Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 10, La Verdad Suprema >>
<< 61 - El Señor Balarāma le quita la vida a Rukmī >>
<<VERSO 25 >>

dauhitrāyāniruddhāya
pautrīṁ rukmy ādadād dhareḥ
rocanāṁ baddha-vairo ’pi
svasuḥ priya-cikīrṣayā
jānann adharmaṁ tad yaunaṁ
sneha-pāśānubandhanaḥ

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Rukmī entregó su nieta Rocanā al hijo de su hija, Aniruddha, a pesar de la implacable enemistad de Rukmī con el Señor Hari. Aunque Rukmī consideraba que este matrimonio era irreligioso, quería complacer a su hermana, atado como estaba por las cuerdas del afecto.

SIGNIFICADO

Śrīla Śrīdhara Svāmī explica que, según las normas mundanas, uno no debe dar su amada nieta al nieto de su acérrimo enemigo. Así encontramos el siguiente mandato: dviṣad-annaṁ na bhoktavyaṁ dviṣantaṁ naiva bhojayet. «Uno no debe comer la comida de un enemigo ni alimentar a un enemigo». También existe la siguiente prohibición: asvargyaṁ loka-vidviṣṭaṁ dharmam apy ācaren na tu. «No se deben ejecutar mandatos religiosos si obstruyen el viaje al cielo o si son odiosos para la sociedad humana».

Cabe señalar aquí que el Señor Kṛṣṇa en realidad no es enemigo de nadie. Como afirma el Señor en el Bhagavad-gītā (5.29), suhṛdaṁ sarva-bhūtānām jñātvā māṁ śāntim ṛcchati: «Uno alcanza la paz al comprender que Yo soy el amigo bondadoso de todo ser viviente». Aunque el Señor Kṛṣṇa es amigo de todos, Rukmī no podía apreciar ese hecho y consideraba al Señor Kṛṣṇa su enemigo. Aún así, por afecto hacia su hermana, le dio su nieta a Aniruddha.

Finalmente, debemos señalar que, contrariamente a la prohibición citada anteriormente, uno no puede renunciar a los principios básicos de la vida espiritual simplemente porque dichos principios sean impopulares entre la gente en general. Como afirma el Señor Kṛṣṇa en el Gītā (18.66), sarva-dharmān parityajya mām ekaṁ śaranaṁ vraja. La última palabra en materia de deberes espirituales es entregarse al Señor Supremo, este deber tiene prioridad sobre todos los mandatos secundarios. Además, en esta era, Śrī Caitanya Mahāprabhu amablemente presentó un proceso sublime que atraerá a todas las personas sinceras a llegar al punto de entregarse al Señor. Siguiendo el dichoso proceso de canto, danza, banquete y discusión de filosofía espiritual del Señor Caitanya, cualquiera puede fácilmente regresar a casa, regresar a Dios, para una vida eterna de bienaventuranza y conocimiento.

Aun así, alguien podría argumentar que los miembros del movimiento para la Conciencia de Kṛṣṇa no deberían practicar en los países occidentales aquellas ceremonias o actividades que desagradan a la gente en general. Respondemos que incluso en los países occidentales, cuando la gente está debidamente informada sobre las actividades del movimiento para la Conciencia de Kṛṣṇa, generalmente aprecian esta gran institución espiritual. Quienes tienen especial envidia de Dios no apreciarán ningún tipo de movimiento religioso y puesto que esas personas son en sí mismas poco mejores que animales, no pueden impedir el gran movimiento para la Conciencia de Kṛṣṇa, así como el envidioso Rukmī no pudo impedir la realización del pasatiempo puro del Señor Kṛṣṇa.

Dona al Bhaktivedanta Library