Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 11, Historia general >>
<< 1 - La maldición a la dinastía Yadu >>
<<VERSO 11-12 >>

karmāni puṇya-nivahāni su-maṅgalāni
gāyaj-jagat-kali-malāpaharāṇi kṛtvā
kālātmanā nivasatā yadu-deva-gehe
piṇḍārakaṁ samagaman munayo nisṛṣṭāḥ
viśvāmitro ’sitaḥ kaṇvo
durvāsā bhṛgur aṅgirāḥ
kaśyapo vāmadevo ’trir
vasiṣṭho nāradādayaḥ

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Los sabios Viśvāmitra, Asita, Kaṇva, Durvāsā, Bhṛgu, Aṅgirā, Kaśyapa, Vāmadeva, Atri y Vasiṣṭha, junto con Nārada y otros, celebraron una vez rituales fruitivos que otorgan abundantes resultados piadosos, traen gran felicidad y quitan los pecados de Kali-yuga para el mundo entero con solo ser relatados. Los sabios ejecutaron debidamente estos rituales en la casa del jefe de los Yadus, Vasudeva, el padre del Señor Kṛṣṇa. Después de que el Señor Kṛṣṇa, que se alojaba en la casa de Vasudeva como la personificación del tiempo, despidió respetuosamente a los sabios al concluir las ceremonias, ellos fueron al lugar sagrado llamado Piṇḍāraka.

SIGNIFICADO

En este verso, Śukadeva Gosvāmī comienza a narrar la historia de la maldición brahmínica que surgió contra la dinastía Yadu por deseo del Señor. Según Śrīdhara Svāmī, ciertos rituales religiosos, como el aśvamedha-yajña, generan reacciones piadosas. Por otra parte, actividades como el cuidado de los hijos brindan placer inmediato únicamente en el presente, mientras que los rituales que se realizan como expiación eliminan las reacciones pecaminosas. Pero las actividades religiosas mencionadas en el verso 11, que se indican con las palabras karmāṇi puṇya-nivahāni su-maṅgalāni gāyaj-jagat-kali-malāpaharāṇi, eran piadosas en todos los aspectos. Produjeron abundantes resultados piadosos, gran alegría y fueron tan potentes que el mero hecho de glorificar estos rituales lo libera a uno de todas las reacciones pecaminosas de Kali-yuga.

Los sabios que fueron llamados a la casa de Vasudeva para realizar esas auspiciosas actividades religiosas quedaron satisfechos con los regalos apropiados, después Kṛṣṇa los envió a Piṇḍāraka, un lugar sagrado cercano situado a poco más de tres kilómetros del Mar Arábigo en la costa de Gujarat. Su nombre actual sigue siendo Piṇḍāraka.

Es significativo que aquí se mencione al Señor Kṛṣṇa como kālātmanā, la forma del tiempo o la Superalma. En el Undécimo Capítulo del Bhagavad-gītā, la Suprema Personalidad de Dios se revela a Arjuna como la personificación del tiempo y aparece en el campo de batalla de Kurukṣetra para destruir a todos los reyes y ejércitos que constituyen una carga para la Tierra. De manera similar, kālātmanā nivasatā yadu-deva-gehe: Kṛṣṇa se encontraba en la casa de Su padre Vasudeva como la personificación del tiempo, lo que indica que se acercaba el momento de la destrucción de Su propia dinastía conforme a Su deseo.

Dona al Bhaktivedanta Library