|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 11, Historia general >> << 13 - El Avatāra Haṁsa responde las preguntas de los hijos de Brahmā >> <<VERSO 6 >>
sāttvikāny eva seveta pumān sattva-vivṛddhaye tato dharmas tato jñānaṁ yāvat smṛtir apohanam
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Hasta que uno recupere su conocimiento directo del alma espiritual y se aleje de la identificación ilusoria con el cuerpo y la mente material causada por las tres modalidades de la naturaleza, uno debe cultivar estas cosas en la modalidad de la bondad. Al incrementar la modalidad de la bondad, uno automáticamente puede comprender y practicar los principios religiosos y mediante esta práctica se despierta el conocimiento trascendental.
|
SIGNIFICADO
 | Quien desee cultivar la modalidad de la bondad debe tener en cuenta los siguientes puntos: debe estudiar las Escrituras religiosas que enseñan el desapego de la especulación mental y la complacencia material de los sentidos, no las Escrituras que ofrecen rituales y mantras para aumentar la ignorancia material. Esas Escrituras materialistas no prestan atención a la Suprema Personalidad de Dios, por lo tanto, son básicamente ateas. Se debe aceptar el agua pura para saciar la sed y limpiar el cuerpo. El devoto no tiene por qué usar colonias, perfumes, whisky, cerveza, etc., que son todas estas manifestaciones contaminadas del agua. Se debe relacionar con personas que estén cultivando el desapego del mundo material, no con aquellas que están apegadas a lo material o tienen un comportamiento pecaminoso. Se debe vivir en un lugar solitario donde se practique y se diserte sobre el servicio devocional entre los vaiṣṇavas. No se debe sentir una atracción espontánea por autopistas concurridas, centros comerciales, estadios deportivos, etc. En cuanto al tiempo, hay que levantarse a las cuatro de la mañana y utilizar el auspicioso brāhma-muhūrta para avanzar en el cultivo de la Conciencia de Kṛṣṇa. Del mismo modo, hay que evitar la influencia pecaminosa de horas como la medianoche, que es cuando se estimula la actividad de los fantasmas y demonios. En cuanto al trabajo, hay que cumplir los deberes prescritos, seguir los principios regulativos de la vida espiritual y utilizar toda la energía en propósitos piadosos. No hay que desperdiciar el tiempo en actividades frívolas o materialistas, de las que ahora hay literalmente millones en la sociedad moderna. Se puede cultivar el nacimiento en la modalidad de la bondad aceptando el segundo nacimiento de iniciación de un maestro espiritual genuino y aprendiendo a cantar el mantra Hare Kṛṣṇa. No hay que aceptar la iniciación o el supuesto nacimiento espiritual en cultos místicos o religiosos no autorizados, en las modalidades de la pasión y la ignorancia. Se debe meditar en la Suprema Personalidad de Dios como el disfrutador de todos los sacrificios, de manera similar, se debe meditar en la vida de grandes devotos y personas santas. No se debe meditar en mujeres lujuriosas ni en hombres envidiosos. En cuanto a los mantras, se debe seguir el ejemplo de Śrī Caitanya Mahāprabhu cantando el mantra Hare Kṛṣṇa, no otras canciones, versos, poesías o mantras que glorifiquen el reino de la ilusión. Los rituales purificatorios se deben realizar para purificar el alma espiritual, no para atraer bendiciones materiales sobre la familia material.
|  | Aquel que aumenta la modalidad de la bondad, sin duda se consolidará en los principios religiosos y automáticamente surgirá el conocimiento. A medida que aumenta el conocimiento, uno es capaz de entender al alma espiritual eterna y al Alma Suprema, el Señor Kṛṣṇa. De ese modo, el alma se libera de la imposición artificial de los cuerpos materiales burdos y sutiles, causada por las modalidades de la naturaleza material. El conocimiento espiritual reduce a cenizas las designaciones materiales que cubren a la entidad viviente e inicia nuestra verdadera vida eterna.
|
|
| |