Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 11, Historia general >>
<< 1 - La maldición a la dinastía Yadu >>
<<VERSO 6-7 >>

sva-mūrtyā loka-lāvaṇya-
nirmuktyā locanaṁ nṛṇām
gīrbhis tāḥ smaratāṁ cittaṁ
padais tān īkṣatāṁ kriyāḥ
ācchidya kīrtiṁ su-ślokāṁ
vitatya hy añjasā nu kau
tamo ’nayā tariṣyantīty
agāt svaṁ padam īśvaraḥ

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

La Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa, es el receptáculo de toda la belleza. Todas las cosas hermosas emanan de Él, Su forma personal es tan atractiva que aparta la mirada de todos los demás objetos, que parecen entonces desprovistos de belleza en comparación con Él. Cuando el Señor Kṛṣṇa estaba en la Tierra, atraía la atención de toda la gente. Cuando Kṛṣṇa hablaba, Sus palabras atraían la mente de todos los que las recordaban. Al ver los pasos del Señor Kṛṣṇa, la gente se sentía atraída hacia Él, en consecuencia, deseaban ofrecerle sus actividades corporales como seguidores Suyos. De esa manera, Kṛṣṇa difundió muy fácilmente Sus glorias, que se cantan por todo el mundo mediante los versos védicos más sublimes y esenciales. El Señor Kṛṣṇa consideró que, con sólo escuchar y cantar esas glorias, las almas condicionadas que nacieran en el futuro atravesarían la obscuridad de la ignorancia. Satisfecho con esa disposición, partió hacia Su deseado destino.

SIGNIFICADO

Según Śrīdhara Svāmī, estos dos versos indican que el Señor Kṛṣṇa, habiendo logrado todos los propósitos por los cuales descendió, regresó a Su reino espiritual. Es natural que la gente en el mundo material anhele ver un objeto hermoso. Sin embargo, en la vida materialista, nuestra conciencia está contaminada por la influencia de las tres modalidades de la naturaleza, por lo tanto, anhelamos objetos materiales de belleza y placer. El proceso materialista de la complacencia de los sentidos es imperfecto, porque las leyes de la naturaleza material no nos permiten ser felices o estar satisfechos en la vida materialista. La entidad viviente por constitución es un sirviente eterno de Dios y está destinada a apreciar la belleza y el placer infinitos del Señor Supremo. El Señor Kṛṣṇa es la Verdad Absoluta y el receptáculo de toda belleza y placer. Al servir a Kṛṣṇa también podemos participar de Su océano de belleza y placer, de ese modo, nuestro deseo de ver cosas hermosas y disfrutar de la vida quedará plenamente satisfecho. Se da el ejemplo de que la mano no puede disfrutar de la comida por sí sola, pero puede asimilarla indirectamente al dársela al estómago. De manera similar, al servir al Señor Kṛṣṇa, la entidad viviente, que es parte integral del Señor, obtendrá una felicidad ilimitada.

El inconcebible Señor Supremo, Śrī Kṛṣṇa, al exhibir Su verdadera forma, liberó a las entidades vivientes de la falsa búsqueda de formas de belleza distintas de Su forma, que es en sí misma la fuente de todas las cosas hermosas. Con solo ver Sus pies de loto, los seres vivientes afortunados podían distinguir entre los esfuerzos impíos de los karmīs, que buscan el disfrute burdo para su propia complacencia de los sentidos y la práctica de acoplar las actividades de uno con el servicio del Señor. Aunque los filósofos especulan perpetuamente acerca de la naturaleza de Dios, el Señor Kṛṣṇa liberó directamente a las almas jīvas de todos los malentendidos especulativos acerca de Él, al exhibir Su verdadera forma y actividades trascendentales. Superficialmente, la forma personal, las palabras y las actividades de Kṛṣṇa se parecen a las de las almas condicionadas ordinarias. Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura explica que esta aparente semejanza entre las actividades del Señor y las de las entidades vivientes es una concesión misericordiosa del Señor para que las almas condicionadas se sientan atraídas hacia Él y se vuelvan merecedoras de regresar a Su reino para una vida eterna de bienaventuranza y conocimiento. Al mostrar Su propia forma espiritual y Su propio reino a las entidades vivientes de una manera tangible para ellas, el Señor Kṛṣṇa eliminó su falsa actitud de disfrute y eliminó su indiferencia de larga data hacia Su personalidad. Como se afirma en el Bhagavad-gītā, si uno puede entender la posición de Śrī Kṛṣṇa como Suprema Personalidad de Dios, nunca volverá a caer en la red de la ilusión material. Esa caída se puede evitar si uno escucha constantemente acerca de la singular forma trascendental y la belleza del Señor en las Escrituras védicas autorizadas.

