|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 10, La Verdad Suprema >> << 82 - Kṛṣṇa y Balarāma se encuentran con los habitantes de Vṛndāvana >> <<VERSO 2 >>
taṁ jñātvā manujā rājan purastād eva sarvataḥ samanta-pañcakaṁ kṣetraṁ yayuḥ śreyo-vidhitsayā
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | ¡Oh rey! muchas personas fueron al lugar sagrado conocido como Samanta-pañcaka para ganar crédito piadoso, conociendo sobre este eclipse de antemano.
|
SIGNIFICADO
 | Los astrónomos védicos de hace cinco mil años podían predecir los eclipses de Sol y Luna tan bien como nuestros astrónomos modernos. Sin embargo, el conocimiento de los antiguos astrónomos iba mucho más allá, ya que comprendían las influencias kármicas de tales acontecimientos. Los eclipses solares y lunares son generalmente muy desfavorables, con algunas raras excepciones. Pero, al igual que el día de Ekādaśī, por demás desfavorable, se vuelve beneficioso cuando se utiliza para la glorificación del Señor Hari, así también el momento de un eclipse es también propicio para el ayuno y la adoración.
|  | El lugar sagrado de peregrinación conocido como Samanta-pañcaka se encuentra en Kurukṣetra, el «suelo sagrado de los Kurus», donde los predecesores de los reyes Kurus realizaron muchos sacrificios védicos. Por ello, los brāhmaṇas eruditos le aconsejaron a los Kurus que ese sería el mejor lugar para que observaran sus votos durante el eclipse. Mucho antes de su tiempo, el Señor Paraśurāma hizo penitencia en Kurukṣetra para expiar sus matanzas. Samanta-pañcaka, los cinco estanques que cavó allí, todavía estaban presentes al final de Dvāpara-yuga, igual como lo están incluso hoy.
|
|
| |