|
Śrīmad-Bhāgavatam Canto 11 - Historia general << 9 - Desapego de todo lo que es material >>
11.9.1 | | El brāhmaṇa santo dijo: Todo el mundo considera que ciertas cosas del mundo material son las más queridas para él, debido al apego a esas cosas, con el tiempo uno se vuelve miserable. Aquel que comprende esto abandona la posesividad y el apego materiales, de ese modo, alcanza la felicidad ilimitada. | | 11.9.2 | | En una ocasión, un grupo de grandes halcones que no pudieron encontrar ninguna presa atacaron a otro halcón más débil que sostenía algo de carne. En ese momento, al encontrarse en peligro de muerte, el halcón renunció a su carne y experimentó una verdadera felicidad. | | 11.9.3 | | En la vida familiar, los padres siempre están preocupados por su hogar, sus hijos y su reputación. Pero yo no tengo nada que ver con esas cosas. No me preocupo en absoluto por ninguna familia, no me importa el honor ni el deshonor. Sólo disfruto de la vida del alma y encuentro el amor en el plano espiritual. Así, deambulo por la Tierra como un niño. | | 11.9.4 | | En este mundo hay dos tipos de personas que están libres de toda ansiedad y sumergidas en una gran felicidad: aquel que es un tonto retardado e infantil y aquel que se acercó al Señor Supremo, que está más allá de las tres modalidades de la naturaleza material. | | 11.9.5 | | En una ocasión, una joven casadera se encontraba sola en su casa, porque sus padres y parientes partieron ese día a otro lugar. En ese momento, llegaron a la casa unos hombres que deseaban casarse con ella. Ella los recibió con toda hospitalidad. | | 11.9.6 | | La muchacha se dirigió a un lugar privado y comenzó a hacer preparativos para que los inesperados invitados masculinos pudieran comer. Mientras batía el arroz, las pulseras de caracolas que llevaba en los brazos chocaban y hacían un fuerte ruido. | | 11.9.7 | | La joven temía que los hombres consideraran que su familia era pobre porque su hija estaba muy ocupada con la tarea servil de descascarar arroz. Como era muy inteligente, la tímida muchacha rompió las pulseras de conchas de sus brazos, dejando sólo dos en cada muñeca. | | 11.9.8 | | Después de eso, mientras la joven continuaba descascarando el arroz, las dos pulseras que llevaba en cada muñeca seguían chocando y haciendo ruido. Por lo tanto, se quitó una pulsera de cada brazo, como solo le quedó una en cada muñeca, ya no se escuchó más ruido. | | 11.9.9 | | ¡Oh conquistador del enemigo! viajé por la superficie de toda la Tierra aprendiendo constantemente sobre la naturaleza de este mundo, así fui testigo personalmente de la lección de la joven. | | 11.9.10 | | Cuando muchas personas viven juntas en un mismo lugar, es seguro que habrá peleas. Incluso si sólo viven dos personas juntas, habrá conversaciones frívolas y desacuerdos. Por eso, para evitar conflictos, conviene vivir solo, como nos enseña el ejemplo de la pulsera de la joven. | | 11.9.11 | | Una vez que se perfeccionaron las posturas de yoga sentadas y se domina el proceso de respiración, se debe estabilizar la mente mediante el desapego y la práctica regulada del yoga. De este modo, cuidadosamente se debe fijar la mente en el único objetivo de la práctica del yoga. | | 11.9.12 | | La mente puede ser controlada cuando está fijada en la Suprema Personalidad de Dios. Una vez que la mente alcanza una situación estable, se libera de los deseos contaminados de realizar actividades materiales; de ese modo, a medida que la modalidad de la bondad aumenta en fuerza, uno puede abandonar por completo las modalidades de la pasión y la ignorancia, así uno trasciende gradualmente incluso la modalidad material de la bondad. Cuando la mente se libera del combustible de las modalidades de la naturaleza, el fuego de la existencia material se extingue. Entonces uno alcanza la plataforma trascendental de la relación directa con el objeto de su meditación, el Señor Supremo. | | 11.9.13 | | De este modo, cuando la