|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 21 - El Señor Kṛṣṇa explica el camino védico >> <<VERSO 3 >>
śuddhy-aśuddhī vidhīyete samāneṣv api vastuṣu dravyasya vicikitsārthaṁ guṇa-doṣau śubhāśubhau dharmārthaṁ vyavahārārthaṁ yātrārtham iti cānagha
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Oh, Uddhava, inmaculado, para entender lo que es correcto en la vida, uno debe evaluar un objeto dado dentro de su categoría particular. Así, al analizar los principios religiosos, uno debe considerar la pureza y la impureza. De manera similar, en las relaciones cotidianas uno debe distinguir entre lo bueno y lo malo, para asegurar la propia supervivencia física uno debe reconocer lo que es auspicioso y lo que no lo es.
|
SIGNIFICADO
 | En las actividades religiosas, en los tratos cotidianos y en la supervivencia personal, no se pueden evitar los juicios de valor. La moral y la religión son necesidades perennes en la sociedad civilizada; por lo tanto, de alguna manera se deben establecer las distinciones entre pureza e impureza, piedad e impiedad, moralidad e inmoralidad. De manera similar, en nuestras actividades mundanas ordinarias distinguimos entre comida sabrosa e insípida, buenos negocios y malos, residencias de clase alta y de clase baja, buenos amigos y malos, etc. Para asegurar nuestra salud física y nuestra supervivencia, debemos distinguir constantemente entre lo que es seguro e inseguro, saludable e insalubre, rentable e improductivo. Incluso una persona erudita debe distinguir constantemente entre lo bueno y lo malo dentro del mundo material, pero al mismo tiempo debe comprender la posición trascendental del proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa. A pesar de que uno calcule cuidadosamente lo que es materialmente saludable e insalubre, el cuerpo físico colapsará y morirá. A pesar de un escrutinio cuidadoso de lo socialmente favorable y desfavorable, todo el entorno social en el que uno se desvanezca con el paso del tiempo. De la misma manera, en el curso de la historia surgen y desaparecen grandes religiones. Así pues, la mera religiosidad, la pericia social y financiera o la aptitud física no pueden otorgar la verdadera perfección de la vida. Existe un bien trascendental más allá del bien relativo del mundo material. Cualquier persona sensata acepta la necesidad práctica e inmediata del discernimiento material; no obstante, en última instancia, debe llegar a la etapa trascendental de la Conciencia de Kṛṣṇa, donde la vida es eterna, llena de bienaventuranza y conocimiento. El Señor Kṛṣṇa, en Sus elaboradas enseñanzas a Śrī Uddhava, está aclarando gradualmente la posición trascendental del estado de Conciencia de Kṛṣṇa, más allá de la infinita variedad del bien y el mal materiales.
|
|
| |