|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 10, La Verdad Suprema >> << 87 - Oraciones de los Vedas personificados >> <<VERSO 15 >>
bṛhad upalabdham etad avayanty avaśeṣatayā yata udayāstam-ayau vikṛter mṛdi vāvikṛtāt ata ṛṣayo dadhus tvayi mano-vacanācaritaṁ katham ayathā bhavanti bhuvi datta-padāni nṛṇām
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Este mundo perceptible se identifica con el Supremo porque el Brahman Supremo es el fundamento último de toda la existencia, permaneciendo inalterable a medida que todas las cosas creadas se generan a partir de él y finalmente se disuelven en él, tal como la arcilla permanece inalterada por los productos hechos de ella y nuevamente se fusionan con ella. Así, es solo hacia Ti que los sabios védicos dirigen todos sus pensamientos, palabras y acciones. Después de todo, ¿cómo podrían los pasos de los hombres no tocar la Tierra en la que viven?
|
SIGNIFICADO
 | Puede haber alguna duda sobre si los mantras védicos son unánimes a la hora de identificar a la Suprema Personalidad de Dios. Después de todo, algunos mantras afirman: indro yāto ’vasitasya rājā: «Indra es el Rey de todos los seres móviles e inmóviles» (Ṛg Veda 1.32.15), mientras que otros dicen: agnir mūrdhā divaḥ: «Agni es el jefe de los cielos», otros mantras señalan a diferentes deidades como el Absoluto. Parecería, entonces, que los Vedas presentan una visión politeísta del mundo.
|  | En respuesta a esta duda, los mismos Vedas explican en este verso que sólo puede haber una fuente de creación universal, llamada Brahman o Bṛhat, «el más grande», que es la verdad singular que subyace y permea toda la existencia. Ninguna deidad finita como Indra o Agni puede cumplir este papel único, ni los śrutis serían tan ignorantes como para proponer tal idea. Como lo indica aquí la palabra tvayi, sólo el Señor Viṣṇu es la Verdad Absoluta. Indra y otros semidioses pueden ser glorificados de diversas maneras, pero ellos poseen sólo aquellos poderes que el Señor Śrī Viṣṇu les concede.
|  | Los sabios védicos entienden que este mundo entero —incluyendo a Indra, Agni y todo lo que se percibe con los ojos, los oídos y los demás sentidos— es idéntico a la única Verdad Suprema, la Personalidad de Dios, a quien se llama Bṛhat, «el más grande», porque Él es avaśeṣa, «la substancia última que permanece». A partir del Señor todo se expande en la creación, en Él todo se disuelve en la aniquilación. Él existe antes y después de la manifestación material como la base constante, conocida por los filósofos como la «causa ingrediente», upādāna. A pesar del hecho de que innumerables manifestaciones emanan de Él, el Señor Supremo existe eternamente inmutable, una idea que los śrutis enfatizan específicamente aquí con la palabra avikṛtāt.
|  | Las palabras mṛdi vā («como en el caso de la arcilla») aluden a una famosa analogía dicha por Udālaka a su hijo Śvetaketu en el Chāndogya Upaniṣad (6.4.1): vācārambhanaṁ vikāro nāmadheyaṁ mṛttikety eva satyam. «Los objetos del mundo material existen meramente como nombres, transformaciones definidas por el lenguaje, mientras que la causa ingrediente, como la arcilla de la que se hacen las vasijas, es la verdadera realidad». Una masa de arcilla es la causa ingrediente de diversas vasijas, estatuas, etc., pero la arcilla misma permanece en su esencia inalterada. Con el tiempo, las vasijas y otros objetos serán destruidos y volverán a la arcilla de la que proceden. De manera similar, el Señor Supremo es la causa ingrediente total, pero permanece eternamente intocado por la transformación. Éste es el significado de la declaración sarvaṁ khalv idaṁ brahma: «Todo es Brahman». (Chāndogya Upaniṣad 3.14.1) Maravillado por este misterio, el gran devoto Gajendra oró:
|  | namo namas te ’khila-kāraṇāya
niṣkāraṇāyādbhuta-kāraṇāya
|  | «Reverencias una y otra vez a Ti, la fuente de toda la creación. Tú eres la causa inconcebible de todas las causas, aparte de Ti no hay otra causa». (Śrīmad-Bhāgavatam 8.3.15)
|  | En la ciencia occidental y en los Vedas, a menudo se considera que la naturaleza material, prakṛti, es la causa de la creación. Esto no contradice el hecho superior de que el Señor Supremo es la causa final, ya que prakṛti es Su energía y está sujeta a cambios. En el Śrīmad-Bhāgavatam (11.24.19), el Señor Kṛṣṇa dice:
|  | prakṛtir yasyopādānam
ādhāraḥ puruṣaḥ paraḥ
sato ’bhivyañjakaḥ kālo
brahma tat tritayaṁ tv aham
|  | «El universo material es real, su ingrediente original y estado final es prakṛti. El Señor Mahā-Viṣṇu es el lugar de reposo de la naturaleza, que se manifiesta por el poder del tiempo. Así pues, la naturaleza, el todopoderoso Viṣṇu y el tiempo no son diferentes de Mí, la Suprema Verdad Absoluta». Sin embargo prakṛti experimenta una transformación, mientras que su Señor, el puruṣa supremo, no lo hace. Prakṛti es la energía externa de la Personalidad de Dios, pero Él tiene otra energía —Su energía interna— que es svarūpa-bhūtā, que no es diferente de Su propia esencia. La energía interna del Señor, al igual que Él mismo, nunca está sujeta a cambios materiales.
