Śrīmad-Bhāgavatam
Canto 11 - Historia general

<< 13 - El Avatāra Haṁsa responde las preguntas de los hijos de Brahmā >>
    Indice        Transliteración        Devanagari        Descripción    
11.13.1La Suprema Personalidad de Dios dijo: Las tres modalidades de la naturaleza material, es decir, la bondad, la pasión y la ignorancia, pertenecen a la inteligencia material y no al alma espiritual. Mediante el desarrollo de la bondad material, uno puede conquistar las modalidades de la pasión y la ignorancia, mediante el cultivo de la bondad trascendental uno puede liberarse incluso de la bondad material.
11.13.2Cuando la entidad viviente se sitúa firmemente en el plano de la modalidad de la bondad, entonces los principios religiosos, caracterizados por el servicio devocional a Mí, se vuelven prominentes. Uno puede fortalecer la modalidad de la bondad mediante el cultivo de aquellas cosas que ya están situadas en el plano de la bondad, así surgen los principios religiosos.
11.13.3Los principios religiosos, fortalecidos por la modalidad de la bondad, destruyen la influencia de la pasión y la ignorancia. Cuando se supera la pasión y la ignorancia, se vence rápidamente su causa original, la irreligión.
11.13.4Según la calidad de las escrituras religiosas, el agua, la asociación con los hijos o con la gente en general, el lugar particular, el tiempo, las actividades, el nacimiento, la meditación, el canto de mantras y los rituales purificatorios, las modalidades de la naturaleza adquieren diferente importancia.
11.13.5Entre los diez puntos que acabo de mencionar, los grandes sabios que entienden el conocimiento védico elogian y recomiendan a aquellos que están en la modalidad de la bondad, critican y rechazan a aquellos que están en la modalidad de la ignorancia, y muestran indiferencia hacia aquellos que están en la modalidad de la pasión.
11.13.6Hasta que uno recupere su conocimiento directo del alma espiritual y se aleje de la identificación ilusoria con el cuerpo y la mente material causada por las tres modalidades de la naturaleza, uno debe cultivar estas cosas en la modalidad de la bondad. Al incrementar la modalidad de la bondad, uno automáticamente puede comprender y practicar los principios religiosos y mediante esta práctica se despierta el conocimiento trascendental.
11.13.7En un bosque de bambú, en ocasiones el viento frota los tallos de bambú entre sí, esa fricción genera un fuego abrasador que consume la fuente misma de su nacimiento, el bosque de bambú. De ese modo, el fuego se calma automáticamente por su propia acción. De manera similar, por la competencia e interacción de las modalidades de la naturaleza material, se generan los cuerpos materiales sutiles y burdos. Si uno utiliza su mente y su cuerpo para cultivar el conocimiento, entonces esa iluminación destruye la influencia de las modalidades de la naturaleza que generaron su cuerpo. Así, al igual que el fuego, el cuerpo y la mente se pacifican por sus propias acciones al destruir la fuente de su nacimiento.
11.13.8Śrī Uddhava dijo: Mi querido Kṛṣṇa, por lo general los seres humanos saben que la vida material trae consigo una gran infelicidad futura, aun así tratan de disfrutar de la vida material. Mi querido Señor, ¿cómo es que alguien con conocimiento puede actuar como un perro, un asno o una cabra?
11.13.9-10La Suprema Personalidad de Dios dijo: Mi querido Uddhava, una persona desprovista de inteligencia primero se identifica falsamente con el cuerpo y la mente materiales, cuando este conocimiento falso surge en su conciencia, la pasión material, la causa de gran sufrimiento, invade la mente, que por naturaleza está situada en el plano de la bondad. Entonces, la mente, contaminada por la pasión, se absorbe en la elaboración y modificación de muchos planes para el progreso material. De ese modo, por pensar constantemente en las modalidades de la naturaleza material, la persona necia se ve afligida por insoportables deseos materiales.
