|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 5 - Nārada finaliza sus enseñanzas a Vasudeva >> <<VERSO 48 >>
vaireṇa yaṁ nṛpatayaḥ śiśupāla-pauṇḍra- śālvādayo gati-vilāsa-vilokanādyaiḥ dhyāyanta ākṛta-dhiyaḥ śayanāsanādau tat-sāmyam āpur anurakta-dhiyāṁ punaḥ kim
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Los reyes enemigos, como Śiśupāla, Pauṇḍraka y Śālva, siempre estaban pensando en el Señor Kṛṣṇa. Incluso mientras estaban acostados, sentados u ocupados en otras actividades, meditaban con envidia en los movimientos corporales del Señor, en Sus pasatiempos deportivos, en Sus miradas amorosas hacia Sus devotos y en otras características atractivas que exhibía el Señor. Al estar siempre absortos en Kṛṣṇa, alcanzaron la liberación espiritual en la propia morada del Señor. ¿Qué puede decirse entonces de las bendiciones que se les ofrecen a aquellos que constantemente fijan su mente en el Señor Kṛṣṇa con un humor favorable y amoroso?
|
SIGNIFICADO
 | En vísperas de la desaparición del Señor Kṛṣṇa de este mundo, Vasudeva se llenó de lamentaciones, pensando que no aprovechó debidamente la oportunidad que le brindaba la presencia personal del Señor para volverse perfectamente consciente de Kṛṣṇa. Sin embargo, Nārada Muni le aseguró a Śrī Vasudeva que las glorias de Vasudeva y de su buena esposa Devakī se cantaban por todo el universo, porque hasta los semidioses adoraban el excelso estatus de los propios padres del Señor. Vasudeva no solo estaba preocupado por su propia posición espiritual, sino que también se lamentaba por la dinastía Yadu, que abandonó el mundo de una manera aparentemente desfavorable, al ser maldecida por grandes brāhmaṇas como Nārada y morir en una guerra fratricida. Aunque los miembros de la dinastía Yadu eran asociados personales del Señor, su desaparición de la Tierra fue aparentemente desfavorable, por lo tanto, Vasudeva estaba preocupado por su destino final. Así que Nārada le asegura aquí a Vasudeva que incluso los demonios que se opusieron a Kṛṣṇa, como Śiśupāla, Pauṇḍraka y Śālva, lograron ser promovidos a la propia morada del Señor debido a su constante absorción en pensar en Kṛṣṇa. Por lo tanto, ¿qué decir de los excelsos miembros de la dinastía Yadu que realmente amaron a Kṛṣṇa más que a cualquier otra cosa (anurakta-dhiyāṁ punaḥ kim)? De manera similar, en el Garuḍa Purāṇa se afirma:
|  | ajñāninaḥ sura-varaṁ samadhikṣipanto
yaṁ pāpino ’pi śiśupāla-suyodhanādyāḥ
muktiṁ gatāḥ smaraṇa-mātra-vidhūta-pāpāḥ
kaḥ saṁśayaḥ parama-bhaktimatāṁ janānām
|  | «Incluso necios pecadores como Śiśupāla y Duryodhana, que colmaron de insultos al Señor, se limpiaron de todos sus pecados simplemente por recordar al Señor Kṛṣṇa. De una forma u otra, sus mentes se absorbieron en el Señor, así lograron la liberación. ¿Qué duda hay entonces acerca del destino de aquellos que están abrumados por sentimientos devocionales por el Señor?»
|  | Vasudeva también se sentía ansioso porque, por un lado, era consciente de que Kṛṣṇa es la Suprema Personalidad de Dios, pero al mismo tiempo trataba al Señor como a su amado hijo. En la relación entre padre e hijo, a veces el padre debe castigar al hijo y restringirlo de diversas maneras. De esa manera, Vasudeva sentía que, sin duda, había ofendido al Señor en su intento de educar al Señor Kṛṣṇa como su hijo. Sin embargo, en realidad el Señor Kṛṣṇa se complace cuando un devoto puro se absorbe en el amor paternal por Él y por lo tanto, trata de cuidarlo con devoción tal como unos padres amorosos cuidan de un niño pequeño. Kṛṣṇa corresponde a los intensos sentimientos devocionales de esos devotos apareciendo ante ellos como un niño pequeño y actuando tal como su hijo.
|  | Como se menciona en este verso, en realidad los demonios castigaron a Kṛṣṇa con sentimientos de enemistad. No obstante, esos demonios alcanzaron la liberación debido a que se absorbieron en Kṛṣṇa. Por lo tanto, ¿qué decir del destino de Vasudeva, quien castigó a Kṛṣṇa debido al abrumador amor paternal que sentía por Él? La conclusión es que los devotos del Señor nunca deben considerar a Vasudeva y Devakī como almas ordinarias y condicionadas. Su relación con el Señor Kṛṣṇa se encuentra completamente en el plano trascendental de vātsalya-rasa, el amor paternal por la Personalidad de Dios. No tiene nada que ver con el amor paternal del mundo material, que se basa en un sentimiento de complacencia de los sentidos, ya que los padres ven a sus hijos como objetos de disfrute material.
|
|
| |