|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 2 - Mahārāja Nimi se encuentra con los nueve Yogendras >> <<VERSO 20-21 >>
navābhavan mahā-bhāgā munayo hy artha-śaṁsinaḥ śramaṇā vāta-rasanā ātma-vidyā-viśāradāḥ kavir havir antarīkṣaḥ prabuddhaḥ pippalāyanaḥ āvirhotro ’tha drumilaś camasaḥ karabhājanaḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Los restantes nueve hijos de Ṛṣabha fueron sabios muy afortunados que trabajaron vigorosamente para difundir el conocimiento de la Verdad Absoluta. Ellos deambulaban desnudos y eran muy versados en la ciencia espiritual. Sus nombres eran Kavi, Havir, Antarīkṣa, Prabuddha, Pippalāyana, Āvirhotra, Drumila, Camasa y Karabhājana.
|
SIGNIFICADO
 | Nimi, el rey de Videha, les hizo las siguientes nueve preguntas a los nueve Yogendras, los santos hijos de Ṛṣabha. (1) ¿Cuál es el bien supremo? (Capítulo Dos, verso 30); (2) ¿Cuáles son los principios religiosos (dharma), las inclinaciones naturales (svabhāva), el comportamiento (ācāra), el habla (vākya) y los síntomas externos (lakṣaṇa) de un bhāgavata, un devoto vaiṣṇava del Señor? (2.44); (3) ¿Cuál es la energía externa de Viṣṇu, el Señor Supremo? (3.1); (4) ¿Cómo puede uno disociarse de esta māyā? (3.17); (5) ¿Cuál es la verdadera identidad de Brahman? (3.34); (6) ¿Cuáles son los tres tipos de karma, a saber, el karma basado en el disfrute de los frutos del trabajo, el karma ofrecido al Señor Supremo y el naiṣkarmya? (3.41); (7) ¿Cuáles son los diversos pasatiempos de las diversas encarnaciones de Dios? (4.1); (8) ¿Cuál es el objetivo o destino de aquel que está en contra del Señor Supremo y está desprovisto de bhakti (en otras palabras, un no devoto)? (5.1); y (9) ¿Cuáles son los respectivos colores, formas y nombres de los cuatro yugāvatāras, las cuatro encarnaciones del Señor Supremo que aparecen en las cuatro eras y cuál es el proceso de adoración de cada una de Ellas? (5.19).
|  | Las respuestas trascendentales a estas preguntas las dieron los grandes devotos Kavi, Havir, Antarīkṣa, Prabuddha, Pippalāyana, Āvirhotra, Drumila, Camasa y Karabhājana. Estos nueve paramahaṁsas respondieron las nueve preguntas, cada uno por turno, en los siguientes versos: (1) 2.33-43; (2) 2.45-55; (3) 3.3-16; (4) 3.18-33; (5) 3.35-40; (6) 3.43-55; (7) 4.2-23; (8) 5.2-18; y (9) 5.20-42.
|
|
| |