Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 11, Historia general >>
<< 19 - La perfección del conocimiento espiritual >>
<<VERSO 1 >>

śrī-bhagavān uvāca
yo vidyā-śruta-sampannaḥ
ātmavān nānumānikaḥ
māyā-mātram idaṁ jñātvā
jñānaṁ ca mayi sannyaset

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

La Suprema Personalidad de Dios dijo: Una persona autorrealizada que cultivó el conocimiento de las Escrituras hasta el punto de la iluminación y que está libre de la especulación impersonal, comprendiendo que el universo material es simplemente una ilusión, debe entregarme tanto este conocimiento como los medios por los cuales lo obtuvo.

SIGNIFICADO

Māyā-mātram idaṁ jñātvā indica el conocimiento de que el alma espiritual eterna y la eterna Personalidad de Dios están completamente separadas de las cualidades temporales del mundo material. La palabra vidyā-śruta-sampanna significa que uno debe cultivar el conocimiento védico con el propósito de alcanzar la iluminación y no para hacer alarde de misticismo, intelectualidad o especulación impersonal. Neutralizando los efectos ilusorios de māyā, entonces uno debe trasladar su atención a la Suprema Personalidad de Dios, entregando el proceso de negación filosófica al propio Señor. Śrīla Jīva Gosvāmī da el ejemplo de que cuando hay peligro el rey puede entregar armas a los ciudadanos particulares, pero después de la victoria militar los ciudadanos particulares devuelven las armas al rey.

Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura explica este punto de este verso de la siguiente manera. De una forma u otra, la entidad viviente tiene que liberarse de la ilusión material, que la cubrió desde tiempo inmemorial. Al cultivar la ausencia de deseos y la renuncia mediante la práctica del sistema de yoga místico, la entidad viviente desarrolla el conocimiento de la ilusión, de ese modo, puede elevarse por encima del alcance de la ignorancia material. Sin embargo, una vez que uno se sitúa en el plano trascendental, tanto el conocimiento de la ilusión como el proceso de adquisición de dicho conocimiento ya no tienen ninguna aplicación práctica. Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura da el ejemplo de que un hombre puede ser atormentado por el fantasma de una serpiente o de un tigre. Mientras el hombre esté poseído y piense: «Soy una serpiente» o «Soy un tigre», se intentará contrarrestar la influencia fantasmal mediante la aplicación de joyas, mantras y hierbas. Pero cuando el hombre se libera de la posesión de los fantasmas, vuelve a pensar: «Soy el señor Fulano, el hijo del señor Mengano», regresa a su naturaleza original. En ese momento, las joyas, los mantras y las hierbas ya no tienen ninguna aplicación inmediata. La palabra vidyā de este verso indica, pues, el conocimiento adquirido mediante el análisis filosófico, el yoga místico, las austeridades y la renunciación. Ese conocimiento acerca de la naturaleza temporal e ilusoria de este mundo contrarresta la ignorancia, hay muchas Escrituras védicas que entrenan a la entidad viviente en ese conocimiento. Uno abandona poco a poco su falsa identificación con el cuerpo y la mente materiales y con esos objetos materiales que interactúan con el cuerpo y la mente. Habiendo comprendido este conocimiento que los contrarresta, uno debe ocuparse en el servicio amoroso de la Personalidad de Dios y volverse un devoto puro. Cuando uno es completamente perfecto en el proceso de la Conciencia de Kṛṣṇa, naturalmente hay poco interés en los innumerables detalles de la ilusión, así uno es trasladado al mundo espiritual poco a poco.

Dona al Bhaktivedanta Library