|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 13 - La aparición de Śrī Varāha >> <<VERSO 25 >>
निशम्य ते घर्घरितं स्वखेद क्षयिष्णु मायामयसूकरस्य जनस्तपःसत्यनिवासिनस्ते त्रिभिः पवित्रैर्मुनयोऽगृणन्स्म
niśamya te ghargharitaṁ sva-kheda- kṣayiṣṇu māyāmaya-sūkarasya janas-tapaḥ-satya-nivāsinas te tribhiḥ pavitrair munayo ’gṛṇan sma
PALABRA POR PALABRA
niśamya inmediatamente después de oír; te aquéllos; ghargharitam el sonido tumultuoso; sva-kheda lamentación personal; kṣayiṣṇu destruyendo; māyā-maya completamente misericordioso; sūkarasya del avatāra Jabalí; janaḥ el planeta Janaloka; tapaḥ el planeta Tapoloka; satya el planeta Satyaloka; nivāsinaḥ habitantes; te todos ellos; tribhiḥ de los tres Vedas; pavitraiḥ mediante los mantras completamente auspiciosos; munayaḥ grandes pensadores y sabios; agṛṇan sma cantaron;
TRADUCCION
 | Cuando los grandes sabios y pensadores que habitan Janaloka, Tapoloka y Satyaloka oyeron la tumultuosa voz del avatāra Jabalí, que era el sonido por completo auspicioso del Señor completamente misericordioso, cantaron auspiciosos cánticos de los tres Vedas.
|
SIGNIFICADO
 | La palabra māyāmaya es muy significativa en este verso. Māyā quiere decir «misericordia», «conocimiento específico», y también «ilusión». Por lo tanto, el avatāra Jabalí lo es todo; es misericordioso, es conocimiento pleno, y también es ilusión. El sonido que vibró como encarnación del jabalí recibió la respuesta de los himnos védicos entonados por los grandes sabios en los planetas Janaloka, Tapoloka y Satyaloka. Las entidades vivientes más altamente intelectuales y piadosas viven en esos planetas, y cuando oyeron la extraordinaria voz del jabalí, pudieron entender que aquel sonido en concreto únicamente lo podía haber vibrado el Señor. Por eso respondieron ofreciendo oraciones al Señor con himnos védicos. El planeta Tierra estaba hundido en el fango, pero, al oír el sonido del Señor, los habitantes de los planetas superiores se sintieron llenos de júbilo, porque sabían que el Señor estaba allí para liberar la Tierra. Por eso Brahmā y todos los sabios, como Bhṛgu, los demás hijos de Brahmā, y brāhmaṇas eruditos, cobraron ánimos, y se unieron como una sola voz para alabar al Señor con las vibraciones trascendentales de los himnos védicos. El más importante es el verso del Bṛhan-nāradīya Purāṇa Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare/ Hare Rāma, Hare Rāma, Rāma Rāma, Hare Hare.
|
|
| |