Śrīmad-Bhāgavatam
Canto 3 - El Status Quo

<< 12 - La creación de los Kumāras y de otros >>
    Indice        Transliteración        Devanagari        Descripción    
3.12.1Śrī Maitreya dijo: ¡Oh, erudito Vidura! Hasta aquí te he explicado las glorias de la forma de la Suprema Personalidad de Dios en Su aspecto de kāla. Ahora puedes escuchar de mí acerca de la creación de Brahmā, el receptáculo de todo conocimiento védico.
3.12.2Brahmā creó primero las ocupaciones de la nesciencia, como el engañarse a sí mismo, el sentido de la muerte, la ira que sigue a la frustración, el falso sentimiento de propiedad, y el concepto corporal ilusorio u olvido de la propia verdadera identidad.
3.12.3Considerando que una creación tan engañosa era trabajo pecaminoso, Brahmā no se sintió muy complacido con su actividad, y, en consecuencia, se purificó meditando en la Personalidad de Dios. Comenzó entonces con otra fase de la creación.
3.12.4En el principio, Brahmā creó a cuatro grandes sabios, que se llamaron Sanaka, Sananda, Sanātana y Sanat-kumāra. Todos ellos eran reacios a emprender actividades materialistas, pues, a causa de que su semen fluía hacia arriba, eran muy elevados.
3.12.5Brahmā habló a sus hijos después de generarlos. Dijo: «Queridos hijos míos, ahora procread». Pero ellos, por su apego a Vāsudeva, la Suprema Personalidad de Dios, tenían como meta la liberación, y expresaron, por lo tanto, su falta de deseo.
3.12.6Ante la negativa de sus hijos a obedecer la orden de su padre, en la mente de Brahmā se generó mucha ira, que trató de dominar y no expresar.
3.12.7Aunque trató de reprimir su ira, ésta salió de entre sus cejas, y de inmediato se generó un niño cuyo color era una mezcla de azul y rojo.
3.12.8Después de haber nacido, empezó a gritar llorando: ¡Oh, marcador del destino, maestro del universo! ¡Señala, por favor, mi nombre y lugar!
3.12.9El todopoderoso Brahmā, que nació de la flor de loto, apaciguó al niño con amables palabras, dando acogida a su ruego, y dijo: No llores. Ciertamente voy a actuar tal como tú deseas.
3.12.10A continuación, Brahmā dijo: ¡Oh, príncipe de los semidioses! Todo el mundo te conocerá con el nombre de Rudra, puesto que has llorado con tanta ansiedad.
3.12.11Mi querido muchacho, he seleccionado ya los siguiente lugares para que residas en ellos: el corazón, los sentidos, el aire de la vida, el cielo, el aire, el fuego, el agua, la tierra, el Sol, la Luna y la austeridad.
3.12.12Brahmā dijo: Mi querido muchacho Rudra, tienes otros once nombres: Manyu, Manu, Mahinasa, Mahān, Śiva, Ṛtadhvaja, Ugraretā, Bhava, Kāla, Vāmadeva y Dhṛtavrata.
3.12.13¡Oh, Rudra! Tienes también once esposas, conocidas con el nombre de Rudrāṇīs, y son éstas: Dhī, Dhṛti, Rasalā, Umā, Niyut, Sarpi, Ilā, Ambikā, Irāvatī, Svadhā y Dīkṣā.
3.12.14Mi querido muchacho, tú puedes ahora aceptar todos los nombres y lugares que he señalado para ti y para tus diferentes esposas, y, como ahora eres uno de los amos de las entidades vivientes, puedes aumentar la población en gran escala.
3.12.15El sumamente poderoso Rudra, cuyo cuerpo era de un color mezcla de azul y rojo, creó gran cantidad de descendientes, de rasgos, fuerza y naturaleza violenta exactamente como los suyos.
3.12.16Rudra generó una cantidad ilimitada de hijos y nietos, y, cuando se reunieron, trataron de devorar el universo entero. Cuando Brahmā, el padre de las entidades vivientes, vio esto, le asustó la situación.
3.12.17Brahmā dijo a Rudra: ¡Oh, el mejor entre los semidioses! No es necesario que engendres entidades vivientes de esta naturaleza. Han empezado a devastarlo todo por todas partes con las feroces llamas de sus ojos, e incluso me han atacado a mí.
3.12.18Querido hijo mío, es mejor que lleves una vida de penitencia, que es auspiciosa para todas las entidades vivientes y que te reportará toda bendición. Sólo por medio de la penitencia podrás crear el universo tal como estaba antes.
3.12.19Únicamente mediante penitencias puede uno acercarse a la Personalidad de Dios, que está dentro del corazón de todas las entidades vivientes y, al mismo tiempo, fuera del alcance de los sentidos.