11.13.11Quien no controla los sentidos materiales cae bajo el control de los deseos materiales, por lo tanto, se deja confundir por las fuertes olas de la modalidad de la pasión. Esa persona realiza actividades materiales, aunque ve claramente que el resultado solo será infelicidad futura.
11.13.12Aunque la inteligencia de una persona erudita pueda estar confundida por las modalidades de la pasión y la ignorancia, debe volver a controlar cuidadosamente su mente. Al ver claramente la contaminación de las modalidades de la naturaleza, no se apegará a ellas.
11.13.13Una persona debe ser atenta y seria, nunca perezosa ni triste. Dominando los procedimientos yóguicos de respirar y sentarse correctamente, uno debe practicar fijar la mente en Mí al amanecer, al mediodía y al atardecer, así, gradualmente, la mente debe absorberse completamente en Mí.
11.13.14El verdadero sistema de yoga tal como lo enseñan Mis devotos, encabezados por Sanaka-kumāra, es simplemente éste: habiendo retirado la mente de todos los demás objetos, uno debe absorberla directa y apropiadamente en Mí.
11.13.15Śrī Uddhava dijo: Mi querido Keśava, ¿en qué momento y en qué forma enseñaste la ciencia del yoga a Sanaka y a sus hermanos? Ahora deseo saber acerca de estas cosas.
11.13.16La Suprema Personalidad de Dios dijo: En una ocasión, los hijos mentales del Señor Brahmā, es decir, los sabios encabezados por Sanaka, preguntaron a su padre acerca del difícil tema del objetivo supremo del yoga.
11.13.17Los sabios encabezados por Sanaka dijeron: ¡Oh, Señor! La mente de las personas se siente naturalmente atraída por los objetos materiales de los sentidos, de manera similar, los objetos de los sentidos en forma de deseo entran en la mente. Por lo tanto, ¿una persona que desea la liberación, que desea dejar de lado las actividades de gratificación de los sentidos, como puede destruir esta relación mutua entre los objetos de los sentidos y la mente? Por favor, explícanos esto.
11.13.18La Suprema Personalidad de Dios dijo: Mi querido Uddhava, Brahmā mismo, quien nació directamente del cuerpo del Señor y es el creador de todas las entidades vivientes del mundo material, siendo el mejor de los semidioses, reflexionó seriamente sobre la pregunta de sus hijos, encabezados por Sanaka. Sin embargo, la inteligencia de Brahmā se vio afectada por sus propias actividades de creación, por lo tanto, no pudo descubrir la respuesta esencial a esta pregunta.
11.13.19El Señor Brahmā deseaba obtener la respuesta a la pregunta que lo desconcertaba, por eso fijó su mente en Mí, el Señor Supremo. En ese momento, en Mi forma de Haṁsa, me volví visible para el Señor Brahmā.
11.13.20Al verme, los sabios, poniendo a Brahmā a la cabeza, se adelantaron y adoraron Mis pies de loto. Entonces me preguntaron con franqueza: “¿Quién eres?”.
11.13.21Mi querido Uddhava, los sabios, deseosos de comprender la verdad esencial del sistema de yoga, me hicieron esta pregunta. Ahora, por favor, escucha lo que expliqué a los sabios.
11.13.22Mis queridos brāhmaṇas, si al preguntarme quién soy, creen que también soy un alma jīva y que no hay ninguna diferencia fundamental entre nosotros —ya que en última instancia todas las almas son una sin individualidad—, entonces, ¿cómo es posible o apropiada su pregunta? Ultimadamente, ¿cuál es la verdadera situación o lugar de descanso tanto de ustedes como de Mí?
11.13.23Si al preguntarme «¿Quién eres?» te referías al cuerpo material, entonces debo señalar que todos los cuerpos materiales están constituidos por cinco elementos, a saber, tierra, agua, fuego, aire y éter. Por lo tanto, deberías haber preguntado: «¿Quiénes somos nosotros cinco?» Si en última instancia consideras que todos los cuerpos materiales son uno, estando constituidos esencialmente por los mismos elementos, entonces tu pregunta sigue sin tener sentido, ya que no habría ningún propósito profundo en distinguir un cuerpo de otro. Así pues, parece que al preguntar por Mi identidad, simplemente estás pronunciando palabras, sin ningún significado o propósito real.
