Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 11, Historia general >>
<< 23 - La canción del brāhmaṇa Avantī >>
<<VERSO 51 >>

duḥkhasya hetur yadi devatās tu
kim ātmanas tatra vikārayos tat
yad aṅgam aṅgena nihanyate kvacit
krudhyeta kasmai puruṣaḥ sva-dehe

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Si dices que los semidioses que gobiernan los sentidos corporales causan sufrimiento, ¿cómo puede aplicarse ese sufrimiento al alma espiritual? Esta acción y el ser afectado son meras interacciones de los cambiantes sentidos y sus deidades rectoras. Cuando un miembro del cuerpo ataca a otro, ¿con quién puede estar enojada la persona que está en ese cuerpo?

SIGNIFICADO

El brāhmaṇa explica detalladamente la condición de la autorrealización, en la que uno se entiende a sí mismo como totalmente distinto del cuerpo, la mente material y de los semidioses que los controlan. Al cultivar la felicidad corporal, nos vemos obligados a aceptar el dolor corporal. Las necias almas condicionadas se esfuerzan por eliminar la aflicción y disfrutar de la felicidad, pero la felicidad material y la aflicción son dos caras de la misma moneda. Uno no puede saborear la felicidad corporal sin identificarse con el cuerpo. Pero tan pronto como se produce esa identificación, uno es acosado por los innumerables dolores y sufrimientos que inevitablemente también están presentes dentro del mismo cuerpo. La felicidad y la aflicción corporales son administradas por los semidioses, a quienes nunca podemos poner bajo nuestro control; de ese modo, uno permanece sujeto a los caprichos de la providencia en el plano material. Sin embargo, si uno se entrega a la Personalidad de Dios, el Señor Kṛṣṇa, el origen de todo placer, puede alcanzar la plataforma espiritual, donde la bienaventuranza trascendental anima a las almas liberadas sin ninguna ansiedad o infelicidad que las interrumpa.

Dona al Bhaktivedanta Library