|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 2 - Mahārāja Nimi se encuentra con los nueve Yogendras >> <<VERSO 34 >>
ye vai bhagavatā proktā upāyā hy ātma-labdhaye añjaḥ puṁsām aviduṣāṁ viddhi bhāgavatān hi tān
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | ¡Oh, rey! Quien acepte este proceso del servicio devocional a la Suprema Personalidad de Dios nunca tropezará en su camino en este mundo. Incluso si corre con los ojos cerrados, nunca tropezará ni caerá.
|
SIGNIFICADO
 | Existen muchas escrituras védicas, como el Manu-saṁhitā, que presentan preceptos estándar para la administración pacífica de la sociedad humana. Ese conocimiento védico se basa en el sistema varṇāśrama, que divide científicamente la sociedad humana en cuatro divisiones ocupacionales, así como en cuatro divisiones espirituales. Sin embargo, según Śrīla Śrīdhara Svāmī, el conocimiento que puede ponernos en contacto directo con la Suprema Personalidad de Dios se denomina ati-rahasyam, el conocimiento más confidencial (ati-rahasyatvāt sva-mukhenaiva bhagavatāviduṣām api puṁsām añjaḥ sukhenaivātma-labdhaye).
|  | El Bhāgavata-dharma es tan confidencial que lo habla el propio Señor. La esencia del bhāgavata-dharma se da en el Bhagavad-gītā, en donde Kṛṣṇa instruye personalmente a Arjuna. Sin embargo, en el Undécimo Canto del Śrīmad-Bhāgavatam, el Señor le dará instrucciones a Uddhava que superan incluso las enseñanzas dadas a Arjuna en el Bhagavad-gītā. Como Śrīla Prabhupāda afirmó: «Sin duda, el Señor habló el Bhagavad-gītā en el campo de batalla de Kurukṣetra tan solo para alentar a Arjuna a pelear, sin embargo, para completar el conocimiento trascendental del Bhagavad-gītā, el Señor instruyó a Uddhava. El Señor quería que Uddhava cumpliera Su misión y difundiera conocimiento que no había expresado ni siquiera en el Bhagavad-gītā». . (Śrīmad-Bhāgavatam 3.4.32, significado)
|  | De manera similar se entiende que, el conocimiento que será presentado aquí por los nueve Yogendras no es su invención personal, sino que es conocimiento autorizado hablado originalmente por el Señor mismo.
|  | Según Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī, en el curso de sus peregrinajes a lo largo del ciclo de nacimientos y muertes, las entidades vivientes pierden todo rastro de la Personalidad de Dios. Pero cuando escuchan los temas eternamente auspiciosos que el Señor Supremo habla para su beneficio y comprenden sus identidades eternas como almas espirituales, la experiencia realizada de ser un sirviente eterno de Kṛṣṇa se convierte en la base del bhāgavata-dharma. En la experiencia del alma como vaiṣṇava puro o sirviente de Dios, no hay ninguna consideración de ser diferente de Dios o igual a Dios, ni uno está interesado en el reino de la complacencia material de los sentidos. El devoto puro simplemente percibe su servicio devocional particular al Señor Supremo y se ve a sí mismo como una parte integral individual del refugio supremo. Un devoto puro experimenta que su propio ser está atado, mediante cuerdas de devoción amorosa, al refugio supremo en Sí mismo en una de Sus expansiones personales directas. En ese estado perfecto de conciencia, el devoto puede percibir las variadas y omnipresentes formas de la Verdad Absoluta.
|
|
| |