Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 12, La era de la deterioración >>
<< 2 - Los síntomas de Kali-yuga >>
<<VERSO 19-20 >>

aśvam āśu-gam āruhya
devadattaṁ jagat-patiḥ
asināsādhu-damanam
aṣṭaiśvarya-guṇānvitaḥ
vicarann āśunā kṣauṇyāṁ
hayenāpratima-dyutiḥ
nṛpa-liṅga-cchado dasyūn
koṭiśo nihaniṣyati

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

El Señor Kalki, el Señor del universo, montará Su veloz caballo Devadatta y espada en mano, viajará por la Tierra exhibiendo Sus ocho opulencias místicas y Sus ocho cualidades especiales de la Divinidad. Mostrando Su refulgencia sin igual y cabalgando a gran velocidad, matará por millones a esos ladrones que se atrevieron a vestirse de reyes.

SIGNIFICADO

Estos versos describen los emocionantes pasatiempos del Señor Kalki. Cualquiera se sentiría atraído por la visión de un hombre hermoso y poderoso montado en un maravilloso caballo a la velocidad del rayo, castigando y devastando a las personas crueles y demoníacas con la espada en Su mano.

Por supuesto, los fanáticos materialistas pueden argumentar que esta imagen del Señor Kalki es una mera creación antropomórfica de la mente humana, una deidad mitológica creada por personas que necesitan creer en algún ser superior. Pero este argumento no es lógico ni prueba nada. Es simplemente la opinión de ciertas personas. Necesitamos agua, eso no significa que el hombre cree agua. También necesitamos comida, oxígeno y muchas otras cosas que no creamos. Dado que nuestra experiencia general es que nuestras necesidades corresponden a objetos disponibles que existen en el mundo externo, el hecho de que parezcamos necesitar a un Señor Supremo tendería a indicar que de hecho, existe un Señor Supremo. En otras palabras, la naturaleza nos dota de un sentido de necesidad de cosas que realmente existen y que de hecho son necesarias para nuestro bienestar. De manera similar, experimentamos una necesidad de Dios porque de hecho, somos parte de Dios y no podemos vivir sin Él. Al final de Kali-yuga, este mismo Dios aparecerá como el poderoso avatar Kalki y eliminará la contaminación de los demonios.

Dona al Bhaktivedanta Library