|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 10, La Verdad Suprema >> << 87 - Oraciones de los Vedas personificados >> <<VERSO 14 >>
śrī-śrutaya ūcuḥ jaya jaya jahy ajām ajita doṣa-gṛbhīta-guṇāṁ tvam asi yad ātmanā samavaruddha-samasta-bhagaḥ aga-jagad-okasām akhila-śakty-avabodhaka te kvacid ajayātmanā ca carato ’nucaren nigamaḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Los śrutis dijeron: ¡Victoria, victoria para Ti, oh invencible! Por Tu propia naturaleza, estás perfectamente lleno de todas las opulencias; por lo tanto, por favor, derrota el poder eterno de la ilusión, que asume el control sobre las modalidades de la naturaleza para crear dificultades para las almas condicionadas. ¡Oh, Tú, que despiertas todas las energías de los seres encarnados móviles e inmóviles! en ocasiones los Vedas pueden reconocerte mientras juegas con Tus potencias materiales y espirituales.
|
SIGNIFICADO
 | Según Śrīla Jīva Gosvāmī, los veintiocho versos de las oraciones de los Vedas personificados (textos 14-41) representan las opiniones de cada uno de los veintiocho śrutis principales. Estos Upaniṣads principales y otros śrutis tratan de diversos enfoques de la Verdad Absoluta, entre ellos, los śrutis supremos son aquellos que enfatizan el servicio devocional puro e inmaculado a la Suprema Personalidad de Dios. Los Upaniṣads dirigen nuestra atención hacia la Personalidad de Dios, negando primero lo que es distinto de Él y luego definiendo algunas de Sus características importantes.
|  | Śrīla Viśvanātha Cakravartī interpreta las primeras palabras de esta oración, jaya jaya, como «por favor, revela Tu superexcelencia». La palabra jaya se repite ya sea por reverencia o por alegría.
|  | El Señor podría preguntar «¿Cómo debo revelar Mi excelencia?».
|  | Los śrutis responden pidiéndole que misericordiosamente destruya la ignorancia de todos los seres vivos y los atraiga a Sus pies de loto.
|  | El Señor dice: «Pero Māyā, quien impone la ignorancia sobre las jīvas, está llena de buenas cualidades [gṛbhīta-guṇām]. ¿Por qué debería oponerme a ella?»
|  | «Sí», responden los Vedas, «pero ella adoptó las tres modalidades de la naturaleza para confundir a las almas condicionadas y hacer que se identifiquen falsamente con sus cuerpos materiales. Además, sus modalidades de bondad, pasión e ignorancia están contaminadas [doṣa-gṛbhīta] porque Tú no estás manifiesto en su presencia».
|  | Los śrutis continúan dirigiéndose al Señor como ajita, lo que implica que «solamente Tú no puedes ser conquistado por Māyā, mientras que otros, como Brahmā, son derrotados por sus propias faltas».
|  | El Señor responde: «¿Pero qué prueba tienes de que ella no puede vencerme?»
|  | «La prueba está en el hecho de que en Tu estado original ya alcanzaste la perfección de todas las opulencias».
|  | En este punto, el Señor podría objetar que la mera destrucción de la ignorancia de las jīvas no será suficiente para llevarlas a Sus pies de loto, ya que el alma jīva, incluso después de disipar su ignorancia, no puede llegar al Señor sin dedicarse al servicio devocional. Como el Señor afirma en Sus propias palabras: bhaktyāham ekayā grāhyaḥ: «Sólo se me puede alcanzar mediante el servicio devocional» (Śrīmad-Bhāgavatam 11.14.21).
|  | A esta objeción los śrutis responden:«Mi Señor, ¡oh, Tú que despiertas todas las energías! después de crear la inteligencia y los sentidos de las entidades vivientes, las inspiras a trabajar duro y disfrutar de los frutos de su labor. Además, por Tu misericordia, despiertas su capacidad para seguir los caminos progresivos del conocimiento, el yoga místico y el servicio devocional, permitiéndoles avanzar hacia Ti en Tus aspectos de Brahman, Paramātmā y Bhagavān, respectivamente. Cuando jñāna, yoga y bhakti maduran, le das poder a los seres vivientes para que te perciban directamente en cada uno de Tus tres aspectos».
|  | Si el Señor pidiera evidencia autorizada para apoyar esta declaración de los Vedas personificados, ellos humildemente responderían: «Nosotros mismos somos la evidencia. En algunas ocasiones —como ahora, en el tiempo de la creación— Tú te asocias con Tu potencia externa, Māyā, mientras que siempre estás presente con Tu energía interna. Es en momentos como el presente, cuando Tu actividad se manifiesta externamente, que nosotros, los Vedas, podemos reconocerte en Tu juego».