11.13.24En este mundo, todo lo que se percibe con la mente, el habla, los ojos u otros sentidos solo soy Yo y nada más que Yo. Por favor, comprendan esto todos ustedes mediante un análisis directo de los hechos.
11.13.25Queridos hijos míos, la mente tiene una proclividad natural a entrar en los objetos materiales de los sentidos, de manera similar los objetos de los sentidos entran en la mente; tanto esta mente material como los objetos de los sentidos son meras designaciones que cubren al alma espiritual, que es parte integral de Mí.
11.13.26Una persona que Me alcanza de esta manera, entendiendo que no es diferente de Mí, se da cuenta de que la mente material está alojada dentro de los objetos de los sentidos debido a la constante complacencia de los mismos y que los objetos materiales existen de manera prominente dentro de la mente material. Habiendo comprendido Mi naturaleza trascendental, abandona tanto a la mente material como a sus objetos.
11.13.27La vigilia, el sueño y el sueño profundo son las tres funciones de la inteligencia, son causadas por las modalidades de la naturaleza material. Se ha comprobado que la entidad viviente dentro del cuerpo posee características diferentes de estos tres estados, por lo tanto, permanece como testigo de ellos.
11.13.28El alma espiritual está atrapada en la esclavitud de la inteligencia material, que la obliga a estar constantemente ocupada en las modalidades ilusorias de la naturaleza. Pero Yo soy la cuarta etapa de la conciencia, más allá de la vigilia, el sueño y el sueño profundo. Al situarse en Mí, el alma debe abandonar la esclavitud de la conciencia material. En ese momento, la entidad viviente renunciará automáticamente a los objetos materiales de los sentidos y a la mente material.
11.13.29El ego falso de la entidad viviente la pone en cautiverio y le otorga exactamente lo opuesto a lo que realmente desea. Por lo tanto, una persona inteligente debe abandonar su ansiedad constante por disfrutar de la vida material y permanecer situada en el Señor, quien está más allá de las funciones de la conciencia material.
11.13.30Según Mis instrucciones, uno debe fijar la mente sólo en Mí. Sin embargo, si uno continúa viendo muchos valores y objetivos diferentes en la vida en lugar de ver todo dentro de Mí, entonces, aunque aparentemente esté despierto, en realidad está soñando debido a un conocimiento incompleto, tal como uno puede soñar que despertó de un sueño.
11.13.31Los estados de existencia que se consideran separados de la Suprema Personalidad de Dios no tienen existencia real, aunque crean una sensación de separación de la Verdad Absoluta. Así como el que ve un sueño imagina muchas actividades y recompensas diferentes, de manera similar, debido a la sensación de una existencia separada de la existencia del Señor, la entidad viviente realiza actividades fruitivas falsamente, pensando que serán la causa de futuras recompensas y destinos.
11.13.32Mientras está despierta, la entidad viviente disfruta con todos sus sentidos de las características fugaces del cuerpo y la mente materiales; mientras sueña, disfruta de experiencias similares dentro de la mente; y en el sueño profundo sin sueños, todas esas experiencias se funden en la ignorancia. Al recordar y contemplar la sucesión de vigilia, sueño y sueño profundo, la entidad viviente puede comprender que es una en las tres etapas de la conciencia y que es trascendental. De ese modo, uno se convierte en el señor de los sentidos.
11.13.33Deben considerar cómo, por la influencia de Mi energía ilusoria, se imagina artificialmente que estos tres estados de la mente, causados ​​por las modalidades de la naturaleza, existen en Mí. Habiendo comprobado definitivamente la verdad del alma, deben utilizar la afilada espada del conocimiento, adquirida mediante la reflexión lógica y a partir de las instrucciones de los sabios y las Escrituras védicas, para cortar por completo el ego falso, que es el caldo de cultivo de todas las dudas. Entonces todos ustedes deben adorarme a Mí, que estoy situado dentro del corazón.