conciencia está completamente fijada en la Verdad Absoluta, la Suprema Personalidad de Dios, ya no se ve la dualidad, ni la realidad interna y externa. Se da el ejemplo del fabricante de flechas que estaba tan absorto en fabricar una flecha recta que ni siquiera vio ni se percató del propio rey, que pasaba justo a su lado. | | 11.9.14 | | Una persona santa debe permanecer sola y viajar constantemente sin ningún lugar fijo de residencia. Estando alerta, debe permanecer aislada y debe actuar de tal manera que los demás no lo reconozcan ni lo noten. Cuando se desplaza sin compañía, no debe hablar más de lo necesario. | | 11.9.15 | | Cuando una persona que vive en un cuerpo material temporal intenta construir un hogar feliz, el resultado es infructuoso y miserable. En cambio, la serpiente entra en un hogar construido por otros y prospera felizmente. | | 11.9.16 | | El Señor del universo, Nārāyaṇa, es el Dios adorable de todas las entidades vivientes. El Señor crea este universo mediante Su propia potencia, sin ayuda externa. En el momento de la aniquilación, el Señor destruye el universo mediante Su expansión personal del tiempo y retira todo el cosmos, incluidas todas las entidades vivientes condicionadas, dentro de Sí mismo. De ese modo, Su Ser ilimitado es el refugio y el depósito de todas las potencias. El pradhāna sutil, la base de toda manifestación cósmica, se conserva dentro del Señor, en ese sentido, no es diferente de Él. Después de la aniquilación, el Señor permanece solo. | | 11.9.17-18 | | Cuando la Suprema Personalidad de Dios manifiesta Su propia potencia en la forma del tiempo y guía Sus potencias materiales, como la modalidad de la bondad, hacia un estado neutro de equilibrio, permanece como el controlador supremo de ese estado neutro, llamado pradhāna, así como de las entidades vivientes. También es el objeto supremo de adoración para todos los seres, incluidas las almas liberadas, los semidioses y las almas condicionadas comunes. El Señor está eternamente libre de toda designación material, constituye la totalidad de la bienaventuranza espiritual, que se experimenta al ver la forma espiritual del Señor. De ese modo el Señor exhibe el significado más pleno de la palabra «liberación». | | 11.9.19 | | ¡Oh, conquistador de los enemigos!, en el momento de la creación, la Personalidad de Dios expande Su propia potencia trascendental en la forma del tiempo, agitando Su energía material, māyā, compuesta de las tres modalidades de la naturaleza material, crea el mahat-tattva. | | 11.9.20 | | Según los grandes sabios, aquello que constituye la base de las tres modalidades de la naturaleza material y que manifiesta el universo variado se denomina sūtra o mahat-tattva. De hecho, este universo reposa dentro de este mahat-tattva, debido a su potencia la entidad viviente experimenta la existencia material. | | 11.9.21 | | Así como desde su interior, la araña extiende un hilo a través de su boca, juega con él durante un tiempo y finalmente lo traga, de manera similar, la Suprema Personalidad de Dios expande Su potencia personal desde dentro de Sí mismo. De ese modo, el Señor muestra la red de la manifestación cósmica, la utiliza de acuerdo con Su propósito y finalmente la retira completamente dentro de Sí mismo. | | 11.9.22 | | Si por amor, odio o miedo un alma encarnada fija su mente con inteligencia y completa concentración en una forma corporal particular, con certeza alcanzará la forma en la que está meditando. | | 11.9.23 | | ¡Oh, rey! en una ocasión una avispa obligó a un insecto más débil a entrar en su colmena y lo mantuvo atrapado allí. El insecto débil meditó constantemente sobre su captor con gran miedo y sin abandonar su cuerpo, alcanzó gradualmente el mismo estado de existencia que la avispa. Así, uno alcanza un estado de existencia de acuerdo con su constante concentración. | | 11.9.24 | | ¡Oh, rey! de todos estos maestros espirituales adquirí una gran sabiduría. Ahora, por favor, escucha