Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 11, Historia general >>
<< 20 - El servicio devocional supera al conocimiento y el desapego >>
<<VERSO 6 >>

śrī-bhagavān uvāca
yogās trayo mayā proktā
nṝṇāṁ śreyo-vidhitsayā
jñānaṁ karma ca bhaktiś ca
nopāyo ’nyo ’sti kutracit

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

La Suprema Personalidad de Dios dijo: Mi querido Uddhava, como deseo que los seres humanos alcancen la perfección, presento tres caminos de avance: el camino del conocimiento, el camino del trabajo y el camino de la devoción. Aparte de estos tres, no hay absolutamente ningún otro medio de elevación.

SIGNIFICADO

En última instancia, el objetivo de la especulación filosófica, el trabajo piadoso regulado y el servicio devocional es el mismo: el proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa. Tal como lo afirma el Señor en el Bhagavad-gītā (4.11):

ye yathā māṁ prapadyante
tāṁs tathaiva bhajāmy aham
mama vartmānuvartante
manuṣyāḥ pārtha sarvaśaḥ


«¡oh, hijo de Pṛthā! Si se entregan a Mí, a todos esos que siguen Mi camino en todos los aspectos Yo los recompenso como corresponde».



Aunque en última instancia todos los procesos de perfección humana autorizados conducen al proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa, el amor por Dios, los distintos ejecutantes tienen propensiones y cualidades específicas, por lo tanto, gravitan hacia diferentes métodos de autorrealización. El Señor Kṛṣṇa describe aquí juntos los tres procesos autorizados, a fin de recalcar que su objetivo final es uno. Al mismo tiempo, la especulación filosófica y el trabajo piadoso regulado nunca pueden considerarse iguales al amor puro por Dios, tal como el Señor aclaró detalladamente en los capítulos anteriores. La palabra trayaḥ, «tres», indica que, a pesar de su unidad de propósito final, los tres senderos muestran diversidad en el progreso y el logro. Uno no puede alcanzar el mismo resultado mediante la mera especulación o la piedad que el que logra entregándose directamente a la Personalidad de Dios, dependiendo completamente de Su misericordia y amistad. Aquí la palabra karma indica el trabajo dedicado a la Personalidad de Dios. Tal como se describe en el Bhagavad-gītā (3.9):

yajñārthāt karmaṇo ’nyatra
loko ’yaṁ karma-bandhanaḥ
tad-arthaṁ karma kaunteya
mukta-saṅgaḥ samācara


«El trabajo que se realiza como sacrificio para Viṣṇu debe realizarse; de ​​lo contrario, el trabajo nos ata a este mundo material. Por lo tanto, ¡oh, hijo de Kuntī! cumple con tus deberes prescritos para Su satisfacción, de esa manera siempre permanecerás desapegado y libre de cautiverio».



En el proceso de jñāna, uno busca la liberación impersonal fundiéndose en la refulgencia deslumbrante de la Personalidad de Dios. Los devotos consideran que esa liberación es infernal, porque al fundirse uno pierde toda conciencia del aspecto supremo y bienaventurado del Señor como Bhagavān, la Persona Suprema. Los ejecutores de karma, el trabajo regulado, buscan los tres aspectos del progreso humano además de la liberación, es decir, la religiosidad, el desarrollo económico y la complacencia de los sentidos. Los trabajadores fruitivos creen que, si agotan cada uno de sus innumerables deseos materiales, saldrán gradualmente del obscuro túnel de la existencia material y entrarán en la clara luz de la liberación espiritual. Ese proceso es muy peligroso e incierto, porque prácticamente no solo no hay límites para los deseos materiales, sino que incluso un pequeño defecto en el proceso del trabajo regulado constituye un pecado y a uno lo aparta del sendero de la vida progresiva. Los devotos aspiran directamente al amor por Dios, por lo tanto, son los más agradables al Señor Supremo. En cualquier caso, las tres divisiones de la elevación védica dependen completamente de la misericordia del Señor Kṛṣṇa. No se puede progresar por ninguno de estos senderos sin las bendiciones del Señor. Otros procesos védicos, como la austeridad, la caridad, etc., se incluyen dentro de las tres divisiones principales que se describen aquí.

Dona al Bhaktivedanta Library