|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 2 - Mahārāja Nimi se encuentra con los nueve Yogendras >> <<VERSO 39 >>
śṛṇvan su-bhadrāṇi rathāṅga-pāṇer janmāni karmāṇi ca yāni loke gītāni nāmāni tad-arthakāni gāyan vilajjo vicared asaṅgaḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Una persona inteligente que controla su mente y conquistó el temor, debe abandonar todo apego a los objetos materiales como la esposa, la familia, la nación y debe deambular libremente sin vergüenza, escuchando y cantando los santos nombres del Señor, el portador de la rueda de la cuadriga. Los santos nombres de Kṛṣṇa son totalmente auspiciosos, porque describen Su nacimiento trascendental y las actividades que Él realiza en este mundo para la salvación de las almas condicionadas. De esa manera, los santos nombres del Señor se cantan por todo el mundo.
|
SIGNIFICADO
 | Puesto que los santos nombres, formas y pasatiempos de la Suprema Personalidad de Dios son ilimitados, nadie puede escucharlos ni recitarlos todos. Por lo tanto, la palabra loke indica que se deben cantar los santos nombres del Señor que son bien conocidos en este planeta en particular. En este mundo, el Señor Rāma y el Señor Kṛṣṇa son muy famosos. Sus libros, el Rāmāyaṇa y el Bhagavad-gītā, se estudian y se disfrutan en todo el mundo. De manera similar, Caitanya Mahāprabhu se está volviendo gradualmente famoso en todo el mundo, tal como Él mismo predijo. Pṛthivīte āche yata nagarādi grāma/ sarvatra pracāra haibe mora nāma: «En cada pueblo y aldea de esta Tierra se cantarán las glorias de Mi nombre». Por lo tanto, de conformidad con la declaración autorizada de este verso del Śrīmad-Bhāgavatam, el Movimiento para la Conciencia de Kṛṣṇa enfatiza el mahā-mantra: —Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare/Hare Rāma, Hare Rāma, Rāma R āma, Hare Hare— junto con el Pañca-tattva mahā-mantra: śrī-kṛṣṇa-caitanya prabhu-nityānanda śrī-advaita gadādhara śrīvāsādi-gaura-bhakta-vṛnda.
|  | Según Śrīla Śrīdhara Svāmī, este proceso bienaventurado de cantar los santos nombres del Señor sin ningún concepto material se denomina sugamaṁ mārgam, un sendero muy placentero. De manera similar, el Señor Kṛṣṇa describió el proceso de bhakti-yoga como susukhaṁ kartum, que se lleva a cabo con gran alegría, Śrīla Locana dāsa Ṭhākura cantó: saba avatāra sāra śiromaṇi kevala ānanda-kāṇḍa. El proceso de Caitanya Mahāprabhu para adorar a Kṛṣṇa es kevala ānanda-kāṇḍa, que es simplemente gozoso. A este respecto, Śrīla Prabhupāda declara que la gente en cualquier parte del mundo puede reunirse, cantar el mantra Hare Kṛṣṇa, leer libros autorizados como el Bhagavad-gītā tal como es y aceptar kṛṣṇa-prasādam suntuosamente, tal como hizo Caitanya Mahāprabhu en Navadvīpa.
|  | Sin embargo, para tener éxito en este programa, Locana dāsa Ṭhākura advierte: viṣaya chāḍiyā: hay que abandonar la complacencia material de los sentidos. Si uno se entrega a la complacencia material de los sentidos, sin duda se verá inmerso en el concepto corporal de la vida. Aquel que se encuentre en el concepto corporal de la vida sin duda tendrá una comprensión materialista de los pasatiempos de la Suprema Personalidad de Dios. Así pues, al considerar mundanos los pasatiempos del Señor, entrará en la categoría de māyāvāda o impersonalista, en la que se considera que el cuerpo trascendental del Señor es una creación de la naturaleza material. Por lo tanto, la palabra asaṅgaḥ de este verso es muy significativa. Hay que cantar el santo nombre del Señor sin especulación mental. Uno debe aceptar al Señor Kṛṣṇa tal como Él se presenta en el Bhagavad-gītā, donde afirma que solo Él es Puruṣottama, la Suprema Personalidad de Dios y que Su forma trascendental es eterna (ajo ’pi sann avyayātmā).
