|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 10, La Verdad Suprema >> << 45 - Kṛṣṇa rescata al hijo de su maestro >> <<VERSO 3 >>
nāsmatto yuvayos tāta nityotkaṇṭhitayor api bālya-paugaṇḍa-kaiśorāḥ putrābhyām abhavan kvacit
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | [El Señor Kṛṣṇa dijo:] Querido Padre, por nuestra culpa, tus dos hijos, tú y madre Devakī siempre estuvieron angustiados y nunca pudieron disfrutar de Nuestra infancia, niñez ni juventud.
|
SIGNIFICADO
 | Śrīla Viśvanātha Cakravartī analiza este verso de la siguiente manera: «Se puede objetar que en ese momento el Señor Kṛṣṇa en realidad todavía no había pasado la etapa kaiśora [de diez a quince años], ya que las mujeres de Mathurā declararon: kva cāti-sukumārāṅgau kiśorau nāpta-yauvanau: ‘Kṛṣṇa y Balarāma tienen miembros muy tiernos, se encuentran todavía en la etapa de kiśora y no han alcanzado la adolescencia’ (Śrīmad-Bhāgavatam 10.44.8) La definición de las diferentes etapas del crecimiento se da a continuación:
|  | kaumāraṁ pañcamābdāntaṁ
paugaṇḍaṁ daśamāvadhi
kaiśoram ā-pañcadaśād
yauvanaṁ tu tataḥ param
|  | ‘La etapa kaumāra dura hasta los cinco años, paugaṇḍa hasta los diez años y kaiśora hasta los quince años. A partir de entonces, uno es conocido como yauvana’. Según esta declaración, el período kaiśora termina a la edad de quince años. Kṛṣṇa tenía sólo once años cuando mató a Kaṁsa, según las palabras de Uddhava: ekādaśa-samās tatra gūḍhārciḥ sa-balo ’vasat. 'Como una llama cubierta, el Señor Kṛṣṇa permaneció allí de incógnito con Balarāma durante once años' (Śrīmad-Bhāgavatam. 3.2.26) Y como Kṛṣṇa y Balarāma nunca tomaron iniciación brahmínica en Vraja-bhūmi, fue en el momento [de Su ida a Mathurā ] que Su etapa kaiśora comenzó en lugar de terminar.
|  | Esta objeción a la afirmación del Señor Kṛṣṇa en el presente verso de que Sus padres no pudieron disfrutar de Su etapa kaiśora se basa en la medición ordinaria de la edad. Sin embargo, también debemos considerar la siguiente afirmación:
|  | kālenālpena rājarṣe
rāmaḥ kṛṣṇaś ca go-vraje
aghṛṣṭa-jānubhiḥ padbhir
vicakramatur añjasā
|  | 'Oh rey Parīkṣit, al poco tiempo Rāma y Kṛṣṇa en Gokula comenzaron a caminar sobre Sus piernas muy fácilmente, por Sus propia fuerza, sin necesidad de gatear'. A veces vemos que el hijo de un rey, incluso estando en su etapa paugaṇḍa de la vida, experimenta un crecimiento físico excepcional y exhibe actividades apropiadas para un kaiśora. Entonces, ¿qué decir del Señor Kṛṣṇa, cuyo crecimiento excepcional se establece en el Vaiṣṇava-toṣaṇī, el Bhakti-rasāmṛta-sindhu, el Ānanda-vṛndavana-campū y otras obras?
|  | Los tres años y cuatro meses que el Señor Kṛṣṇa permaneció en Mahāvana equivalieron a cinco años para un niño común y corriente, así, en ese período completó Su etapa kaumāra de la infancia. El período comprendido entre entonces y la edad de seis años y ocho meses, durante el cual vivió en Vṛndāvana, constituye Su etapa paugaṇḍa. El período desde la edad de seis años y ocho meses hasta Su décimo año, tiempo durante el cual vivió en Nandīśvara [Nandagrāma], constituye Su etapa kaiśora. Luego, a la edad de diez años y siete meses, en el undécimo día lunar de la quincena obscura del mes de Caitra, fue a Mathurā, al decimocuarto día siguiente mató a Kaṁsa. De ese modo, completó Su período kaiśora a la edad de diez años y permanece eternamente en esa edad. En otras palabras, debemos entender que a partir de este momento el Señor sigue siendo para siempre un kiśora».
|  | Así, Śrīla Viśvanātha Cakravartī analiza las complejidades de este verso.
|
|
| |