Como se explica en el Bhagavad-gītā (2.42-43):

yām imāṁ puṣpitāṁ vācaṁ
pravadanty avipaścitaḥ
veda-vāda-ratāḥ pārtha
nānyad astīti vādinaḥ

kāmātmānaḥ svarga-parā
janma-karma-phala-pradām
kriyā-viśeṣa-bahulāṁ
bhogaiśvarya-gatiṁ prati


«Los hombres de escaso conocimiento están muy apegados a las floridas palabras de los Vedas, que recomiendan diversas actividades fruitivas para elevarse a los planetas celestiales, obtener un buen nacimiento, poder, etc. Como ellos desean la complacencia de los sentidos y una vida opulenta, dicen que no hay nada más que eso».



Por otra parte, ciertas partes de la literatura védica tienen como propósito específico otorgarle al alma condicionada la complacencia material de los sentidos, al mismo tiempo, condicionarla gradualmente a obedecer los mandamientos védicos. Las porciones de los Vedas que recomiendan actividades fruitivas para la complacencia regulada de los sentidos son en sí mismas peligrosas, porque el ser viviente que se dedica a esas actividades se enreda fácilmente en el disfrute material que se ofrece y descuida el propósito supremo de los Vedas. El propósito supremo de la literatura védica es llevar a la entidad viviente de regreso a su estado de conciencia original, en el cual actúa como sirviente eterno de la Suprema Personalidad de Dios. Al prestarle servicio al Señor, la entidad viviente puede disfrutar de una dicha espiritual ilimitada en la compañía del Señor en Su propio reino. Así pues, aquel que seriamente desee avanzar en el cultivo de Conciencia de Kṛṣṇa, debe escuchar específicamente la literatura védica que trata sobre el servicio devocional puro al Señor. Uno debe escuchar a aquellos que están muy avanzados en el cultivo de la Conciencia de Kṛṣṇa y evitar las interpretaciones que estimulen los deseos materialistas de disfrute.

Cuando la diminuta entidad viviente finalmente es capaz de ver la diferencia entre los asuntos temporales de este mundo y las actividades trascendentales del Señor Trivikrama, Kṛṣṇa, se consagra al Señor y elimina de su corazón la oscura cubierta de la materia, dejando de desear la complacencia de los sentidos, que se disfruta bajo los dos títulos de pecado y piedad. En otras palabras, aunque en este mundo se considera que las personas son pecadoras o piadosas, en el plano material tanto el pecado como la piedad se realizan para la propia complacencia. Si uno puede entender que su verdadera felicidad radica en darle placer a Kṛṣṇa, el Señor Kṛṣṇa lleva a ese afortunado ser viviente de regreso a Su propia morada, que se llama Goloka Vṛndāvana. Según Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura, el Señor primero le da al alma sincera la oportunidad de escuchar acerca de Sus pasatiempos. Cuando el devoto avanza en su atracción espontánea hacia esas narraciones, el Señor le da la oportunidad de participar en Sus pasatiempos espirituales tal como aparecen en este mundo. Al participar en los pasatiempos del Señor dentro de un universo en particular, el ser viviente se desapega por completo del mundo material, finalmente el Señor lo lleva a Su morada personal en el cielo espiritual.

