|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 15 - Descripción del reino de Dios >> <<VERSO 29 >>
द्वार्येतयोर्निविविशुर्मिषतोरपृष्ट्वा पूर्वा यथा पुरटवज्रकपाटिका याः सर्वत्र तेऽविषमया मुनयः स्वदृष्ट्या ये सञ्चरन्त्यविहता विगताभिशङ्काः
dvāry etayor niviviśur miṣator apṛṣṭvā pūrvā yathā puraṭa-vajra-kapāṭikā yāḥ sarvatra te ’viṣamayā munayaḥ sva-dṛṣṭyā ye sañcaranty avihatā vigatābhiśaṅkāḥ
PALABRA POR PALABRA
dvāri en la puerta; etayoḥ los dos porteros; niviviśuḥ entraron; miṣatoḥ mientras veían; apṛṣṭvā sin preguntar; pūrvāḥ como antes; yathā como; puraṭa hechas de oro; vajra y diamante; kapāṭikāḥ las puertas; yāḥ que; sarvatra por todas partes; te ellos; aviṣa-mayā sin ningún sentido de discri- minación; munayaḥ los grandes sabios; sva-dṛṣṭyā por su propia voluntad; ye quienes; sañcaranti se mueven; avihatāḥ sin que se lo impida; vigata sin; abhiśaṅkāḥ duda;
TRADUCCION
 | Los grandes sabios, encabezados por Sanaka, tenían todas las puertas abiertas. No tenían los conceptos de «nuestro» y «suyo». Con una mentalidad liberal, entraron por la séptima puerta cumpliendo su propia voluntad, tal como habían cruzado las otras seis puertas, que estaban hechas de oro y diamantes.
|
SIGNIFICADO
 | Los grandes sabios, de nombres Sanaka, Sanātana, Sanandana y Sanat-kumāra, aunque eran muy ancianos, se conservaban eternamente como niños pequeños. No mostraban el menor grado de duplicidad, y entraron a través de las puertas tal como los niños pequeños entran en distintos lugares, sin tener ni idea de qué puerta están cruzando. La naturaleza del niño es así. Un niño puede entrar en cualquier lugar, y nadie se lo impide. De hecho, por lo general a los niños se les recibe bien cuando intentan ir a un lugar u otro, pero si sucede que se impide a un niño entrar por una puerta, naturalmente se entristece y se enfada. La naturaleza de los niños es así. En este caso, sucedió lo mismo. Las personas santas con aspecto de niños pasaron las seis puertas del palacio, y nadie les detuvo; por eso, al ir a pasar por la séptima puerta e impedírselo los porteros, que les obstruyeron el paso con sus varas, naturalmente se enfadaron y entristecieron mucho. Un niño común lloraría, pero como éstos no eran niños comunes, inmediatamente se aprestaron a castigar a los porteros, pues los porteros habían cometido una gran ofensa. Incluso hoy en día, en la India no se prohibe la entrada a una persona santa en ninguna casa.
|
|
| |