|
Śrīmad-Bhāgavatam Canto 11 - Historia general << 14 - El Señor Kṛṣṇa explica el sistema de yoga a Śrī Uddhava >>
11.14.1 | | Śrī Uddhava dijo: Mi querido Kṛṣṇa, los sabios que explican la literatura védica recomiendan varios procesos para perfeccionar la vida. Considerando estas variedades de puntos de vista, mi Señor, por favor díme si todos estos procesos son igualmente importantes o si uno de ellos es supremo. | | 11.14.2 | | Mi querido Señor, Tú explicaste claramente el proceso del servicio devocional puro, mediante el cual un devoto elimina toda asociación material de su vida, permitiéndole fijar su mente en Ti. | | 11.14.3 | | La Suprema Personalidad de Dios dijo: Por la influencia del tiempo, el sonido trascendental del conocimiento védico se perdió en el momento de la aniquilación. Por lo tanto, cuando tuvo lugar la siguiente creación, le hablé el conocimiento védico a Brahmā, porque Yo mismo soy los principios religiosos enunciados en los Vedas. | | 11.14.4 | | El Señor Brahmā le comunicó este conocimiento védico a su hijo mayor, Manu, entonces los siete grandes sabios encabezados por Bhṛgu Muni aceptaron el mismo conocimiento de Manu. | | 11.14.5-7 | | De los antepasados encabezados por Bhṛgu Muni y otros hijos de Brahmā surgieron muchos hijos y descendientes que asumieron diferentes formas como semidioses, demonios, seres humanos, guhyakas, siddhas, gandharvas, vidyādharas, cāraṇas, kindevas, kinnaras, nāgas, kimpuruṣas, etc. Todas las numerosas especies universales, junto con sus respectivos líderes, surgieron con diferente naturaleza y deseos generados por las tres modalidades de la naturaleza material. Por lo tanto, dentro del universo y debido a las diferentes características de las entidades vivientes, hay una gran cantidad de rituales, mantras y recompensas védicas. | | 11.14.8 | | Así, debido a la gran variedad de deseos y naturalezas entre los seres humanos, existen muchas filosofías teístas de vida diferentes, que se transmiten a través de la tradición, la costumbre y sucesión discipular. Hay otros maestros que apoyan directamente los puntos de vista ateos. | | 11.14.9 | | ¡Oh, el mejor entre los hombres!, la inteligencia de los seres humanos está desconcertada por Mi potencia ilusoria, así y según sus propias actividades y caprichos, hablan de innumerables maneras sobre lo que en realidad es bueno para la gente. | | 11.14.10 | | Algunos dicen que la gente será feliz si realiza actividades religiosas piadosas. Otros dicen que la felicidad se alcanza mediante la fama, la complacencia de los sentidos, la veracidad, el autocontrol, la paz, el interés propio, la influencia política, la opulencia, la renuncia, el consumo, el sacrificio, la penitencia, la caridad, los votos, los deberes regulados o la estricta regulación disciplinaria. Cada proceso tiene sus defensores. | | 11.14.11 | | Todas las personas que acabo de mencionar obtienen frutos temporales de su trabajo material. En realidad, las situaciones miserables y escasas que logran les traen infelicidad futura y se basan en la ignorancia. Incluso mientras disfrutan de los frutos de su trabajo, esas personas están llenas de lamentación. | | 11.14.12 | | ¡Oh, erudito Uddhava!, aquellos que fijan su conciencia en Mí, abandonando todos los deseos materiales, comparten Conmigo una felicidad que no puede ser experimentada de ninguna manera por aquellos que se dedican a la complacencia de los sentidos. | | 11.14.13 | | Aquel que no desea nada en este mundo, que alcanzó la paz controlando sus sentidos, cuya conciencia es igual en todas las condiciones y cuya mente está completamente satisfecha en Mí, encuentra sólo felicidad dondequiera que vaya. | | 11.14.14 | | Aquel que fija su conciencia en Mí no desea ni la posición ni la morada del Señor Brahmā o del Señor Indra, ni un imperio en la Tierra, ni la soberanía en los sistemas planetarios inferiores, ni la óctuple perfección del yoga, ni la liberación del nacimiento y la muerte. Esa persona me desea únicamente a Mí. | | 11.14.15 | | Mi querido Uddhava, ni el Señor Brahmā, ni el Señor Śiva, ni el Señor Saṅkarṣaṇa, ni la diosa de la fortuna, ni de hecho Mi propio ser son tan queridos para Mí como tú lo eres. | | 11.14.16 | | Con el polvo de los pies de loto de Mis devotos deseo