Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 3, El Status Quo >>
<< 11 - Cálculo del tiempo a partir del Átomo >>
<<VERSO 35 >>

पूर्वस्यादौ परार्धस्य ब्राह्मो नाम महानभूत्
कल्पो यत्राभवद्ब्रह्मा शब्दब्रह्मेति यं विदुः

pūrvasyādau parārdhasya
brāhmo nāma mahān abhūt
kalpo yatrābhavad brahmā
śabda-brahmeti yaṁ viduḥ

PALABRA POR PALABRA

pūrvasya — de la primera mitad; ādau — al comienzo; para-ardhasya — de la mitad superior; brāhmaḥ — Brāhma-kalpa; nāma — de nombre; mahān — muy grande; abhūt — se manifestó; kalpaḥ — milenio; yatra — en el cual; abhavat — apareció; brahmā — Brahmā; śabda-brahma iti — los sonidos de los Vedas; yam — los cuales; viduḥ — ellos conocen;

TRADUCCION

Al comienzo de la primera mitad de la vida de Brahmā, hubo un milenio denominado Brāhma-kalpa, en el que apareció Brahmā. El nacimiento de los Vedas fue simultáneo al nacimiento de Brahmā.

SIGNIFICADO

Según el Padma Purāṇa (Prabhāsa-khaṇḍa), en treinta días de Brahmā ocurren muchos kālpas, como el Varāha-kalpa y el Pitṛ-kalpa. Treinta días hacen un mes de Brahmā desde la Luna llena hasta la desaparición de la Luna. Doce de esos meses hacen un año, y cincuenta años hacen un parārdha, la mitad de la duración de la vida de Brahmā. La aparición Śveta-varāha del Señor es el primer cumpleaños de Brahmā. La fecha de nacimiento de Brahmā es en el mes de marzo, de acuerdo con el cálculo astronómico hindú. Esta declaración se reproduce de la explicación de Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura.

Dona al Bhaktivedanta Library