|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 11 - Cálculo del tiempo a partir del Átomo >> <<VERSO 9 >>
द्वादशार्धपलोन्मानं चतुर्भिश्चतुरङ्गुलैः स्वर्णमाषैः कृतच्छिद्रं यावत्प्रस्थजलप्लुतम्
dvādaśārdha-palonmānaṁ caturbhiś catur-aṅgulaiḥ svarṇa-māṣaiḥ kṛta-cchidraṁ yāvat prastha-jala-plutam
PALABRA POR PALABRA
dvādaśa-ardha seis; pala de la escala de peso; unmānam tarro de medida; caturbhiḥ por el peso de cuatro; catuḥ-aṅgulaiḥ que mide cuatro dedos; svarṇa de oro; māṣaiḥ del peso; kṛta-chidram haciendo un agujero; yāvat mientras que; prastha que mide un prastha; jala-plutam llenado con agua;
TRADUCCION
 | El tarro para medir un nāḍikā o daṇḍa puede prepararse con un tarro de cobre de seis pala de peso [400 gramos], en el que se perfora un agujero con una sonda de oro que pese cuatro māṣa y que mida cuatro dedos de largo. Cuando el tarro se coloca en el agua, el tiempo que ésta tarda en rebosarlo se denomina daṇḍa.
|
SIGNIFICADO
 | Se aconseja aquí que la perforación del tarro medidor, hecho de cobre, debe hacerse con una sonda que no pese más de cuatro māṣa y que no mida más de cuatro dedos. Esto regula el diámetro del agujero. El tarro es sumergido en el agua, y el tiempo de rebosamiento se denomina daṇḍa. Ésa es otra manera de medir la duración de un daṇḍa, tal como se mide el tiempo con arena en un recipiente de vidrio. Parece ser que en tiempos de la civilización védica no había escasez de conocimiento en física, química o matemáticas superiores. Las medidas se calculaban de diferentes maneras, en la forma más simple en que pudiera hacerse.
|
|
| |