|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 18 - Descripción del Varṇāśrama-dharma >> <<VERSO 19 >>
bahir jalāśayaṁ gatvā tatropaspṛśya vāg-yataḥ vibhajya pāvitaṁ śeṣaṁ bhuñjītāśeṣam āhṛtam
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Tomando la comida que obtuvo mendigando, uno debe abandonar la zona poblada y dirigirse a un depósito de agua en un lugar apartado. Allí, después de bañarse y lavarse bien las manos, deberá distribuir porciones de la comida a quienes lo soliciten. debe hacer esto sin hablar. Después de limpiar completamente los restos, deberá comer todo lo que haya en el plato, sin dejar nada para el consumo posterior.
|
SIGNIFICADO
 | Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura explica que una persona santa no debe discutir ni pelearse con personas materialistas que le pidan o exijan parte de su comida. La palabra vibhajya indica que se debe dar algo a esas personas para evitar perturbaciones, después, ofreciendo los remanentes al Señor Viṣṇu, se deberá comer todo lo que haya en el plato, sin guardar comida para el futuro. La palabra bahiḥ indica que no se debe comer en un lugar público, vāg-yata indica que se debe comer en silencio, meditando en la misericordia del Señor.
|
|
| |