3.12.20Śrī Maitreya dijo: De esta manera, Rudra, habiendo recibido la orden de Brahmā, dio vueltas alrededor de su padre, el señor de los Vedas. Dirigiéndose a él con palabras de aprobación, entró en el bosque para ejecutar austeras penitencias.
3.12.21Brahmā, dotado de poder por la Suprema Personalidad de Dios, pensó en generar entidades vivientes, y engendró diez hijos para que las generaciones se extendiesen.
3.12.22De este modo, nacieron: Marīci, Atri, Aṅgirā, Pulastya, Pulaha, Kratu, Bhṛgu, Vasiṣṭha, Dakṣa, y el décimo hijo, Nārada.
3.12.23Nārada nació de la deliberación de Brahmā, que es la parte mejor de su cuerpo. Vasiṣṭha nació de su respiración; Dakṣa, de un pulgar; Bhṛgu, de su tacto; y Kratu, de su mano.
3.12.24Pulastya se generó de los oídos; Aṅgirā, de la boca; Atri, de los ojos; Marīci, de la mente; y Pulaha, del ombligo de Brahmā.
3.12.25La religión se manifestó del pecho de Brahmā, donde está situado la Suprema Personalidad de Dios Nārāyaṇa, y la irreligión apareció de su espalda, donde tiene lugar la horrible muerte de la entidad viviente.
3.12.26La lujuria y el deseo se manifestaron del corazón de Brahmā; la ira, de entre sus cejas; la codicia, de entre sus labios; el poder de hablar, de su boca; el océano, de su pene; y las actividades bajas y abominables, de su ano, la fuente de todos los pecados.
3.12.27El sabio Kardama, esposo de la gran Devahūti, se manifestó de la sombra de Brahmā. De este modo, todos se manifestaron, ya sea del cuerpo o de la mente de Brahmā.
3.12.28¡Oh, Vidura! Hemos oído que Brahmā tuvo una hija llamada Vāk, que nació de su cuerpo y que atrajo su mente hacia la actividad sexual, aunque ella no estaba sexualmente predispuesta hacia él.
3.12.29De este modo, al descubrir a su padre tan afectado por la ilusión en un acto inmoral, los sabios, encabezados por Marīci, todos ellos hijos de Brahmā, hablaron con gran respeto las siguientes palabras.
3.12.30¡Oh, padre! Esta práctica en que tú mismo te estás esforzando en complicarte nunca jamás la trató de poner en práctica ningún otro brahmā, ni ninguna otra persona, ni siquiera tú mismo en kalpas anteriores, ni en el futuro se atreverá nadie a intentarlo. Tú eres el ser supremo del universo; siendo así, ¿cómo es que quieres tener relación sexual con tu hija y no puedes dominar tu deseo?
3.12.31A pesar del hecho de que seas el ser más poderoso, este acto no es propio de ti, pues tu carácter es el ejemplo que la generalidad de las personas siguen con vistas a perfeccionarse espiritualmente.
3.12.32Ofrezcamos nuestras respetuosas reverencias a la Personalidad de Dios, que, situado en Sí mismo, ha manifestado con Su propia refulgencia este cosmos. Que Él proteja también la religión en salvaguardia de toda bondad.
3.12.33El padre de todos los prajāpatis, Brahmā, al ver que todos sus hijos prajāpatis hablaban de aquel modo, se avergonzó mucho, y de inmediato abandonó el cuerpo que había adoptado. Ese cuerpo apareció más tarde en todas direcciones como la peligrosa niebla en la oscuridad.
3.12.34En cierta ocasión en que Brahmā pensaba en cómo crear los mundos como en el milenio anterior, los cuatro Vedas, que contienen todas las variedades de conocimiento, se manifestaron de sus cuatro bocas.
3.12.35Se manifestaron los cuatro tipos de útiles para dirigir el fuego de sacrificio: el ejecutor [el que canta], el oferente, el fuego, y la acción ejecutada de acuerdo con los Vedas suplementarios. También se manifestaron los cuatro principios de la religiosidad [veracidad, austeridad, misericordia y limpieza] y los deberes en las cuatro órdenes sociales.
3.12.36Vidura dijo: ¡Oh, gran sabio, cuya única riqueza es la penitencia! Por favor, explícame cómo estableció Brahmā el conocimiento védico emanado de su boca, y quién le ayudó.
3.12.37Maitreya dijo: Empezando desde la cara frontal de Brahmā, gradualmente se manifestaron los cuatro Vedas: Ṛk, Yajuḥ, Sāma y Atharva. A continuación se establecieron, uno tras otro, los himnos védicos que nunca antes se habían pronunciado, los rituales sacerdotales, los temas de recitación, y las actividades trascendentales.