|  | Así dotados de autoridad por su asociación personal con el Señor Supremo, los śrutis promulgan los procesos de karma, jñāna, yoga y bhakti como diversos medios para que las almas condicionadas empleen su inteligencia, sentidos, mente y vitalidad en la búsqueda de la Verdad Absoluta.
|  | En muchos pasajes los Vedas glorifican las cualidades personales y trascendentales del Supremo. El siguiente verso aparece en el Śvetāśvatara Upaniṣad (6.11), el Gopāla-tāpanī Upaniṣad (Uttara 97) y el Brahma Upaniṣad (4.1):
|  | eko devaḥ sarva-bhūteṣu gūḍhaḥ
sarva-vyāpī sarva-bhūtāntarātmā
karmādhyakṣaḥ sarva-bhūtādhivāsaḥ
sākṣī cetāḥ kevalo nirguṇaś ca
|  | «El único Señor Supremo vive oculto dentro de todas las cosas creadas. Él penetra toda la materia y se encuentra dentro de los corazones de todos los seres vivos. Como la Superalma que mora en el interior, Él supervisa sus actividades materiales. Así pues, aunque Él mismo no tiene cualidades materiales, es el único testigo y dador de conciencia».
|  | Las cualidades personales del Supremo se describen con más detalle en las siguientes citas de los Upaniṣads: Yaḥ sarva-jñaḥ sa sarva-vid yasya jñāna-mayaṁ tapaḥ. «Aquel que es omnisciente, de quien proviene la potencia de todo conocimiento, Él es el más sabio de todos» (Muṇḍaka Upaniṣad 1.1.9); sarvasya vaśī sarvasyeśānaḥ: «Él es el Señor y controlador de todos» (Bṛhad-āraṇyaka Upaniṣad 4.4.22); y yaḥ pṛthivyāṁ tiṣṭhan pṛthivyā āntaro yaṁ pṛthivī na veda: «Aquel que reside dentro de la Tierra y la penetra, a quien la Tierra no conoce». (Bṛhad-āraṇyaka Upaniṣad 3.7.3)
|  | El papel del Señor en la creación se menciona en muchas afirmaciones del śruti. El Bṛhad-āraṇyaka Upaniṣad (1.2.4) afirma: so ’kāmayata bahu syām: «Él deseó: ‘Me volveré muchos’». La frase so ’kāmayata («Él deseó») implica aquí que la personalidad del Señor es eterna, pues incluso antes de la creación la Verdad Absoluta experimentó el deseo y el deseo es un atributo exclusivo de las personas. El Aitareya Upaniṣad (3.11) afirma de manera similar: sa aikṣata tat-tejo ’sṛjata: «Él vio y Su poder envió la creación». Aquí la palabra tat-tejaḥ se refiere a la expansión parcial del Señor, Mahā-Viṣṇu, quien mira a Māyā y de ese modo, manifiesta la creación material. O tat-tejaḥ puede referirse al aspecto impersonal del Señor, el Brahman, Su potencia de existencia eterna y omnipresente. Como se describe en el Śrī Brahma-saṁhitā (5.40):
|  | yasya prabhā prabhavato jagad-aṇḍa-koṭi-
koṭiṣv aśeṣa-vasudhādi-vibhūti-bhinnam
tad brahma niṣkalam anantam aśeṣa-bhūtaṁ
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
|  | «Yo adoro a Govinda, el Señor primordial, que está dotado de gran poder. La refulgencia resplandeciente de Su forma trascendental es el Brahman impersonal, que es absoluto, completo, ilimitado y que exhibe las variedades de incontables planetas, con sus diferentes opulencias, en millones y millones de universos».
|  | Para resumir este verso, Śrīla Śrīdhara Svāmī ora:
jaya jayājita jahy aga-jaṅgamā-
vṛtim ajām upanīta-mṛṣā-guṇām
na hi bhavantam ṛte prabhavanty amī
nigama-gīta-guṇārṇavatā tava
|  | «¡Todas las glorias, todas las glorias a Ti, oh Invencible! Por favor, derrota la influencia de Tu Māyā eterna, que cubre a todas las criaturas móviles e inmóviles y que gobierna sobre las modalidades de la ilusión. Sin Tu influencia, todos estos mantras védicos serían incapaces de cantar acerca de Ti como el océano de cualidades trascendentales».
|
|
| |