|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 2 - Mahārāja Nimi se encuentra con los nueve Yogendras >> <<VERSO 41 >>
khaṁ vāyum agniṁ salilaṁ mahīṁ ca jyotīṁṣi sattvāni diśo drumādīn sarit-samudrāṁś ca hareḥ śarīraṁ yat kiṁ ca bhūtaṁ praṇamed ananyaḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | El devoto no debe ver nada como algo separado de la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa. El éter, el fuego, el aire, el agua, la Tierra, el Sol y otras luminarias, todos los seres vivos, las direcciones, los árboles y otras plantas, los ríos y los océanos: todo lo que experimente el devoto debe considerarlo como una expansión de Kṛṣṇa. Así pues, al ver que todo lo que existe dentro de la creación es el cuerpo del Señor Supremo, Hari, el devoto debe ofrecer sus sinceros respetos a toda la expansión del cuerpo del Señor.
|
SIGNIFICADO
 | Śrīla Jīva Gosvāmī da este ejemplo de los Purāṇas: yat paśyati, tat tv anurāgātiśayena ‘jagad dhana-mayaṁ lubdhāḥ kāmukāḥ kāminī-mayam’ iti-vat hareḥ śarīram. «Debido a la obsesión de una persona codiciosa por el dinero, dondequiera que vaya ve una oportunidad de adquirir riqueza. Del mismo modo, un hombre muy lujurioso se fija en las mujeres por todas partes». De la misma manera, un devoto puro debe ver la forma trascendental del Señor dentro de todo, ya que todo es una expansión del Señor. Es nuestra experiencia práctica que un hombre codicioso verá dinero en todas partes. Si va al bosque, considerará inmediatamente si sería rentable comprar la tierra del bosque y vender los árboles a una fábrica de papel. De la misma manera, si un hombre lujurioso va al mismo bosque, buscará por todas partes mujeres hermosas que puedan estar allí como turistas. Si un devoto va al mismo bosque, verá a Kṛṣṇa allí, sabiendo correctamente que todo el bosque, así como el dosel celestial que hay encima, es la energía inferior del Señor. Kṛṣṇa es supremamente sagrado, pues es la Suprema Personalidad de Dios, como todo lo que existe se expande directa o indirectamente a partir del cuerpo del Señor, todo es sagrado cuando se lo ve a través de los ojos de una persona autorrealizada. Por lo tanto, como se afirma en este verso, praṇamet: uno debe ofrecer sus sinceros respetos a todo. Śrīla Jīva Gosvāmī menciona que debemos ver la forma personal de Kṛṣṇa en todas partes.
|  | Este verso no aprueba la filosofía impersonal y atea de que todo es Dios. En este sentido, Śrīla Madhvācārya cita del Hari-vaṁśa:
sarvaṁ harer vaśatvena
śarīraṁ tasya bhaṇyate
ananyādhipatitvāc ca
tad ananyam udīryate
na cāpy abhedo jagatāṁ
viṣṇoḥ pūrṇa-guṇasya tu
|  | «Como todo está bajo el control del Señor Supremo, Hari, todo se considera Su cuerpo. Él es la fuente original y el amo de todo, por lo tanto, nada debe considerarse diferente de Él. Sin embargo, no debemos llegar a la conclusión tonta de que no hay absolutamente ninguna diferencia entre el universo material y el Señor Viṣṇu, quien está lleno de Sus propias y singulares cualidades espirituales».
|  | A menudo se da el ejemplo del Sol y de sus rayos. La luz del Sol no es más que una expansión del globo solar, por lo tanto, no hay diferencia cualitativa entre el Sol y sus rayos. Pero, aunque la luz del Sol está situada en todas partes y aunque todo es una transformación de la energía del Sol, el globo solar en sí, la fuente de la luz del Sol, no está en todas partes, sino que está situado en un lugar determinado en el vasto cielo y tiene su propia forma específica.
|  | Si penetramos más profundamente en el globo solar, encontraremos al dios-Sol, Vivasvān. Aunque los pseudointelectuales de la era moderna, incapaces incluso de contar los cabellos de su propia cabeza, considerarán al dios-Sol como una figura mitológica, en realidad es la estúpida mitología de los hombres modernos pensar que un aparato tan sofisticado como el Sol, que proporciona calor y luz a todo el universo, puede funcionar sin una administración inteligente. Las transformaciones de la energía solar hacen posible la vida en la Tierra, por lo tanto, se puede entender que la Tierra consiste en una variedad infinita de manifestaciones secundarias de la omnipresente energía solar.
|  | Así, dentro del planeta Sol está la personalidad Vivasvān, el administrador principal de las funciones solares; el globo solar en sí está localizado; y los rayos del Sol se expanden por todas partes. De manera similar, Śrī Kṛṣṇa, Śyāmasundara, es la Personalidad de Dios original (bhagavān svayam); Él se expande como la Superalma localizada (Paramātmā) en el corazón de todos; finalmente expande Su potencia mediante Su resplandor corporal personal, la refulgencia espiritual omnipresente llamada brahmajyoti. Toda la manifestación material flota dentro de los rayos de este brahmajyoti. Así como toda la vida en la Tierra es una transformación de los rayos omnipresentes del Sol, toda la manifestación cósmica es una transformación de los rayos espirituales del brahmajyoti. Como se afirma en el Brahma-saṁhitā (5.40):
|  | yasya prabhā prabhavato jagad-aṇḍa-koṭi-
koṭiṣv aśeṣa-vasudhādi vibhūti-bhinnam
tad brahma niṣkalam anantam aśeṣa-bhūtaṁ
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
|  | «Yo adoro a Govinda, el Señor primordial, que está dotado de gran poder. La refulgencia resplandeciente de Su forma trascendental es el Brahman impersonal, que es absoluto, completo e ilimitado y que exhibe las variedades de incontables planetas, con sus diferentes opulencias, en millones y millones de universos».
