 | El Señor Kṛṣṇa es existencia espiritual pura y aquellos que de una forma u otra se apegan a Él, absortos en pensamientos acerca de Él, se elevan al plano espiritual. Ésta es la naturaleza absoluta de la asociación personal del Señor.
|
 | Con este verso, Śukadeva Gosvāmī responde a la pregunta del rey Parīkṣit sobre las gopīs. Después de todo, Śukadeva ha comenzado a narrar el pasatiempo más íntimo de Kṛṣṇa, la danza rāsa y Parīkṣit está cooperando para eliminar las dudas de otros que están escuchando o que en el futuro puedan escuchar esta asombrosa historia. Śrīla Madhvācārya citó una declaración del Skanda Purāṇa que declara enfáticamente que personas como las gopīs son almas liberadas, más allá del límite de la ilusión material:
|
 | bhaktyā hi nitya-kāmitvaṁ
na tu muktiṁ vinā bhavet
ataḥ kāmitayā vāpi
muktir bhaktimatāṁ harau
|
 | «La atracción conyugal eterna por Kṛṣṇa, expresada en el servicio devocional puro, no puede desarrollarse en alguien que aún no está liberado. Así, aquellos que son devotos del Señor Hari, incluso en la atracción conyugal, ya están liberados.
|
 | Luego, Śrīla Madhvācārya cita el Padma Purāṇa para aclarar el punto esencial de que uno no puede liberarse simplemente por codiciar al Señor Kṛṣṇa, sino únicamente por poseer atracción conyugal en el servicio devocional puro:
|
 | sneha-bhaktāḥ sadā devāḥ
kāmitsenāpsara-striyaḥ
kāscit kāscin na kāmena
bhaktyā kevalayaiva tu
|
 | Los semidioses siempre son afectuosamente devotos del Señor y las jóvenes damas del cielo llamadas Apsarās tienen sentimientos lujuriosos hacia Él, aunque algunas de ellas sienten por Él devoción pura y no contaminada por la lujuria material. Sólo estas últimas Apsaras están preparadas para la liberación, porque sin servicio devocional genuino no es posible alcanzar la liberación».
|
 | Así pues, el servicio devocional no es yogyam, ni apropiado, a menos que esté libre de la lujuria material. No se debe tomar a la ligera el logro de las gopīs de asociarse personalmente con el Señor Kṛṣṇa en una relación conyugal. Para mostrar la gravedad de la relación directa con el Señor, Śrīla Madhvācārya cita los siguientes versos del Varāha Purāṇa:
|
 | patitvena śriyopāsyo
brahmaṇā me piteti ca
pitāmahatayānyeṣāṁ
tridaśānāṁ janārdanaḥ
|
 | «La diosa Lakṣmī adora al Señor Janārdana como a su esposo, el Señor Brahmā Lo adora como a su padre y los demás semidioses Lo adoran como a su abuelo».
|
 | prapitāmaho me bhagavān
iti sarva-janasya tu
guruḥ śrī-brahmaṇo viṣṇuḥ
surāṇāṁ ca guror guruḥ
|
 | «Por eso, la gente en general debería pensar: ‘El Señor Supremo es mi bisabuelo’. El Señor Viṣṇu es el maestro espiritual de Brahmā, por lo tanto, es el guru del guru de los semidioses».
|
 | gurur brahmāsya jagato
daivaṁ viṣṇuḥ sanātanaḥ
ity evopāsanaṁ kāryaṁ
nānyathā tu kathañcana
|
 | «Brahmā es el maestro espiritual de este universo y Viṣṇu es la Deidad eternamente adorable. Con este entendimiento y no de otra manera, uno debe adorar al Señor».
|
 | Los mandamientos anteriores se aplican a sarva-jana, «todas las personas en general». Por lo tanto, uno debe seguir estos mandatos hasta alcanzar el exaltado nivel de la relación íntima con el Señor Supremo. Hay abundante evidencia de que las gopīs de Vṛndāvana eran almas liberadas y muy elevadas, por tanto, sus pasatiempos con Kṛṣṇa son asuntos espirituales puros. Teniendo esto en cuenta, podremos entender verdaderamente este capítulo del Śrīmad-Bhāgavatam.
|