Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 10, La Verdad Suprema >>
<< 33 - La danza rāsa >>
<<VERSO 25 >>

evaṁ śaśāṅkāṁśu-virājitā niśāḥ
sa satya-kāmo ’nuratābalā-gaṇaḥ
siṣeva ātmany avaruddha-saurataḥ
sarvāḥ śarat-kāvya-kathā-rasāśrayāḥ

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Aunque las gopīs estaban firmemente apegadas al Señor Kṛṣṇa, cuyos deseos siempre se satisfacen, el Señor no se vio afectado internamente por ningún deseo sexual mundano. Aún así, para realizar Sus pasatiempos, el Señor aprovechó todas esas noches de otoño iluminadas por la Luna, que inspiran descripciones poéticas de asuntos trascendentales.

SIGNIFICADO

Es difícil traducir al inglés la palabra rasa, que indica la bienaventuranza espiritual que se deriva de la relación amorosa con el Señor Kṛṣṇa. Esa bienaventuranza se experimenta en medio de pasatiempos espirituales con el Señor y Sus devotos. Śrīla Viśvanātha Cakravartī explica que grandes poetas vaiṣṇavas como Vyāsa, Parāśara, Jayadeva, Līlāśuka (Bilvamaṅgala Ṭhākura), Govardhanācārya y Śrīla Rūpa Gosvāmī han tratado en sus poesías de describir los asuntos conyugales del Señor. Sin embargo, estas descripciones nunca son completas, ya que los pasatiempos del Señor son ilimitados; por lo tanto, el intento de glorificar tales pasatiempos aún continúa y continuará por siempre. El Señor Kṛṣṇa dispuso una extraordinaria temporada de hermosas noches de otoño para realzar Sus aventuras amorosas, esas noches de otoño han inspirado a poetas trascendentales desde tiempos inmemoriales.

Dona al Bhaktivedanta Library