|  | Śrīla Jīva Gosvāmī recalca: yāni śāstra-dvārā sat-paramparā-dvārā ca loke gītāni janmāni karmāṇi ca, tāni śṛṇvan gāyaṁś ca: si uno quiere tener éxito en cantar y escuchar el santo nombre del Señor, debe adoptar el proceso tal como desciende en el sat-paramparā, la sucesión discipular trascendental. Y el sat-paramparā se puede identificar por referencia a las Escrituras védicas genuinas. Contrariamente a la opinión de los críticos desinformados, los seguidores del proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa no son insensatos ni fanáticos. Ellos siguen inteligentemente el sistema de control y equilibrio llamado guru, sādhu y śāstra. Es decir, uno debe aceptar un maestro espiritual genuino, quien a su vez debe ser confirmado por la opinión de grandes personas santas y las Escrituras reveladas. Si uno acepta a un maestro espiritual genuino, sigue el ejemplo de grandes personas santas y se familiariza con la literatura autorizada, como el Bhagavad-gītā Tal Como Es y el Śrīmad-Bhāgavatam, su programa de cantar los santos nombres del Señor y escuchar acerca de los pasatiempos del Señor será un completo éxito. Como Kṛṣṇa afirma en el Bhagavad-gītā (4.9):
|  | janma karma ca me divyam
evaṁ yo vetti tattvataḥ
tyaktvā dehaṁ punar janma
naiti mām eti so ’rjuna
|  | «¡Oh, Arjuna! Aquel que conoce la naturaleza trascendental de Mi aparición y de Mis actividades, al abandonar el cuerpo, no vuelve a nacer en el mundo material, sino que alcanza Mi morada eterna».
|  | Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura afirma que en todo el mundo se conoce al Señor Supremo por muchos nombres, algunos de ellos expresados en lenguaje vernáculo, pero cualquier nombre que se utilice para indicar a la Suprema Personalidad de Dios, que es uno sin igual, más allá de la influencia de la naturaleza material, puede aceptarse como un santo nombre de Dios, según este verso. Eso lo indica la palabra loke.
|  | No se debe malinterpretar la palabra vicaret, «uno debe vagar», en el sentido de que mientras se cantan los santos nombres de Kṛṣṇa se puede ir a cualquier parte o dedicarse a cualquier actividad sin discriminación. Por lo tanto, se afirma: vicared asaṅgaḥ: uno puede vagar libremente, pero al mismo tiempo debe evitar estrictamente la asociación de aquellos que no están interesados en el proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa o que están dedicados a una vida pecaminosa. Śrī Caitanya Mahāprabhu afirma: asat-saṅga-tyāga — ei vaiṣṇava ācāra (Caitanya-caritāmṛta Madhya 22.87): un vaiṣṇava es conocido por evitar por completo toda asociación mundana. Si en el transcurso de sus viajes y del canto de las glorias del Señor, un predicador vaiṣṇava encuentra a un no devoto sumiso que está dispuesto a escuchar acerca de Kṛṣṇa, el predicador siempre le brindará su misericordiosa asociación. Pero un vaiṣṇava debe evitar estrictamente a aquellos que no están interesados en escuchar acerca de Kṛṣṇa.
|  | Según Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura, quienes no se dedican a escuchar los asombrosos pasatiempos y los santos nombres de la Suprema Personalidad de Dios y no disfrutan de los pasatiempos del Señor, simplemente están ejecutando actividades mundanas e ilusorias o entregándose a una renunciación falsa y materialista. En ocasiones las entidades vivientes frustradas recurren al árido impersonalismo y evitan las descripciones del nombre, la forma, las cualidades, el séquito y los pasatiempos eternos del Señor Supremo. Pero si uno obtiene la asociación de un devoto puro, abandona el sendero del argumento especulativo árido y se sitúa en el verdadero sendero védico del servicio devocional al Señor.
|  | Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que la palabra dvaita, «dualidad», expresa la falsa idea de que algún objeto tiene una existencia substancial independiente de Kṛṣṇa. La concepción māyāvāda de advaita, que carece de cualquier distinción espiritual, es simplemente otra manifestación de la función de aceptación y rechazo de la mente. La eterna aparición y los pasatiempos de la Suprema Personalidad de Dios nunca contradicen el concepto de advaya-jñāna, el conocimiento trascendental más allá de la dualidad.
|
|
| |