La gente necia no puede entender este beneficio substancial que ofrece el Señor, el Señor Kṛṣṇa actúa para el beneficio de esa gente necia, salvándola de su absorción en el mundo temporal del falso disfrute. El Señor hace esto exhibiendo personalmente Su propia belleza trascendental superlativa, Sus palabras trascendentales y Sus actividades trascendentales. Śrīla Jīva Gosvāmī señaló que las palabras tamo ’nayā tariṣyanti indican que, aunque el Señor Kṛṣṇa apareció hace cinco mil años, aquel que escucha y canta acerca de las actividades, la forma y las palabras del Señor, obtendrá exactamente el mismo beneficio que aquellos que experimentaron personalmente esas cosas como contemporáneos del Señor Kṛṣṇa. En otras palabras, él también cruzará la obscuridad de la existencia material y alcanzará la morada del Señor. Así pues, Śrīla Jīva Gosvāmī concluye que si un destino tan exaltado está disponible para todos los seres vivos, con seguridad debe haber sido otorgado a los Yādavas, quienes fueron asociados personales del Señor.

En este verso se afirma que, con Su belleza, Kṛṣṇa robó la visión de las personas que lo vieron. Las palabras de Kṛṣṇa eran tan atractivas que quienes lo oían se quedaban sin palabras. Como, por lo general, quienes no pueden hablar también son sordos, las palabras del Señor también robaban los oídos de quienes lo oían, pues ya no estaban interesados ​​en escuchar otros sonidos que no fueran las palabras del Señor. Al exhibir la belleza de Sus pasos, Kṛṣṇa robó a quienes los vieron el poder de realizar actividades materialistas. De ese modo, con Su aparición en este mundo, Kṛṣṇa le quitó los sentidos a la humanidad. En otras palabras, dejó a la gente ciega, muda, sorda, loca e inválida de otras maneras. Por lo tanto, Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura pregunta: “Si Él le quitó a la gente todo lo que poseía, ¿quién podría llamarlo misericordioso? Más bien, Él es tan sólo un ladrón”. De esa manera, indirectamente ofrece la más alta alabanza a la belleza del Señor. Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura también señala que, aunque Kṛṣṇa dio la liberación a los demonios destruyéndolos, a aquellos que se sentían atraídos hacia Él, Kṛṣṇa les dio amor puro por Dios y los ahogó en el océano de Su propia belleza. Así pues, Kṛṣṇa no es como una persona que da caridad sin discriminación. Kṛṣṇa es tan misericordioso que no sólo dio la más alta bendición a los habitantes de la Tierra, sino que además capacitó a grandes personas santas como Vyāsadeva para que describieran Sus pasatiempos con hermosos versos poéticos. De esa manera, la gente que naciera en la Tierra en el futuro podría cruzar fácilmente el océano del nacimiento y la muerte mediante esas glorias, que se comparan a un fuerte barco. De hecho, aquellos de nosotros que ahora estamos disfrutando de las glorias de Kṛṣṇa a través del medio transparente de los significados Bhaktivedanta del Śrīmad-Bhāgavatam, por la misericordia de Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda, somos los afortunados receptores de la misericordia de Kṛṣṇa, quien fue misericordioso incluso con personas aún por nacer.

