|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 10, La Verdad Suprema >> << 25 - El Señor Kṛṣṇa levanta la Colina de Govardhana >> <<VERSO 5 >>
vācālaṁ bāliśaṁ stabdham ajñaṁ paṇḍita-māninam kṛṣṇaṁ martyam upāśritya gopā me cakrur apriyam
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Estos pastores de vacas han actuado de manera hostil hacia mí al refugiarse en este ser humano común y corriente, Kṛṣṇa, que se considera muy sabio pero que es simplemente un niño tonto, arrogante y demasiado hablador.
|
SIGNIFICADO
 | Según Śrīla Śrīdhara Svāmī, a través de los insultos de Indra, la Diosa Sarasvatī en realidad está alabando a Kṛṣṇa. El ācārya explica: «Vācālam significa ‘aquel que puede hablar según la autoridad védica’; bāliśam significa ‘libre de pretensiones, como un niño’; stabdham significa que ‘Él no se inclina ante nadie porque no hay nadie a quien Él pueda ofrecerle homenaje’; ajñam significa que ‘Él no tiene nada más que saber porque es omnisciente’; paṇḍita-māninam significa que ‘los conocedores de la Verdad Absoluta lo honran mucho’; kṛṣṇam significa ‘Él es la Verdad Absoluta Suprema, cuya forma trascendental es plena de eternidad y éxtasis’; finalmente martyam significa que, ‘aunque Él es la Verdad Absoluta, aparece en este mundo como un ser humano por afecto a Sus devotos’».
|  | Indra quería reprender a Kṛṣṇa como vācālam porque el Señor presentó muchos argumentos audaces en la línea del Karma-mīmāṁsā y la filosofía Sāṅkhya, aunque no los aceptó; por eso, Indra llamó al Señor bāliśa, «tonto». Indra lo llamó stabdha porque habló con valentía incluso en presencia de Su propio padre. Así, aunque Indra intentó criticar a Śrī Kṛṣṇa, el carácter trascendental del Señor es, de hecho, impecable, este capítulo demostrará cómo Indra llegó a reconocer la posición del Señor.
|
|
| |