Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 11, Historia general >>
<< 14 - El Señor Kṛṣṇa explica el sistema de yoga a Śrī Uddhava >>
<<VERSO 46 >>

dhyānenetthaṁ su-tīvreṇa
yuñjato yogino manaḥ
saṁyāsyaty āśu nirvāṇaṁ
dravya jñāna-kriyā-bhramaḥ

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Cuando el yogī controla así su mente mediante una meditación intensamente concentrada, su identificación ilusoria con los objetos materiales, el conocimiento y las actividades se extingue muy rápidamente.

SIGNIFICADO

Debido a la falsa identificación con lo material, aceptamos que nuestro propio cuerpo, mente, los cuerpos y mentes de los demás y el control material sobrenatural son realidades supremas. El control sobrenatural se refiere a los cuerpos y mentes de los semidioses, quienes en última instancia son humildes servidores de la Suprema Personalidad de Dios. Incluso el poderoso Sol, que exhibe inmensas potencias, sigue obedientemente su sendero universal por orden del Señor Kṛṣṇa.

En este capítulo se ve claramente que el haṭha-yoga, el karma-yoga, el rāja-yoga, etc., son parte integral del bhakti-yoga y que en realidad no existen por separado. La meta de la vida es el Señor Kṛṣṇa, uno debe llegar finalmente a la etapa de la devoción pura si desea perfeccionar su meditación o práctica del yoga. Como se describe en este capítulo, en la etapa madura de la devoción uno se libera de la dualidad artificial de meditador y objeto de meditación y uno se dedica espontáneamente a escuchar acerca de la Suprema Verdad Absoluta y glorificarla. Esas actividades del bhakti-yoga son naturales porque surgen del amor espontáneo. Cuando uno revive su naturaleza original como servidor amoroso del Señor Kṛṣṇa, otros procesos de yoga dejan de ser interesantes. Uddhava fue un devoto puro incluso antes de que el Señor comenzara a dar Sus instrucciones; Por lo tanto, no se esperaba que Uddhava abandonara la plataforma suprema de ser un asociado personal del Señor para dedicarse a los ejercicios mecánicos del sistema de yoga. El bhakti-yoga, el servicio devocional, es tan elevado que incluso en las etapas iniciales de la práctica se considera que uno está liberado, porque todas las actividades se ejecutan bajo la guía adecuada para el placer del Señor. En el sistema de haṭha-yoga, uno se interesa por el control corporal y en el jñāna-yoga, por el conocimiento especulativo. En ambos sistemas uno se esfuerza egoístamente, deseando volverse un gran yogī o un filósofo. En este verso esa actividad egoísta se describe como kriyā. Uno debe abandonar las designaciones ilusorias de dravya, jñāna y kriyā y llegar a la etapa sin orgullo del servicio amoroso al Señor.

Así terminan los significados de Su Santidad Hṛdayānanda dās Gosvāmi, discípulo iniciado de su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda, al Onceavo Canto, Capítulo vigésimo cuarto del Śrīmad-Bhāgavatam, titulado: «El Señor Kṛṣṇa le explica el sistema de yoga a Śrī Uddhava».

Dona al Bhaktivedanta Library