11.13.34Hay que ver que el mundo material es una ilusión que aparece en la mente, porque los objetos materiales tienen una existencia extremadamente vacilante, hoy están aquí y mañana ya no están. Se los puede comparar con la línea roja que se forma al hacer girar una vara de fuego. El alma espiritual existe por naturaleza en el único estado de conciencia pura. Sin embargo, en este mundo aparece en muchas formas y etapas de existencia diferentes. Las modalidades de la naturaleza dividen la conciencia del alma en vigilia normal, sueño y sueño profundo sin sueños. Sin embargo, todas estas variedades de percepción en realidad son māyā y existen solo como un sueño.
11.13.35Comprendiendo la naturaleza ilusoria temporal de las cosas materiales y apartando nuestra visión de la ilusión, debemos permanecer sin deseos materiales. Al experimentar la felicidad del alma, debemos abandonar el lenguaje y las actividades materiales. Si en ocasiones debemos observar el mundo material, debemos recordar que no es la realidad definitiva, por lo que lo hemos abandonado. Mediante ese recuerdo constante hasta el momento de la muerte, no volveremos a caer en la ilusión.
11.13.36Así como un borracho no se da cuenta de si lleva puesta una chaqueta o una camisa, de la misma manera, aquel que es perfecto en la autorrealización y que así alcanzó su identidad eterna no se da cuenta de si el cuerpo temporal está sentado o de pie. De hecho, si por voluntad de Dios el cuerpo se acaba o si por voluntad de Dios obtiene un cuerpo nuevo, un alma autorrealizada no se da cuenta, tal como un borracho no se da cuenta de la situación de su vestimenta exterior.
11.13.37Sin duda el cuerpo material se mueve bajo el control del destino supremo, por lo tanto, debe continuar viviendo junto con los sentidos y el aire vital mientras el karma de uno esté en vigor. Sin embargo, un alma autorrealizada, que despertó a la realidad absoluta y que por lo tanto, se encuentra en una posición elevada en el estado perfecto del yoga, nunca volverá a entregarse al cuerpo material y sus múltiples manifestaciones, sabiendo que es exactamente como un cuerpo visualizado en un sueño.
11.13.38Mis queridos brāhmaṇas, acabo de explicarles el conocimiento confidencial del sāṅkhya, mediante el cual uno distingue filosóficamente la materia del espíritu, también del aṣṭāṅga-yoga, mediante el cual uno se conecta con el Supremo. Por favor, entiendan que yo soy la Suprema Personalidad de Dios, Viṣṇu y que aparecí ante ustedes con el deseo de explicarles sus verdaderos deberes religiosos.
11.13.39¡Oh, el mejor de los brāhmaṇas!, por favor, debes saber que Yo soy el refugio supremo del sistema de yoga, la filosofía analítica, la acción virtuosa, los principios religiosos veraces, el poder, la belleza, la fama y el autocontrol.
11.13.40Todas las cualidades trascendentales superiores, tales como estar más allá de las modalidades de la naturaleza, desapegado, el bienqueriente, el más querido, la Superalma, situado igualmente en todas partes y libre del enredo material; todas esas cualidades, libres de las transformaciones de las cualidades materiales, encuentran su refugio y objeto de adoración en Mí.
11.13.41[El Señor Kṛṣṇa continuó:] Mi querido Uddhava, todas las dudas de los sabios encabezados por Sanaka fueron destruidas por Mis palabras. Me adoraron plenamente con amor y devoción trascendentales y cantaron Mis glorias con excelentes himnos.
11.13.42Los más grandes sabios, encabezados por Sanaka Ṛṣi, Me adoraron y glorificaron perfectamente, mientras el Señor Brahmā observaba, regresé a Mi morada.
Dona al Bhaktivedanta Library