Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 11, Historia general >>
<< 5 - Nārada finaliza sus enseñanzas a Vasudeva >>
<<VERSO 12 >>

dhanaṁ ca dharmaika-phalaṁ yato vai
jñānaṁ sa-vijñānam anupraśānti
gṛheṣu yuñjanti kalevarasya
mṛtyuṁ na paśyanti duranta-vīryam

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

El único fruto apropiado de la riqueza adquirida es la religiosidad, sobre cuya base se puede adquirir una comprensión filosófica de la vida que finalmente madura hasta la percepción directa de la Verdad Absoluta, por lo tanto, la liberación de todo sufrimiento. En cambio, las personas materialistas utilizan su riqueza simplemente para el progreso de su situación familiar. No se dan cuenta de que la muerte insuperable pronto destruirá el frágil cuerpo material.

SIGNIFICADO

Las cosas que quedan bajo el control del propietario se denominan dhanam, riqueza. Cuando una persona necia se vuelve adicta a gastar todo el dinero que ganó con tanto esfuerzo para aumentar el prestigio de su cuerpo material y de su familia, ya no es capaz de ver cómo la muerte se acerca cada vez más a su propio cuerpo, así como a los cuerpos temporales de su familia y amigos. Mṛtyuḥ sarva-haraś cāham: El Señor Supremo aparece como la muerte todopoderosa, que destruye todas las situaciones materiales. En realidad, incluso en la vida familiar uno debe utilizar su riqueza para el avance espiritual propio y de su familia. En el Movimiento para la Conciencia de Kṛṣṇa hay muchos jefes de familia religiosos que llevan una vida sencilla y pacífica y emplean su riqueza en organizar actividades conscientes de Kṛṣṇa en el hogar y en ayudar a los brahmacārīs y sannyāsīs renunciantes que predican activamente el proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa en lugares públicos. Esos jefes de familia, incluso aquellos que no son capaces de dedicar el cien por ciento de su energía al proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa, adquieren gradualmente una comprensión muy sólida de los principios espirituales de la vida y con el tiempo, se vuelven trascendentalistas firmemente fijados a los pies de loto de Kṛṣṇa. De ese modo, se liberan de todas las ansiedades de la vida condicionada, es decir, el nacimiento, la vejez, la enfermedad y la muerte.

La vida sin Conciencia de Kṛṣṇa es en realidad pobreza, pero el materialista afligido por la pobreza, cuya inteligencia es limitada, no puede percibir que la verdadera riqueza es la expansión de la Conciencia hasta el nivel más elevado de Conciencia de Kṛṣṇa, el amor por Dios. Esas personas crían a sus hijos para que sean como animales, teniendo como única meta el prestigio falso y la complacencia material de los sentidos. Esos jefes de familia materialistas temen que el interés excesivo en la vida espiritual pueda dañar la ambición de sus hijos de adquirir un prestigio material falso. En realidad, la muerte destruirá todos los esfuerzos y planes de esos materialistas espiritualmente empobrecidos. Si la vida familiar y la riqueza se utilizan para el cultivo de la Conciencia de Kṛṣṇa, uno aprenderá a discernir entre lo eterno y lo no eterno, entre el espíritu y la materia, entre la bienaventuranza y la ansiedad, de ese modo, la entidad viviente se liberará e irá más allá del mero conocimiento teórico para adquirir la bendición más elevada y perfecta de la vida eterna consciente de Kṛṣṇa. El conocimiento sensorial limitado, pratyakṣa-jñāna, es inútil sin el conocimiento espiritual teórico, parokṣa-jñāna, el cual madura gradualmente, con un cultivo cuidadoso, hasta convertirse en el conocimiento directo y realizado del alma, aparokṣa-jñāna.

La palabra anupraśānti en este verso indica que mediante el conocimiento espiritual (vijñānam) uno alcanza el estado más sublime de paz y bienaventuranza eternas, mucho más allá de los sueños del alma condicionada materialista.

Dona al Bhaktivedanta Library