Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 11, Historia general >>
<< 8 - La historia de Piṅgalā >>
<<VERSO 4 >>

ojaḥ-saho-bala-yutaṁ
bibhrad deham akarmakam
śayāno vīta-nidraś ca
nehetendriyavān api

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Una persona santa debe permanecer pacífica e inactiva materialmente, manteniendo su cuerpo sin mucho esfuerzo. Aunque posea plena fuerza sensual, mental y física, una persona santa no debe volverse activa en pos de ganancias materiales, sino que debe permanecer siempre alerta a su verdadero interés personal.

SIGNIFICADO

La palabra vīta-nidraḥ de este verso es muy significativa. Nidrā significa «sueño» o «ignorancia», vīta significa «liberado de». En otras palabras, un trascendentalista debe estar siempre despierto respecto de su relación eterna con la Suprema Personalidad de Dios y debe cultivar cuidadosamente el proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa. Como está seguro de su relación con el Señor, no debe esforzarse por su sustento personal, pues sabe que el Señor lo está protegiendo en todos los aspectos. Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura afirma que el ejemplo de la serpiente pitón se da para que uno no desperdicie inútilmente su tiempo en el sustento corporal.

Sin embargo, no se debe pensar que el propósito de la vida es yacer en el suelo como una serpiente pitón o hacer alarde de que el cuerpo se está muriendo de hambre. El ejemplo de la serpiente pitón no debe alentarnos a volvernos completamente inactivos. Más bien, debemos volvernos activos en el avance espiritual e inactivos en la complacencia material de los sentidos. Si nos volvemos completamente inactivos, eso es ciertamente nidrā, la obscuridad de la ignorancia, en la que permanecemos dormidos respecto de nuestra identidad como sirvientes eternos de la Personalidad de Dios.

El trascendentalista está ansioso por ejecutar su servicio al Señor, por lo tanto, se siente agradecido cuando el Señor le proporciona facilidades materiales para dicho servicio. La mera renuncia al mundo material es phalgu-vairāgya, una etapa inmadura de comprensión espiritual. Uno debe llegar a la etapa de yukta-vairāgya, dedicándolo todo al servicio del Señor Kṛṣṇa. Nuestra experiencia práctica es que un devoto absorto en la propagación de la Conciencia de Kṛṣṇa recibe automáticamente todas las facilidades para su sustento personal.

Dona al Bhaktivedanta Library