|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 2, La Manifestación Cósmica >> << 10 - El Bhāgavatam es la respuesta a todas las preguntas >> <<VERSO 18 >>
मुखतस्तालु निर्भिन्नंजिह्वा तत्रोपजायते ततो नानारसो जज्ञे जिह्वया योऽधिगम्यते
mukhatas tālu nirbhinnaṁ jihvā tatropajāyate tato nānā-raso jajñe jihvayā yo ’dhigamyate
PALABRA POR PALABRA
mukhataḥ de la boca; tālu el paladar; nirbhinnam siedo generado; jihvā la lengua; tatra luego de eso; upajāyate se manifiesta; tataḥ después de eso; nānā-rasaḥ diversos sabores; jajñe se manifestaron; jihvayā con la lengua; yaḥ los cuales; adhigamyate se saborean.;
TRADUCCION
 | De la boca se manifestó el paladar, y luego se generó también la lengua. Después de esto aparecieron todos los diferentes sabores, para que la lengua pudiera saborearlos.
|
SIGNIFICADO
 | Este proceso de evolución sugiere la explicación de la presencia de las deidades controladoras (adhidaiva), debido a que Varuṇa es la deidad controladora de todos los jugos sabrosos. Por lo tanto, la boca se vuelve el lugar de asiento de la lengua, que saborea todos los diferentes jugos, cuya deidad controladora es Varuṇa. Esto sugieren, entonces, que Varuṇa también se generó juntamente con el desarrollo de la lengua. La lengua y el paladar, siendo instrumentos, son adhibhūta, o formas de materia, pero la deidad actuando, que es una entidad viviente, es adhidaiva, mientras que la persona sometida a la función es adhyātma. Así pues, las tres categorías también se explican, en relación con su aparición después de la apertura de la boca del virāṭ-puruṣa. Los cuatro principios mencionados en este verso sirven para explicar los tres principios básicos, a saber, los adhyātma, adhidaiva y adhibhūta, tal como se explicó anteriormente.
|
|
| |