Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 10, La Verdad Suprema >>
<< 87 - Oraciones de los Vedas personificados >>
<<VERSO 41 >>

dyu-pataya eva te na yayur antam anantatayā
tvam api yad-antarāṇḍa-nicayā nanu sāvaraṇāḥ
kha iva rajāṁsi vānti vayasā saha yac chrutayas
tvayi hi phalanty atan-nirasanena bhavan-nidhanāḥ

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Como Tú eres ilimitado, ni los señores del cielo ni siquiera Tú mismo puedes llegar jamás al final de Tus glorias. Los incontables universos, cada uno envuelto en su propia cáscara, están obligados por la rueda del tiempo a vagar dentro de Ti, como partículas de polvo que soplan en el cielo. Siguiendo su método de eliminar todo lo que está separado del Supremo, los śrutis logran el éxito al revelarte como su conclusión final.

SIGNIFICADO

Ahora bien, en su última oración, los Vedas personificados llegan a la conclusión de que todos los śrutis, mediante sus diversas referencias literales y metafóricas, en última instancia describen la identidad, las cualidades personales y los poderes de la Suprema Personalidad de Dios. Los Upaniṣads Lo glorifican sin fin: yad ūrdhvaṁ gārgi divo yad arvāk pṛthivyā yad antarā dyāvā-pṛthivī ime yad bhūtaṁ bhavac ca bhaviṣyac ca. «Mi querida hija de Garga, Su grandeza abarca todo lo que está por encima de nosotros en el cielo, todo lo que está debajo de la superficie de la Tierra, todo lo que está entre el cielo y la Tierra y todo lo que ha existido alguna vez, existe ahora o existirá alguna vez». (Bṛhad-āraṇyaka Upaniṣad 3.8.4)

Para ilustrar el significado de esta última oración de los śrutis, Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura presenta la siguiente conversación entre el Señor Nārāyaṇa y los Vedas personificados: Los Vedas dicen:

«El Señor Brahmā y los demás gobernantes de los planetas celestiales aún no han llegado al final de Tus glorias. ¿Qué podemos hacer, entonces, ya que somos insignificantes en comparación con estos grandes semidioses?



El Señor Nārāyaṇa respondió: ‘No, ustedes los śrutis están dotados de una visión más sublime que los semidioses que gobiernan este universo. Si no se detienen ahora podrán alcanzar el final de Mis glorias’.



‘¡Pero ni siquiera Tú puedes encontrar Tu propio límite!’



‘Si es así ¿Qué quieres decir cuando me llamas omnisciente y omnipotente?’



‘Concluimos que posees estas características por el hecho mismo de que eres ilimitado. Ciertamente, si uno ignora algo que ni siquiera existe, como el cuerno de un conejo, eso no le resta valor a Tu omnisciencia, si uno no logra encontrar tal nulidad, eso no limita Tu omnipotencia. Eres tan vasto que multitud de universos flotan dentro de Ti. Cada uno de estos universos está rodeado por siete capas compuestas de elementos materiales y cada una de estas capas concéntricas es diez veces más grande que la que está dentro de ella. Aunque nunca podemos describir completamente la verdad acerca de Ti, perfeccionamos nuestra existencia al declarar que Tú eres el verdadero tema de los Vedas’.



‘¿Pero por qué parecen insatisfechos?’



‘Porque en los Vedas, Śrīla Vyāsadeva describió la existencia trascendental de Brahman, Paramātmā y Bhagavān sólo brevemente. Cuando vio la necesidad de profundizar en su descripción del Supremo, decidió concentrarse en el tema del Brahman, el aspecto impersonal del Supremo conocido como tat (‘eso’), que explica el Brahman negando todo lo que sea diferente de él. Así como en un campo donde se derramó accidentalmente un cofre de joyas, las joyas pueden recuperarse quitando piedras, ramitas y desechos no deseados, así también dentro del reino visible de Māyā y sus creaciones, la Verdad Absoluta puede encontrarse mediante un proceso de eliminación. Puesto que nosotros, los Vedas, no podemos enumerar todas las categorías materiales, entidades individuales, cualidades y movimientos del universo desde el principio hasta el fin del tiempo y puesto que la verdad concerniente a Brahman, Paramātmā y Bhagavān permanecería intacta incluso si describiéramos todas estas cosas y luego las descartáramos, por este medio de investigación nunca esperamos llegar a una definición final de Ti. Sólo por Tu misericordia podemos hacer algún intento de acercarnos a Ti, la Verdad Absoluta supremamente inaccesible’».



Hay muchas afirmaciones del śruti que llevan a cabo el trabajo de atan-nirasanam, el proceso de distinguir al Supremo de todo lo inferior. Por ejemplo, el Bṛhad-āraṇyaka Upaniṣad (3.8.8) afirma: asthūlam anaṇu ahrasvam adīrgham alohitam asneham acchāyam atamo ’vāyv anākāśam asaṅgam arasam agandham acakṣuṣkam aśrotram agamano ’tejaskam aprāṇam asukham amātram anantaram abāhyam. «No es ni grande ni pequeño, corto ni largo, caliente ni frío, en la sombra ni en la obscuridad. Tampoco es el viento ni el éter. No está en contacto con nada, y no tiene sabor, olor, ojos, oídos, movimiento, potencia, aire vital, placer, medida, dentro o fuera»; El Kena Upaniṣad (3) declara, anyad eva tad viditād atho aviditād adhi: «El Brahman es distinto de lo que se conoce y también de lo que aún está por conocerse»; Y el Kaṭha Upaniṣad (2.14) dice, anyatra dharmād anyatrādharmād anyatrāsmāt kṛtākṛtāt: «El Brahman está fuera del alcance de la religión y la irreligión, la acción piadosa e impía».

Según las reglas de la lingüística y la lógica, una negación no puede ser ilimitada: debe haber alguna contraparte positiva de la cual sea la negación. En el caso del exhaustivo atan-nirasanam de los Vedas, su negación de que algo material sea absolutamente real, la contraparte es la Suprema Personalidad de Dios, el Señor Śrī Kṛṣṇa.

Śrīla Śrīdhara Svāmī ora:

dyu-patayo vidur antam ananta te
na ca bhavān na giraḥ śruti-maulayaḥ
tvayi phalanti yato nama ity ato
jaya jayeti bhaje tava tat-padam


«¡Oh, Señor infinito! los dioses del cielo no conocen Tu límite ni siquiera Tú lo conoces. Debido a que las palabras trascendentales de los śrutis más elevados se vuelven fructíferas al revelarte, Te ofrezco mis reverencias. De ese modo, Te adoro como la Verdad Absoluta, diciendo: ‘¡Todas las glorias a Ti! ¡Todas las glorias a Ti!’».



Dona al Bhaktivedanta Library