|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 1 - Las preguntas de Vidura >> <<VERSO 40 >>
अहो पृथापि ध्रियतेऽर्भकार्थे राजर्षिवर्येण विनापि तेन यस्त्वेकवीरोऽधिरथो विजिग्ये धनुर्द्वितीयः ककुभश्चतस्रः
aho pṛthāpi dhriyate ’rbhakārthe rājarṣi-varyeṇa vināpi tena yas tv eka-vīro ’dhiratho vijigye dhanur dvitīyaḥ kakubhaś catasraḥ
PALABRA POR PALABRA
aho ¡oh, mi señor!; pṛthā Kuntī; api también; dhriyate lleva su vida; arbhaka-arthe por el bien de los hijos huérfanos de padre; rājarṣi el rey Pāṇḍu; varyeṇa el mejor; vinā api sin él; tena a él; yaḥ aquel que; tu pero; eka solo; vīraḥ el guerrero; adhirathaḥ comandante; vijigye pudo conquistar; dhanuḥ el arco; dvitīyaḥ el segundo; kakubhaḥ puntos cardinales; catasraḥ cuatro;
TRADUCCION
 | ¡Oh, mi señor! ¿Vive aún Pṛthā? Vivía sólo por el bien de sus hijos huérfanos de padre; de no ser por esto, le hubiera sido imposible vivir sin el rey Pāṇḍu, que era el comandante más grande de todos y conquistó solo los cuatro puntos cardinales, únicamente con la ayuda de un segundo arco.
|
SIGNIFICADO
 | Una esposa fiel no puede vivir sin su señor, el esposo, por lo tanto, todas las viudas solían abrazar voluntariamente el fuego ardiente que consumía al esposo muerto. Ese sistema era muy común en la India, debido a que todas las esposas eran castas y fieles a sus esposos. Más tarde, con el advenimiento de la era de Kali, las esposas gradualmente comenzaron a estar menos entregadas a sus esposos, y el abrazo voluntario del fuego por parte de las viudas se convirtió en una cuestión del pasado. Muy recientemente el proceso fue abolido, pues el sistema voluntario se había vuelto una costumbre social que se realizaba a la fuerza.
|  | Cuando Mahārāja Pāṇḍu murió, sus dos esposas, Kuntī y Mādrī, estaban dispuestas a abrazar el fuego, pero Mādrī pidió a Kuntī que viviera por el bien de los jóvenes hijos, los cinco Pāṇḍavas. Kuntī accedió a ello ante el pedido adicional de Vyāsadeva. A pesar de su gran congoja, Kuntī decidió vivir, no para disfrutar de la vida en ausencia de su esposo, sino únicamente para dar protección a sus hijos. Aquí Vidura hace referencia a ese incidente, debido a que conocía todo lo relacionado con su cuñada Kuntīdevī. Queda entendido que Mahārāja Pāṇḍu era un gran guerrero, y que él solo, con la ayuda de arco y flecha, pudo conquistar los cuatro puntos cardinales del mundo. En ausencia de semejante esposo, era prácticamente imposible para Kuntī continuar viviendo, incluso como viuda, pero tuvo que hacerlo por el bien de los cinco niños.
|
|
| |