|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 2 - Mahārāja Nimi se encuentra con los nueve Yogendras >> <<VERSO 43 >>
ity acyutāṅghriṁ bhajato ’nuvṛttyā bhaktir viraktir bhagavat-prabodhaḥ bhavanti vai bhāgavatasya rājaṁs tataḥ parāṁ śāntim upaiti sākṣāt
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Mi querido Rey, el devoto que adora los pies de loto de la infalible Personalidad de Dios con esfuerzo constante logra así una devoción inquebrantable, desapego y conocimiento experimentado de la Personalidad de Dios. De esa manera, el devoto exitoso del Señor logra la paz espiritual suprema.
|
SIGNIFICADO
 | Como se afirma en el Bhagavad-gītā (2.71):
vihāya kāmān yaḥ sarvān
pumāṁś carati niḥspṛhaḥ
nirmamo nirahaṅkāraḥ
sa śāntim adhigacchati
|  | «Sólo una persona que abandona todos los deseos de complacencia de los sentidos, que vive libre de deseos, que abandona todo sentido de propiedad y que está libre del ego falso, puede alcanzar la verdadera paz».
|  | Srila Prabhupada comenta: «Estar libre de deseos significa no desear nada para la complacencia de los sentidos. En otras palabras, el deseo de volverse consciente de Kṛṣṇa, en realidad es estar libre de deseos».
|  | Hay una declaración similar en el Caitanya-caritāmṛta (Madhya 19.149):
kṛṣṇa-bhakta — niṣkāma, ataeva ‘śānta’
bhukti-mukti-siddhi-kāmī — sakali ‘aśānta’
|  | «El devoto del Señor Kṛṣṇa es pacífico porque no tiene deseos. Los trabajadores fruitivos desean el disfrute material, los jñānīs desean la liberación y los yogīs desean la opulencia material; por lo tanto, todos ellos son lujuriosos y no pueden ser pacíficos».
|  | En general, hay tres clases de entidades vivientes afligidas por el deseo egoísta: bhukti-kāmī, mukti-kāmī y siddhi-kāmī. Bhukti-kāmī se refiere a aquellas personas comunes que desean dinero y todo lo que el dinero puede comprar. Esa mentalidad primitiva se basa en el deseo de disfrutar del dinero, el sexo y el prestigio social. Cuando un ser viviente se frustra con esa alucinación, emprende el camino de la filosofía especulativa y trata analíticamente de rastrear la fuente de la ilusión. Esa persona se llama mukti-kāmī porque desea negar la ilusión material y fundirse en un estado espiritual impersonal, libre de ansiedad. El mukti-kāmī también está motivado por el deseo personal, aunque el deseo es algo más elevado. De manera similar, el siddhi-kāmī, el yogī místico que desea los espectaculares poderes del yoga místico, como extender la mano por encima del mundo o hacerse más pequeño que lo más pequeño o más ligero que lo más ligero, también está infectado por el deseo material o egoísta. Por eso se dice sakali ‘aśānta’. Si uno tiene algún deseo personal, ya sea material, filosófico o místico, será aśānta, en última instancia frustrado, porque se verá a sí mismo como el objeto central de satisfacción. Este concepto egocéntrico es en sí mismo ilusorio, por lo tanto y en última instancia, frustrante.
|  | Por otra parte, kṛṣṇa-bhakta niṣkāma, ataeva ‘śānta’: un devoto del Señor Kṛṣṇa es niṣkāma; no tiene ningún deseo personal. Su único deseo es complacer a Kṛṣṇa. El propio Señor Śiva elogia esta cualidad sobresaliente de los devotos puros del Señor al afirmar:
|  | nārāyaṇa-parāḥ sarve
na kutaścana bibhyati
svargāpavarga-narakeṣv
api tulyārtha-darśinaḥ
|  | «Una persona que está consagrada a la Suprema Personalidad de Dios, Nārāyaṇa, no le teme a nada. La elevación al reino celestial, la condena al infierno y la liberación del cautiverio material son todas cosas iguales para un devoto». (Śrīmad-Bhāgavatam 6.17.28)
|  | Aunque el filósofo impersonalista propone que todo es uno, el devoto del Señor es en realidad tulyārtha-darśī, está dotado con la visión de la unidad. El devoto ve que todo es la potencia de la Suprema Personalidad de Dios, por lo tanto, desea ocupar todo en el servicio del Señor, para Su satisfacción. Como el devoto no ve nada como dvitīya, fuera del alcance de la potencia del Señor, es feliz en cualquier situación. Al no tener ningún deseo personal, el devoto de Kṛṣṇa es en realidad śānta, o pacífico, porque alcanzó la perfección de la vida, el amor por Kṛṣṇa. En realidad, está situado en su posición constitucional eterna bajo el refugio y la protección directos del omnipotente Parameśvara, Kṛṣṇa.
|  | Según Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura, este verso finaliza la respuesta dada por el primero de los nueve Yogendras, Kavi, a la primera pregunta de Mahārāja Nimi: «¿Cuál es el bien supremo?»
|
|
| |