम तयोरकार्षीद् द्यः प्राक्स्वदेहाद्यमयोरजायत तं वै हिरण्यकशिपुं विदुः प्रजा यं तं हिरण्याक्षमसूत साग्रतः
prajāpatir nāma tayor akārṣīd yaḥ prāk sva-dehād yamayor ajāyata taṁ vai hiraṇyakaśipuṁ viduḥ prajā yaṁ taṁ hiraṇyākṣam asūta sāgrataḥ
PALABRA POR PALABRA
prajāpatiḥ Kaśyapa; nāma nombres; tayoḥ de los dos; akārṣīt dio; yaḥ el que; prāk primero; sva-dehāt de su cuerpo; yamayoḥ de los mellizos; ajāyata fue entregado; tam a él; vai en verdad; hiraṇyakaśipum Hiraṇya- kaśipu; viduḥ sabe; prajāḥ gente; yam al que; tam a él; hiraṇyākṣam Hiraṇyākṣa; asūta dio a luz a; sā ella (Diti); agrataḥ primero;
TRADUCCION
 | Kaśyapa, Prajāpati, el creador de las entidades vivientes, dio nombres a sus hijos gemelos; llamó Hiraṇyākṣa al que nació primero, e Hiraṇyakaśipu al que Diti concibió primero.
|
SIGNIFICADO
 | En la obra védica autorizada conocida como Piṇḍa-siddhi se describe muy bien la comprensión científica del embarazo. Se declara que cuando la secreción del varón se introduce en el flujo menstrual del útero en dos gotas sucesivas, la madre desarrolla dos embriones en su vientre, y da a luz gemelos en orden contrario a aquel en que fueron concebidos; el niño concebido primero nace más tarde, y el concebido más tarde ve la luz primero. El primer hijo concebido vive en el vientre detrás del segundo hijo; de este modo, cuando se produce el nacimiento, el segundo hijo nace primero, y el primero aparece en segundo lugar. En este caso se entiende que Hiraṇyākṣa, el segundo hijo concebido, nació primero, mientras que Hiraṇyakaśipu, el niño que estaba detrás, habiendo sido concebido primero, nació en segundo lugar.
|
|
| |