Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 10, La Verdad Suprema >>
<< 74 - La liberación de Śiśupāla en el sacrificio Rājasūya >>
<<VERSO 30 >>

itthaṁ niśamya damaghoṣa-sutaḥ sva-pīṭhād
utthāya kṛṣṇa-guṇa-varṇana-jāta-manyuḥ
utkṣipya bāhum idam āha sadasy amarṣī
saṁśrāvayan bhagavate paruṣāṇy abhītaḥ

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

El intolerante hijo de Damaghoṣa se enfureció al escuchar la glorificación de las cualidades trascendentales del Señor Kṛṣṇa. Se levantó de su asiento y agitando los brazos con ira, pronunció sin miedo a toda la asamblea las siguientes duras palabras contra el Señor Supremo.

SIGNIFICADO

Śrīla Prabhupāda escribe:

«En esta reunión también estuvo presente el rey Śiśupāla. Era un enemigo declarado de Kṛṣṇa por muchas razones, especialmente porque Kṛṣṇa se robó a Rukmiṇī de la ceremonia matrimonial; por lo tanto, no podía tolerar tal honor a Kṛṣṇa y la glorificación de Sus cualidades. En lugar de alegrarse de escuchar las glorias del Señor, se enojó mucho».



Śrīla Viśvanātha Cakravartī menciona que la razón por la que Śiśupāla no puso objeciones cuando Sahadeva propuso a Kṛṣṇa para el agra-pūjā es que Śiśupāla quería arruinar el sacrificio del rey Yudhiṣṭhira. Si Śiśupāla hubiera argumentado antes en contra de que el Señor Kṛṣṇa recibiera la primera adoración y se hubiera seleccionado a otra persona, el sacrificio se habría desarrollado normalmente. Por lo tanto, Śiśupāla permitió que se seleccionara a Kṛṣṇa, esperó hasta que terminó la adoración y luego habló, esperando de esta manera demostrar que el sacrificio ahora se había echado a perder. De ese modo arruinaría el esfuerzo de Mahārāja Yudhiṣṭhira. A este respecto, el ācārya cita la siguiente referencia del smṛti: apūjyā yatra pūjyante pūjyānāṁ ca vyatikramaḥ. «En el lugar donde se adora a los que no deben ser adorados, se ofende a los que en realidad son dignos de adoración». También está la siguiente declaración: pratibadhnāti hi śreyaḥ pūjyapūjya-vyatikramaḥ. «Comprender incorrectamente quién debe ser adorado y quién no, impedirá el progreso de uno en la vida».

Dona al Bhaktivedanta Library