Citando del diccionario Amara-kośa, Śrīla Viśvanātha Cakravartī también afirmó: padaṁ vyavasita-trāṇa-sthāna-lakṣmy-aṅghri-vastuṣu: las posibles definiciones de padam son «aquello que fue decidido», «lugar de liberación», «fortuna», «pie» u «objeto». Por lo tanto, traduce la palabra padam como que también significa vyavasita, «aquello que fue decidido». En otras palabras, la declaración agāt svaṁ padam īśvaraḥ indica no solo que Kṛṣṇa fue a Su morada, sino que Kṛṣṇa realizó Su deseo determinado. Si decimos que Kṛṣṇa regresó a Su morada eterna, implicamos que Kṛṣṇa estuvo ausente de Su morada y ahora estaba regresando. Por lo tanto, Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura señala que es incorrecto decir en un sentido normal que Kṛṣṇa «regresó a Su morada». Según el Brahma-saṁhitā, la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa, siempre está presente en Su morada eterna en el cielo espiritual. Sin embargo, por Su misericordia sin causa, también se manifiesta de vez en cuando en el mundo material. En otras palabras, Dios es omnipresente. Incluso cuando está presente ante nosotros, está simultáneamente en Su morada. El alma común o jīva no es omnipresente como la Superalma, por lo tanto, por su presencia en el mundo material está ausente del mundo espiritual. De hecho, sufrimos debido a esa ausencia del mundo espiritual o Vaikuṇṭha. Sin embargo, la Suprema Personalidad de Dios es omnipresente, por lo tanto, Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura traduce las palabras agāt svaṁ padam para que signifiquen que Kṛṣṇa logró exactamente lo que Él deseaba. El Señor es omnipresente y autosuficiente en el cumplimiento de Sus deseos perfectos. Su aparición y desaparición en este mundo nunca deben compararse con las actividades materiales ordinarias.

Viśvanātha Cakravartī cita una declaración de Uddhava al comienzo del Tercer Canto del Śrīmad-Bhāgavatam (3.2.7), en la que Uddhava compara la desaparición del Señor Kṛṣṇa con la puesta del Sol. En su significado de este verso, Śrīla Prabhupāda escribió:

«La comparación de Kṛṣṇa con el Sol es muy apropiada. Tan pronto como el Sol se pone, la obscuridad aparece automáticamente. Pero la obscuridad que experimenta el hombre común no afecta al Sol en sí, ni en el momento de la salida ni en el de la puesta del Sol. La aparición y desaparición del Señor Kṛṣṇa son exactamente como las del Sol. Él aparece y desaparece en innumerables universos, mientras Él está presente en un universo en particular, hay toda la luz trascendental en ese universo, el universo del que Él sale queda sumido en la obscuridad. Sin embargo, sus pasatiempos son eternos. El Señor está siempre presente en algún universo, tal como el Sol está presente en el hemisferio oriental o en el occidental. El Sol está siempre presente, ya sea en la India o en Norteamérica, cuando el Sol está presente en la India, la Tierra Norteamericana está en tinieblas y cuando el Sol está presente en Norteamérica, el hemisferio indio está en tinieblas».



Śrīla Jīva Gosvāmī cita un verso del final del Undécimo Canto que aclara aún más que la morada del Señor es tan eterna como el Señor mismo:

«El océano se tragó de inmediato a Dvārakā, ¡oh, Mahārāja! llevándose consigo la morada personal del Señor, que el Señor abandonó. El Señor Supremo, Madhusūdana, siempre está presente en Dvārakā, que con solo ser recordada elimina todo lo desfavorable. Es el lugar más auspicioso de todos los lugares auspiciosos».

(Śrīmad-Bhāgavatam 11.31.23-24) Así como el Sol parece ser tragado por la noche, Kṛṣṇa, Su morada o Su dinastía aparentan desaparecer, pero en realidad el Señor y todos Sus enseres, incluyendo Su morada y Su dinastía, son eternos, de la misma manera que el Sol siempre está en el cielo. Śrīla Prabhupāda dice en relación con esto:

«Así como el Sol aparece por la mañana, gradualmente se eleva hasta el meridiano y luego se pone de nuevo en un hemisferio mientras simultáneamente se eleva en el otro, así también la desaparición del Señor Kṛṣṇa en un universo y el comienzo de Sus diferentes pasatiempos en otro ocurren simultáneamente. Tan pronto como un pasatiempo termina aquí, se manifiesta en otro universo. Así, Su nitya-līlā o pasatiempos eternos, continúan sin cesar».



Dona al Bhaktivedanta Library