Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 10, La Verdad Suprema >>
<< 4 - Las atrocidades del Rey Kamsa >>
<<VERSO 13 >>

iti prabhāṣya taṁ devī
māyā bhagavatī bhuvi
bahu-nāma-niketeṣu
bahu-nāmā babhūva ha

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Tras dirigir a Kaṁsa estas palabras, la diosa Durgā, Yogamāyā, se manifestó en muchos lugares, como Vārāṇasī, y fue conocida con diversos nombres, como Annapūrṇā, Durgā, Kālī y Bhadrā.

SIGNIFICADO

En Calcuta, la diosa Durgā recibe el nombre de Kālī; en Bombay es Mumbādevī; en Vārāṇasī, Annapūrṇā; en Cuttack, Bhadrakālī; y en Ahmedabad, Bhadrā. Es decir, en distintos lugares se la conoce con distintos nombres. Sus devotos reciben el nombre de śāktas, adoradores de la energía de la Suprema Personalidad de Dios, mientras que quienes adoran a la Suprema Personalidad de Dios mismo reciben el nombre de vaiṣṇavas. Los vaiṣṇavas están destinados a ir de regreso al hogar, de vuelta a Dios, en el mundo espiritual, mientras que los śāktas están destinados a vivir en el mundo material disfrutando de diversos tipos de felicidad material. En el mundo material, la entidad viviente tiene que recibir toda clase de cuerpos. Bhrāmayan sarva-bhūtāni yantrārūḍhāni māyayā (Bhagavad-gītā 18.61). En función del deseo de la entidad viviente, Yoga-māyā, Māyā, la diosa Durgā, le ofrece un determinado tipo de cuerpo, definido con el nombre de yantra, máquina. Pero las entidades vivientes que se elevan al mundo espiritual ya no regresan a la prisión que son los cuerpos materiales (tyaktvā dehaṁ punar janma naiti mām eti so 'rjuna). Las palabras janma na eti indican que esas entidades vivientes permanecen en sus cuerpos espirituales originales para disfrutar de la compañía de la Suprema Personalidad de Dios en las moradas trascendentales de Vaikuṇṭha y Vṛndāvana.

Dona al Bhaktivedanta Library