purificar los mundos materiales que se encuentran dentro de Mí. De ese modo, siempre sigo los pasos de Mis devotos puros, que están libres de todo deseo personal, absortos en el pensamiento de Mis pacíficos pasatiempos, sin ningún sentimiento de enemistad y de igual disposición en todas partes. | | 11.14.17 | | Aquellos que no tienen ningún deseo de gratificación personal, cuya mente está siempre apegada a Mí, que son pacíficos, sin ego falso, que son misericordiosos con todas las entidades vivientes y cuya conciencia nunca se ve afectada por las oportunidades de gratificación de los sentidos, esas personas disfrutan en Mí de una felicidad que no pueden conocer ni alcanzar aquellos que carecen de ese desapego del mundo material. | | 11.14.18 | | Mi querido Uddhava, si Mi devoto no haya conquistado completamente sus sentidos, puede que sea acosado por los deseos materiales, pero debido a su inquebrantable devoción por Mí, no será derrotado por la gratificación de los sentidos. | | 11.14.19 | | Mi querido Uddhava, así como un fuego abrasador convierte la leña en cenizas, de manera similar, la devoción hacia Mí quema completamente los pecados cometidos por Mis devotos hasta convertirlos en cenizas. | | 11.14.20 | | Mi querido Uddhava, el servicio devocional puro que Me prestan Mis devotos Me pone bajo su control. Quienes se dedican al yoga místico, a la filosofía sāṅkhya, al trabajo piadoso, al estudio védico, a la austeridad o a la renunciación no pueden controlarme así. | | 11.14.21 | | Sólo mediante la práctica del servicio devocional puro con plena fe en Mí, se puede llegar a Mí, la Suprema Personalidad de Dios. Yo soy naturalmente querido por Mis devotos, quienes Me toman como el único objetivo de su servicio amoroso. Mediante la práctica de ese servicio devocional puro, hasta los comedores de perros pueden purificarse de la contaminación de su bajo nacimiento. | | 11.14.22 | | Ni las actividades religiosas dotadas de honestidad y misericordia, ni el conocimiento obtenido con gran penitencia, pueden purificar completamente la conciencia si están privadas de servicio amoroso hacia Mí. | | 11.14.23 | | Si no se nos erizan los pelos, ¿cómo puede derretirse el corazón? Si el corazón no se derrite, ¿cómo pueden brotar lágrimas de amor de los ojos? Si no lloramos de felicidad espiritual, ¿cómo podemos prestar servicio amoroso al Señor? Sin ese servicio, ¿cómo puede purificarse la conciencia? | | 11.14.24 | | Un devoto cuya habla a veces se entrecorta, cuyo corazón se derrite, que llora continuamente, que a veces ríe, que se siente avergonzado y grita en voz alta y luego baila, un devoto así fijo en el servicio amoroso a Mí purifica todo el universo. | | 11.14.25 | | Así como cuando el oro se funde en el fuego, abandona sus impurezas y retorna a su estado puro y brillante, de manera similar, el alma espiritual, absorbida en el fuego del bhakti-yoga, se purifica de toda contaminación causada por actividades fruitivas previas y retorna a su posición original de servirme en el mundo espiritual. | | 11.14.26 | | Cuando se trata un ojo enfermo con ungüento medicinal, éste recupera gradualmente su capacidad de ver. De manera similar, cuando una entidad viviente consciente se limpia de la contaminación material al escuchar y cantar las piadosas narraciones de Mis glorias, recupera su capacidad de verme a Mí, la Verdad Absoluta, en Mi forma espiritual sutil. | | 11.14.27 | | La mente de quien medita en los objetos de la gratificación de los sentidos ciertamente está enredada en dichos objetos, si uno Me recuerda constantemente, entonces la mente estará absorta en Mí. | | 11.14.28 | | Por lo tanto, uno debe rechazar todos los procesos materiales de elevación, que son como las creaciones mentales de un sueño y debe absorber completamente su mente en Mí. Al pensar constantemente en Mí, uno se purifica. | | 11.14.29 | | Al estar consciente del ser eterno, uno debe abandonar la asociación con mujeres y con aquellos que están íntimamente asociados con ellas. Sentado sin temor en un lugar solitario, uno debe concentrar la mente con gran atención en Mí. | | 11.14.30 | | De todos los tipos de sufrimiento y esclavitud que surgen de diversos apegos, ninguno es mayor que el sufrimiento y la esclavitud que surgen