Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 10, La Verdad Suprema >>
<< 27 - El señor Indra y la madre Surabhi ofrecen sus oraciones >>
<<VERSO 4 >>

indra uvāca
viśuddha-sattvaṁ tava dhāma śāntaṁ
tapo-mayaṁ dhvasta-rajas-tamaskam
māyā-mayo ’yaṁ guṇa-sampravāho
na vidyate te grahaṇānubandhaḥ

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

El rey Indra dijo: Tu forma trascendental, una manifestación de bondad pura, no se ve perturbada por el cambio, brilla con conocimiento y está desprovista de pasión e ignorancia. En Ti no existe el poderoso flujo de las modalidades de la naturaleza material, que se basa en la ilusión y la ignorancia.

SIGNIFICADO

El gran comentarista del Bhāgavatam, Śrīla Śrīdhara Svāmī, explica magistralmente los elementos sánscritos de este profundo verso.

La palabra sánscrita dhāma tiene varios significados: a) residencia, casa, morada, etc.; b) una cosa o persona favorita; deleitar; o placer; c) forma o apariencia; d) poder, fuerza, majestad, gloria, esplendor o luz.

Con respecto al primer conjunto de significados, el Vedānta-sūtra afirma que la Verdad Absoluta es la fuente y el lugar de descanso de toda existencia, en el primer verso del Bhāgavatam se dice que esa Verdad Absoluta es Kṛṣṇa. Aunque el Señor Kṛṣṇa existe en Su propio dhāma, o morada, llamado Kṛṣṇaloka, Él mismo es la morada de toda existencia, como lo confirma Arjuna en el Bhagavad-gītā, donde se dirige a Kṛṣṇa como paraṁ dhāma, «la morada suprema».

El mismo nombre de Kṛṣṇa indica a la persona todo atractiva, por lo tanto, el Señor Kṛṣṇa, la fuente de toda belleza y placer, es ciertamente «la cosa o persona favorita; deleite y placer». En última instancia, estos términos sólo pueden referirse a Kṛṣṇa.

Dhāma también se refiere a la forma o apariencia, cuando Indra ofreció estas oraciones, de hecho, estaba viendo directamente la forma de Kṛṣṇa ante él.

Como se explica claramente en las Escrituras védicas, el poder, la fuerza, la majestad, el esplendor y la refulgencia del Señor Kṛṣṇa están todas contenidas en Su cuerpo trascendental, por tanto, dan testimonio de las infinitas glorias del Señor.

Śrīla Śrīdhara Svāmī resumió brillantemente todos estos significados de la palabra dhāma al dar el término sánscrito svarūpa como sinónimo. La palabra svarūpa significa «la forma propia», también «la condición, carácter o naturaleza propio». Puesto que el Señor Kṛṣṇa, siendo espíritu puro, no es diferente de Su cuerpo, no hay absolutamente ninguna diferencia entre el Señor y Su forma visible. Por el contrario, en este mundo material, nosotros, las almas condicionadas, somos claramente diferentes de nuestros cuerpos, ya sean masculinos, femeninos, negros, blancos o lo que sea. Todos nosotros somos almas eternas, diferentes de nuestros cuerpos endebles y temporales.

Cuando se nos aplica la palabra svarūpa, indica especialmente nuestra forma espiritual, porque nuestra «forma propia» es de hecho nuestra «condición, carácter o naturaleza propia» eternamente. Por eso, la condición liberada en la que la forma exterior de uno es la naturaleza espiritual más profunda se llama svarūpa. Sin embargo, este término se refiere principalmente a la Suprema Personalidad de Dios, Śrī Kṛṣṇa. Todo esto se indica en este verso con las palabras tava dhāma, tal como lo explica Śrīdhara Svāmī.

Śrīdhara Svāmī explica que aquí la palabra śāntam significa «siempre en la misma forma». Śāntam también puede significar «tranquilo, libre de pasión o purificado». Según la filosofía védica, todo cambio en este mundo es causado por la influencia de la pasión y de la ignorancia. La modalidad apasionada es creativa y la modalidad ignorante es destructiva, mientras que la modalidad de la bondad, sattva, es serena y sustentadora. En muchos sentidos, este verso enfatiza que el Señor Kṛṣṇa está libre de las modalidades de la naturaleza. Las palabras viśuddha-sattvam, śāntam, dhvasta-rajas-tamaskam y guṇa-sampravāho na vidyate te indican esto. A diferencia de Kṛṣṇa, nosotros cambiamos de un cuerpo a otro debido a nuestra participación en las modalidades de la naturaleza; las diversas transformaciones de las formas materiales son impulsadas por las modalidades de la naturaleza, que a su vez se ponen en movimiento por la influencia del tiempo. Por lo tanto, aquel que está libre de las modalidades de la naturaleza material es inmutable y está eternamente satisfecho en una existencia espiritual bienaventurada. Así pues, la palabra śāntam indica que al Señor no le perturban los cambios, puesto que Él está libre de las modalidades de la naturaleza material.

Según este verso, el poderoso fluir de las modalidades de la naturaleza material (es decir, la pasión, la estupidez y la piedad mundana) se basan en agrahaṇa, que Śrīla Śrīdhara Svāmī tradujo como «ignorancia». Dado que la raíz sánscrita graḥ significa «tomar, aceptar, captar o comprender», grahaṇa significa «captar» exactamente en el sentido de «captar una idea o un hecho». Por lo tanto, aquí agrahaṇa significa que uno no comprende su posición espiritual, ese fracaso hace que uno caiga en las violentas corrientes de la existencia material.

Un significado adicional de la palabra agrahaṇa se deriva cuando se divide en los componentes agra-haṇa. Agra significa «el primero, el mayor o el mejor» y hana significa «matar». La mejor parte de nuestra existencia es el alma pura, que es eterna, a diferencia del cuerpo y la mente material y temporal. Así, aquel que elige la existencia material en lugar de la Conciencia de Kṛṣṇa, de hecho está matando la mejor parte de sí mismo, el alma, que en su estado puro puede disfrutar de la Conciencia de Kṛṣṇa ilimitadamente.

Śrīla Śrīdhara Svāmī tradujo tapo-mayam como «lleno de conocimiento». La palabra tapas, que generalmente indica «austeridad», se deriva del verbo sánscrito tap, cuyo significado se puede resumir en indicar las diversas funciones del Sol. Tap significa «quemar, brillar, calentar, etc.» El Señor Supremo es eternamente perfecto, por lo tanto, aquí tapo-mayam no indica que Su cuerpo trascendental esté destinado a las austeridades, ya que las austeridades las realizan las almas condicionadas para purificarse o adquirir un poder particular. Un ser omnipotente y perfecto no se purifica ni adquiere poder: es eternamente puro y todopoderoso. Por lo tanto, Śrīdhara Svāmī comprendió inteligentemente que en este caso la palabra tapas se refiere a la función iluminadora del Sol, por lo tanto, indica que el cuerpo auto-refulgente del Señor es omnisciente. La luz es un símbolo común del conocimiento. La refulgencia espiritual del Señor no se limita a iluminar físicamente, como en el caso de una vela o una bombilla; Más importante aún, el cuerpo del Señor ilumina nuestra conciencia con conocimiento perfecto porque la refulgencia del Señor es en sí mismo conocimiento perfecto.

Ofrecemos nuestras respetuosas reverencias a los pies de loto de Śrīla Śrīdhara Svāmī y le agradecemos sus esclarecedores comentarios sobre este verso.

Dona al Bhaktivedanta Library