mientras te explico lo que aprendí de mi propio cuerpo. | | 11.9.25 | | El cuerpo material también es mi maestro espiritual porque me enseña el desapego. Al estar sujeto a la creación y la destrucción, siempre llega a un final doloroso. Por eso, aunque utilice mi cuerpo para adquirir conocimiento, siempre recuerdo que, en última instancia, será consumido por otros, así me muevo por este mundo permaneciendo desapegado. | | 11.9.26 | | El hombre apegado al cuerpo acumula dinero con gran esfuerzo para ampliar y proteger la posición de su esposa, hijos, propiedades, animales domésticos, sirvientes, hogares, parientes, amigos, etc. Todo esto lo hace para la gratificación de su propio cuerpo. Así como antes de morir un árbol produce la semilla de un árbol futuro, el cuerpo moribundo manifiesta la semilla de su próximo cuerpo material en forma del karma acumulado. De esta manera, asegurando la continuidad de la existencia material, el cuerpo material se hunde y muere. | | 11.9.27 | | El hombre que tiene muchas esposas se ve constantemente acosado por ellas. Es responsable de su manutención, por eso todas las mujeres lo empujan constantemente en diferentes direcciones, cada una luchando por su propio interés. De manera similar, los sentidos materiales acosan al alma condicionada, empujándola en muchas direcciones diferentes a la vez. Por un lado, la lengua lo empuja a preparar comida sabrosa; después, la sed lo arrastra a conseguir una bebida adecuada. Simultáneamente, los órganos sexuales claman por satisfacción y el sentido del tacto exige objetos suaves y sensuales. El vientre lo acosa hasta que se llena, los oídos exigen escuchar sonidos agradables, el sentido del olfato anhela aromas agradables y los ojos volubles claman por vistas agradables. De este modo, los sentidos, los órganos y los miembros, todos deseando satisfacción, empujan a la entidad viviente en muchas direcciones. | | 11.9.28 | | La Suprema Personalidad de Dios, expandiendo Su propia potencia, māyā-śakti, creó innumerables especies de vida para albergar a las almas condicionadas. Sin embargo, al crear las formas de árboles, reptiles, animales, aves, serpientes, etc., el Señor no quedó satisfecho en Su corazón. Entonces creó la vida humana, que ofrece al alma condicionada la inteligencia suficiente para percibir la Verdad Absoluta, así quedó complacido. | | 11.9.29 | | Después de muchísimos nacimientos y muertes, se alcanza la rara forma humana de vida, que, aunque temporal, brinda la oportunidad de alcanzar la perfección más elevada. Así pues, un ser humano sensato debe esforzarse rápidamente por alcanzar la perfección máxima de la vida, que siempre está sujeto a la muerte, no se haya caído y muerto. Después de todo, la complacencia de los sentidos incluso está al alcance de las especies de vida más abominables, mientras que el proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa sólo es posible para un ser humano. | | 11.9.30 | | Habiendo aprendido de mis maestros espirituales, permanezco situado en la realización de la Suprema Personalidad de Dios, completamente renunciado e iluminado por el conocimiento espiritual alcanzado, deambulo por la Tierra sin apego ni ego falso. | | 11.9.31 | | Aunque la Verdad Absoluta es única e inigualable, los sabios la describen de muchas maneras diferentes. Por lo tanto, es posible que no podamos adquirir un conocimiento muy firme o completo de un solo maestro espiritual. | | 11.9.32 | | La Suprema Personalidad de Dios dijo: Después de haberle hablado así al rey Yadu, el sabio brāhmaṇa aceptó las reverencias y la adoración del rey y se sintió complacido consigo mismo. Después y tras despedirse, se fue exactamente como había llegado. | | 11.9.33 | | ¡Oh, Uddhava!, al escuchar las palabras del avadhūta, el santo rey Yadu, quien es el antepasado de nuestros propios antepasados, se liberó de todo apego material, así su mente quedó fijada firmemente en la plataforma espiritual. | |
|
| |