|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 1 - Las preguntas de Vidura >> <<VERSO 19 >>
गां पर्यटन्मेध्यविविक्तवृत्तिः सदाप्लुतोऽधः शयनोऽवधूतः अलक्षितः स्वैरवधूतवेषो व्रतानि चेरे हरितोषणानि
gāṁ paryaṭan medhya-vivikta-vṛttiḥ sadāpluto ’dhaḥ śayano ’vadhūtaḥ alakṣitaḥ svair avadhūta-veṣo vratāni cere hari-toṣaṇāni
PALABRA POR PALABRA
gām Tierra; paryaṭan recorriendo; medhya pura; vivikta-vṛttiḥ ocupación independiente para vivir; sadā siempre; āplutaḥ santificado; adhaḥ en el suelo; śayanaḥ yaciendo; avadhūtaḥ sin arreglarse (el pelo, etc); alakṣitaḥ sin ser visto; svaiḥ solo; avadhūta-veṣaḥ vestido como un mendicante; vratāni votos; cere ejecutó; hari-toṣaṇāni que complacían al Señor;
TRADUCCION
 | Mientras recorría así la Tierra, simplemente realizaba deberes para complacer al Señor Supremo, Hari. Su ocupación era pura e independiente. Se encontraba constantemente santificado por bañarse en los lugares sagrados, si bien llevaba la ropa de un mendicante y no peinaba su cabello ni poseía una cama en la que acostarse. De esa manera, siempre pasaba desapercibido ante sus diversos familiares.
|
SIGNIFICADO
 | El primer y principal deber de un peregrino consiste en satisfacer al Señor Supremo, Hari. Mientras viaja como peregrino, no debe preocuparse por complacer a la sociedad. No hay necesidad alguna de depender de formalidades sociales, ni de una ocupación, ni de ropa. Hay que permanecer siempre absorto en la función de complacer al Señor. Santificado así por el pensamiento y la acción, se puede entender al Señor Supremo mediante el proceso de peregrinaje.
|
|
| |