3.12.38Creó también la ciencia médica, el arte militar, el arte musical y la ciencia arquitectónica, todos ellos a partir de los Vedas. Todos emanaron, uno tras otro, empezando desde la cara frontal.
3.12.39Creó entonces el quinto Veda - los Purāṇas y las historias - a partir de todas sus bocas, pues podía ver todo el pasado, presente y futuro.
3.12.40Todas las diferentes variedades de fuegos de sacrificio [ṣoḍaśī, uktha, purīṣi, agniṣṭoma, āptoryāma, atirātra, vājapeya y gosava] se manifestaron de la boca oriental de Brahmā.
3.12.41La educación, la caridad, la penitencia y la veracidad se dice que son las cuatro piernas de la religión, y para aprender esto hay cuatro órdenes de vida con diferentes clasificaciones de castas según la vocación. Brahmā creó todas esas divisiones siguiendo un orden sistemático.
3.12.42Se inauguró entonces la ceremonia del cordón sagrado para los nacidos dos veces, así como las reglas a seguir al menos durante un año a partir de la aceptación de los Vedas, las reglas para observar abstinencia completa de vida sexual, las vocaciones en función de los mandamientos védicos, diversos deberes profesionales en la vida doméstica, y el método para sustentarse sin ayuda de nadie mediante la recolección de cereales desechados.
3.12.43Las cuatro divisiones de la vida retirada son: los vaikhānasas, vālakhilyas, audumbaras y phenapas. Las cuatro divisiones de la orden de vida de renunciación son: los kuṭīcakas, bahvodas, haṁsas y niṣkriyas. Todas ellas se manifestaron de Brahmā.
3.12.44La ciencia del argumento lógico, las metas védicas de la vida, y también la ley y el orden, los códigos morales, y los célebres himnos bhūḥ, bhuvaḥ y svaḥ, se manifestaron, todos ellos, de la bocas de Brahmā, y el praṇava oṁkāra se manifestó de su corazón.
3.12.45A continuación, del vello del cuerpo del todopoderoso prajāpati se generó el arte de la expresión literaria, uṣṇik. De la piel se generó el himno védico principal, gāyatrī; de la carne, el triṣṭup; de las venas, el anuṣṭup; y de los huesos del señor de las entidades vivientes, el jagatī.
3.12.46El arte de escribir versos, paṅkti, se manifestó de la médula ósea, y el de bṛhatī, otro tipo de verso, se generó del aire vital del señor de las entidades vivientes.
3.12.47El alma de Brahmā se manifestó como las consonantes articuladas; su cuerpo, como las vocales; sus sentidos, como las consonantes sibilantes; su fuerza, como las consonantes intermedias; y sus actividades sensuales, como las siete notas musicales.
3.12.48Brahmā es la representación personal de la Suprema Personalidad de Dios como fuente del sonido trascendental, y está, por tanto, por encima del concepto de manifestado y no manifestado. Brahmā es la forma completa de la Verdad Absoluta, y está investido de múltiples energías.
3.12.49A continuación, Brahmā adoptó otro cuerpo, en el que no se prohibía la vida sexual, y de este modo se ocupó en seguir creando.
3.12.50¡Oh, hijo de los Kurus! Cuando Brahmā vio que, a pesar de la presencia de sabios de gran potencia, no había suficiente aumento de población, empezó a considerar seriamente cómo se podía aumentar la población.
3.12.51Brahmā pensó para sus adentros: ¡Ay! Es maravilloso que, a pesar de que me he esparcido por todas partes, en el universo no haya aún población suficiente. La única causa de esta desventura es el destino.
3.12.52Mientras estaba absorto de este modo en la contemplación y observando el poder sobrenatural, de su cuerpo se generaron otras dos formas. Aún son famosas como el cuerpo de Brahmā.
3.12.53Los dos cuerpos que se acababan de separar se unieron en una relación sexual.
3.12.54De ellos, el que tenía forma masculina fue conocido como el manu de nombre Svāyambhuva, y la mujer recibió el nombre de Śatarūpā, la reina de la gran alma Manu.
3.12.55A continuación, mediante la relación sexual aumentaron gradualmente las generaciones de población, una tras otra.
3.12.56¡Oh, hijo de Bharata! A su debido tiempo, él [Manu] engendró en Śatarūpā cinco hijos: dos hijos varones, Priyavrata y Uttānapāda, y tres hijas, Ākūti, Deva- hūti y Prasūti.
3.12.57El padre, Manu, entregó a su primera hija, Ākūti, al sabio Ruci; a la hija mediana, Devahūti, al sabio Kardama; y a la más joven, Prasūti, a Dakṣa. A partir de ellos, todo el mundo se llenó de población.
Dona al Bhaktivedanta Library