|  | Por lo tanto, los mantras de los Vedas, junto con los ṛṣis que los recibieron en meditación y los transcribieron para el beneficio de la humanidad, dirigen su atención principalmente hacia la Personalidad de Dios. Los sabios védicos dirigen las actividades de su mente y sus palabras —es decir, el significado interno y literal (abhidhā-vṛtti) de sus expresiones— en primer lugar hacia Él y sólo en segundo lugar hacia las transformaciones separadas de prakṛti, tales como Indra y otros semidioses.
|  | Así como las pisadas de un hombre, ya sea sobre barro, piedra o ladrillo, no pueden dejar de tocar la superficie de la Tierra, así también todo lo que los Vedas narran dentro del reino de la generación material, se relaciona con la Verdad Absoluta. La literatura mundana describe fenómenos limitados, sin tener en cuenta la relación de sus temas con la realidad total, pero los Vedas siempre centran su visión perfecta en el Supremo. Como afirma el Chāndogya Upaniṣad en sus declaraciones mṛttikety eva satyam y sarvaṁ khalv idaṁ brahma, la realidad se entiende correctamente cuando se ve que todo depende del Brahman, el Absoluto, para su existencia. Solo el Brahman es real, no porque nada de lo que vemos en este mundo sea real, sino porque el Brahman es la causa absoluta y final de todo. Así, la palabra satyam, tal como se utiliza en la frase mṛttikety eva satyam, fue definida en otro contexto como «causa ingrediente» por nada menos que una autoridad como el propio Señor Kṛṣṇa:
|  | yad upādāya pūrvas tu
bhāvo vikurute param
ādir anto yadā yasya
tat satyam abhidhīyate
|  | «Un objeto material, compuesto a su vez de un ingrediente esencial, crea otro objeto material mediante su transformación. De esta manera, un objeto creado se convierte en causa y base de otro objeto creado. Una cosa particular puede llamarse real en cuanto posee la naturaleza básica de otro objeto que constituye su causa y estado original». (Śrīmad-Bhāgavatam 11.24.18)
|  | Al explicar la palabra Brahman, Śrīla Prabhupāda escribe en Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios: «La palabra Brahman indica el más grande de todos y el sustentador de todo. Los impersonalistas se sienten atraídos por la grandeza del cielo, pero debido a su escaso acopio de conocimiento, no se sienten atraídos por la grandeza de Kṛṣṇa. Sin embargo, en nuestra vida práctica nos sentimos atraídos por la grandeza de una persona y no por la grandeza de una gran montaña. En realidad, el término Brahman se aplica únicamente a Kṛṣṇa; por lo tanto, en el Bhagavad-gītā Arjuna admitió que el Señor Kṛṣṇa es el Parabrahman, el supremo descanso de todo.
|  | Kṛṣṇa es el Brahman Supremo debido a Su conocimiento ilimitado, Sus potencias ilimitadas, Su fuerza ilimitada, Su influencia ilimitada, Su belleza ilimitada y Su renunciación ilimitada. Por lo tanto, la palabra Brahman solo se puede aplicar a Kṛṣṇa. Arjuna afirma que debido a que el Brahman impersonal es la refulgencia que emana como rayos del cuerpo trascendental de Kṛṣṇa, Kṛṣṇa es el Parabrahman. Todo reposa en el Brahman, pero el Brahman mismo reposa en Kṛṣṇa. Por lo tanto, Kṛṣṇa es el Brahman supremo o Parabrahman. Los elementos materiales se consideran energía inferior de Kṛṣṇa porque mediante su interacción se produce la manifestación cósmica, que reposa en Kṛṣṇa, tras su disolución, vuelve a entrar en el cuerpo de Kṛṣṇa como Su energía sutil. Por lo tanto, Kṛṣṇa es la causa tanto de la manifestación como de la disolución».
|  | En resumen, Śrīla Śrīdhara Svāmī ora:
druhiṇa-vahni-ravīndra-mukhāmarā
jagad idaṁ na bhavet pṛthag utthitam
bahu-mukhair api mantra-gaṇair ajas
tvam uru-mūrtir ato vinigadyase
|  | «Los semidioses, encabezados por Śiva, Agni, Sūrya e Indra, en realidad, todos los seres del universo, no llegan a existir independientemente de Ti. Los mantras de los Vedas, aunque hablan desde diversos puntos de vista, todos hablan de Ti, el Señor innaciente que aparece en numerosas formas».
|
|
| |