|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 13 - La aparición de Śrī Varāha >> <<VERSO 26 >>
तेषां सतां वेदवितानमूर्तिर्ब्रह्मावधार्यात्मगुणानुवादम् विनद्य भूयो विबुधोदयाय गजेन्द्रलीलो जलमाविवेश
teṣāṁ satāṁ veda-vitāna-mūrtir brahmāvadhāryātma-guṇānuvādam vinadya bhūyo vibudhodayāya gajendra-līlo jalam āviveśa
PALABRA POR PALABRA
teṣām de ellos; satām de los grandes devotos; veda todo conocimiento; vitāna-mūrtiḥ la forma de expansión; brahma sonido védico; avadhārya sabiéndolo bien; ātma de Él mismo; guṇa-anuvādam glorificación trascendental; vinadya resonante; bhūyaḥ de nuevo; vibudha de los trascendentalmente eruditos; udayāya para la elevación o beneficio; gajendra-līlaḥ jugando como un elefante; jalam en el agua; āviveśa entró;
TRADUCCION
 | Jugando como un elefante, entró en el agua tras rugir de nuevo para responder a las plegarias védicas de los grandes devotos. El Señor es el objeto de las plegarias de los Vedas, y, así pues, entendió que las plegarias de los devotos iban destinadas a Él.
|
SIGNIFICADO
 | La forma del Señor, sea cual sea la que adopte, siempre es trascendental y plena de conocimiento y misericordia. El Señor es el destructor de toda contaminación material, porque Su forma es conocimiento védico personificado. Todos los Vedas adoran la forma trascendental del Señor. En los mantras védicos los devotos ruegan al Señor que retire la deslumbrante refulgencia, ya que oculta Su verdadero rostro. Ésta es la versión del Īśopaniṣad. El Señor no tiene forma material, sino que Su forma se concibe siempre en relación a los Vedas. Se dice que los Vedas son el aliento del Señor, y que Brahmā, el estudiante original de los Vedas, inhaló ese aliento. El aliento de la nariz de Brahmā fue causa de la aparición del avatāra Jabalí, y por tanto la encarnación jabalí del Señor es la personificación de los Vedas. Los sabios de los planetas superiores glorificaron a la encarnación valiéndose precisamente de himnos védicos. Dondequiera que se dé la glorificación al Señor, debe entenderse que se están vibrando mantras védicos de la manera correcta. En consecuencia, el Señor estaba complacido cuando se cantaron esos mantras védicos, para alentar a Sus devotos puros, rugió una vez más y entró en el agua para rescatar la Tierra, que estaba sumergida.
|
|
| |