|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 12, La era de la deterioración >> << 1 - Las dinastías degradadas de Kali-yuga >> <<VERSO 1-2 >>
śrī-śuka uvāca yo ’ntyaḥ purañjayo nāma bhaviṣyo bārahadrathaḥ tasyāmātyas tu śunako hatvā svāminam ātma-jam pradyota-saṁjñaṁ rājānaṁ kartā yat-pālakaḥ sutaḥ viśākhayūpas tat-putro bhavitā rājakas tataḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Śukadeva Gosvāmī dijo: El último rey mencionado en nuestra enumeración anterior de los futuros gobernantes de la dinastía Māgadha fue Purañjaya, quien nacerá como descendiente de Bṛhadratha. El ministro de Purañjaya, Śunaka, asesinará al rey e instalará a su propio hijo, Pradyota, en el trono. El hijo de Pradyota será Pālaka, su hijo será Viśākhayūpa y su hijo será Rājaka.
|
SIGNIFICADO
 | La perversa intriga política que se describe aquí es sintomática de la era de Kali. En el Noveno Canto de esta obra, Śukadeva Gosvāmī describe cómo los grandes gobernantes de los hombres descendían de dos dinastías reales, la del Sol y la de la Luna. La descripción que se hace en el Noveno Canto del Señor Rāmacandra, una de las encarnaciones más famosas de Dios, aparece en esta narración genealógica, al final del Noveno Canto, Śukadeva describe a los antepasados del Señor Kṛṣṇa y del Señor Balarāma. Finalmente, la aparición del Señor Kṛṣṇa y la del Señor Balarāma se mencionan dentro del contexto de la narración de la dinastía de la Luna.
|  | El Décimo Canto está dedicado exclusivamente a una descripción de los pasatiempos de la infancia del Señor Kṛṣṇa en Vṛndāvana, Sus actividades de adolescente en Mathurā y Sus actividades de adulto en Dvārakā. La famosa epopeya Mahābhārata también describe los acontecimientos de este período, centrándose en los cinco hermanos Pāṇḍavas y sus actividades en relación con el Señor Kṛṣṇa y otras figuras históricas importantes, como Bhīṣma, Dhṛtarāṣṭra, Droṇācārya y Vidura. Dentro del Mahābhārata se encuentra el Bhagavad-gītā, en el que se declara que el Señor Kṛṣṇa es la Verdad Absoluta, la Suprema Personalidad de Dios. El Śrīmad-Bhāgavatam, del que actualmente estamos traduciendo el duodécimo y último canto, se considera una obra literaria más avanzada que el Mahābhārata, porque en toda la obra se revela de manera directa, central e irrefutable al Señor Śrī Kṛṣṇa, la Verdad Absoluta y la fuente suprema de toda la existencia. De hecho, el Primer Canto del Bhāgavatam describe cómo Śrī Vyāsadeva compuso esta gran obra porque no estaba satisfecho con su glorificación más bien esporádica del Señor Kṛṣṇa en el Mahābhārata.
|  | Aunque el Śrīmad-Bhāgavatam narra las historias de muchas dinastías reales y las vidas de innumerables reyes, no es hasta la descripción de la era actual, la era de Kali, cuando encontramos a un ministro asesinando a su propio rey e instalando a su hijo en el trono. Este incidente se asemeja al intento de Dhṛtarāṣṭra de asesinar a los Pāṇḍavas y coronar rey a su hijo Duryodhana. Como describe el Mahābhārata, el Señor Kṛṣṇa frustró este intento, pero con la partida del Señor hacia el cielo espiritual, la era de Kali se manifestó plenamente, dando paso al asesinato político dentro de la propia casa como una técnica estándar.
|
|
| |