|  | Por lo tanto, el brahmajyoti es la luz espiritual que emana directamente del cuerpo del Señor. Este universo es una transformación de esa energía espiritual, por lo tanto, todo lo que existe está en cierto sentido conectado directamente con el cuerpo personal de la Suprema Personalidad de Dios.
|  | Aquí se hace hincapié en que debemos ofrecer respeto a todo lo que existe, reconociendo que es la energía del Señor. Se puede dar el ejemplo de que si un hombre es importante, su propiedad también lo es. El presidente de un país es la persona más importante del mismo, por lo tanto, todos deben respetar su propiedad. De manera similar, todo lo que existe es una expansión de la Suprema Personalidad de Dios, en consecuencia debe ser respetado. Si no vemos que todo lo que existe es la energía del Señor, corremos el riesgo de caer en la filosofía māyāvāda, que según Caitanya Mahāprabhu es el veneno más mortal para quien trata de avanzar en la verdadera vida espiritual. Māyāvādi-bhāṣya śunile haya sarva-nāśa (Śrī Caitanya-caritāmṛta Madhya 6.169). Si tratamos de entender a Kṛṣṇa únicamente, sin la expansión de Su potencia, no entenderemos declaraciones del Bhagavad-gītā como vāsudevaḥ sarvam y ahaṁ sarvasya prabhavaḥ.
|  | Como ya se explicó en este capítulo, bhayaṁ dvitiyābhiniveśataḥ syāt: el temor o la ilusión surgen de pensar que existe algo que no depende de la Suprema Personalidad de Dios. Ahora, en este verso, se da el proceso específico para superar esta temible ilusión. Uno debe entrenar su mente para ver todo lo que existe como una expansión de la potencia del Señor Supremo. Al ofrecer respetos a todo y meditar en todo como parte del cuerpo del Señor, uno se liberará del temor. Como se afirma en el Bhagavad-gītā (5.29), suhṛdaṁ sarva-bhūtānām: Kṛṣṇa es el amigo bienqueriente de todo ser viviente. Tan pronto como uno entiende que todo lo que existe está bajo el poderoso control de su más amado amigo, llega a la etapa en la que el universo entero se convierte en una morada dichosa (viśvaṁ pūrṇa-sukhāyate), porque ve a Kṛṣṇa en todas partes.
|  | Si la personalidad de Kṛṣṇa no fuera la fuente de todo y si todo no estuviera conectado con Kṛṣṇa, uno podría estar en lo correcto al concluir que la personalidad de Kṛṣṇa es una manifestación material de alguna verdad impersonal. Como se afirma en el Vedānta-sūtra, janmādy asya yataḥ: La Verdad Absoluta es aquello de lo que emana todo. De manera similar, Kṛṣṇa dice: ahaṁ sarvasya prabhavaḥ: «Yo soy la fuente de todo». Si vemos algo totalmente desconectado del cuerpo personal de Kṛṣṇa, podemos dudar de si la personalidad de Kṛṣṇa es realmente la fuente absoluta descrita en el Vedānta-sūtra. Tan pronto como uno se siente de esa manera, se vuelve temeroso y debe entenderse que está bajo el control de la energía ilusoria del Señor.
|  | Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura nos advierte que si no vemos todo como una manifestación de la Suprema Personalidad de Dios, seremos víctimas de phalgu-vairāgya, renunciación inmadura. Todo lo que veamos como desconectado de Kṛṣṇa no tendrá en nuestra mente ninguna relación con el servicio a Kṛṣṇa. Pero si vemos que todo está conectado con Kṛṣṇa, utilizaremos todo para la satisfacción de Kṛṣṇa. Esto se llama yukta-vairāgya. Según Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura: «Aquel que experimentó su propia identidad verdadera entiende que todas las cosas existen como parafernalia para dar placer extático al Señor Supremo. De este modo, uno se libera de la visión separatista en la que se ve que el mundo existe para el propio disfrute. En el estado trascendental, todo lo que el devoto ve le recuerda a Kṛṣṇa, de ese modo su conocimiento trascendental y su bienaventuranza aumentan».
|  | Como los filósofos impersonalistas no ven que todo pertenece a la forma personal de Kṛṣṇa, rechazan este mundo por no tener existencia verdadera (jagan mithyā). Pero como el mundo material es una emanación de la realidad suprema, Kṛṣṇa, de hecho existe. Su inexistencia es simplemente una creación de la imaginación, no es posible actuar en ese plano imaginario. Por lo tanto, proponiendo una teoría ilusoria y siendo realmente incapaz de vivir en ese plano, el impersonalista regresa al plano material para realizar actividades altruistas o groseras de complacencia de los sentidos. Como el impersonalista no acepta la propiedad personal de la Suprema Personalidad de Dios, no sabe cómo ni para quién ocupar las cosas de este mundo, como es imposible rechazar este mundo por completo mientras se vive en él, corre el riesgo de volver a enredarse en actividades fruitivas materiales. Por lo tanto, como se afirma en el Bhagavad-gītā (12.5), kleśo ’dhikataras teṣām: el camino impersonal de la filosofía imaginaria es muy doloroso de seguir.
|  | La conclusión es que este verso se recita para ayudar al devoto del Señor Supremo a avanzar en el proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa. De los versos anteriores de este capítulo se desprende que el objetivo último es el servicio devocional puro al Señor Kṛṣṇa. Si uno interpreta erróneamente este verso para sancionar la imaginaria filosofía māyāvāda de que todo es Dios, simplemente se confundirá y caerá del sendero del avance espiritual.
|
|
| |