|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 7 - El Señor Kṛṣṇa instruye a Uddhava >> <<VERSO 52 >>
nāti-snehaḥ prasaṅgo vā kartavyaḥ kvāpi kenacit kurvan vindeta santāpaṁ kapota iva dīna-dhīḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Uno nunca debe entregarse a un afecto o preocupación excesivos por nadie ni por nada; de lo contrario, tendrá que experimentar un gran sufrimiento, tal como la paloma tonta.
|
SIGNIFICADO
 | El prefijo sánscrito ati, «excesivo», indica afecto o apego en el que no hay Conciencia de Kṛṣṇa. El Señor Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā (5.29): suhṛdaṁ sarva-bhūtānām: El Señor es el eterno bienqueriente de todo ser viviente. El Señor es tan afectuoso que se sienta en el corazón de toda alma condicionada y la acompaña a lo largo de su interminable peregrinación por el reino de māyā, esperando pacientemente que el alma condicionada regrese al hogar, de vuelta a Dios. De ese modo, el Señor hace todos los arreglos para la felicidad eterna de toda entidad viviente. La mejor manera de que alguien muestre compasión y afecto por todos los seres vivientes es convertirse en un predicador en nombre del Señor Kṛṣṇa y ayudar al Señor a rescatar a las almas caídas. Si nuestro afecto o apego por los demás se basa en la gratificación de los sentidos corporales, en nombre de la sociedad, la amistad y el amor, ese afecto excesivo e indeseado (ati-sneha) causará un dolor abrasador en el momento de la ruptura o destrucción de la relación. Ahora se narrará la historia de la paloma tonta. Una historia similar se describe en el Séptimo Canto, Segundo Capítulo del Śrīmad-Bhāgavatam, contada por Yamarāja a las viudas en duelo del rey Suyajña.
|
|
| |