del apego a las mujeres y del contacto íntimo con aquellos apegados a las mujeres. | | 11.14.31 | | Śrī Uddhava dijo: Mi querido Krishna de ojos de loto, ¿mediante qué proceso debe meditar en Ti aquel que desea la liberación? ¿De qué naturaleza específica debe ser su meditación y en qué forma debe meditar? Por favor, explícame este tema de la meditación. | | 11.14.32-33 | | La Suprema Personalidad de Dios dijo: Sentado en un asiento nivelado que no sea ni demasiado alto ni demasiado bajo, manteniendo el cuerpo erguido y recto pero cómodo, colocando las dos manos sobre el regazo y enfocando los ojos en la punta de la nariz, uno debe purificar las vías respiratorias practicando los ejercicios mecánicos de pūraka, kumbhaka y recaka, después uno debe invertir el procedimiento (recaka, kumbhaka, pūraka). Controlando completamente los sentidos, uno puede practicar así el prāṇāyāma paso a paso. | | 11.14.34 | | Partiendo del chakra mūlādhāra, se debe mover el aire vital hacia arriba continuamente, como las fibras del tallo del loto, hasta llegar al corazón, donde se encuentra como el sonido de una campana la sílaba sagrada om. De esta manera, se debe continuar elevando la sílaba sagrada hacia arriba a una distancia de doce aṅgulas, allí el oṁkāra debe unirse con las quince vibraciones producidas con anusvāra. | | 11.14.35 | | Una vez que uno se mantiene firme en el oṁkāra, debe practicar cuidadosamente el sistema prāṇāyāma diez veces al amanecer, al mediodía y al atardecer. De este modo, al cabo de un mes habrá conquistado el aire vital. | | 11.14.36-42 | | Manteniendo los ojos medio cerrados y fijos en la punta de la nariz, estando animado y alerta, uno debe meditar en la flor de loto situada dentro del corazón. Este loto tiene ocho pétalos y está situado en un tallo de loto erecto. Uno debe meditar en el Sol, la Luna y el fuego, colocándolos uno después del otro dentro del verticilo de esa flor de loto. Uno debe meditar en él como el objetivo auspicioso de toda meditación colocando Mi forma trascendental dentro del fuego. Esta forma es perfectamente proporcionada, gentil y alegre. Posee cuatro hermosos brazos largos, un cuello encantador y hermoso, una frente hermosa, una sonrisa pura y pendientes brillantes en forma de tiburón suspendidos de dos orejas idénticas. Esta forma espiritual es del color de una nube obscura de lluvia y está vestida con seda de color amarillo dorado. El pecho de esta forma es la morada de Śrīvatsa y la diosa de la fortuna, esta forma también está decorada con una caracola, un disco, una maza, una flor de loto y una guirnalda de flores del bosque. Sus dos brillantes pies de loto están decorados con campanillas y brazaletes en los tobillos, esta forma exhibe la gema Kaustubha junto con una corona refulgente. La parte superior de las caderas está embellecida con un cinturón dorado y sus brazos están decorados con valiosos brazaletes. Todos los miembros de esa hermosa forma capturan el corazón, el rostro está embellecido por una mirada misericordiosa. Al apartar los sentidos de los objetos de los sentidos, uno debe ser serio, autocontrolado y debe usar la inteligencia para fijar firmemente la mente en todos los miembros de Mi cuerpo trascendental. De ese modo, uno debe meditar en esa forma trascendental Mía, la más delicada. | | 11.14.43 | | Después, uno debe retirar la conciencia de todos los miembros de ese cuerpo trascendental y meditar sólo en el rostro maravillosamente sonriente del Señor. | | 11.14.44 | | Una vez establecido en la meditación sobre el rostro del Señor, uno debe retirar la conciencia y fijarla en el cielo. Después, abandonando esa meditación, uno debe establecerse en Mí y abandonar por completo el proceso de meditación. | | 11.14.45 | | Aquel que fija completamente su mente en Mí, debe verme dentro de su propia alma y debe ver el alma individual dentro de Mí, la Suprema Personalidad de Dios. De ese modo, ve las almas individuales unidas con el Alma Suprema, tal como uno ve los rayos del Sol completamente unidos con el Sol. | | 11.14.46 | | Cuando el yogī controla así su mente mediante una meditación intensamente concentrada, su identificación ilusoria con los objetos materiales, el conocimiento y las actividades se extingue muy rápidamente. | |
|
| |